Medialunas de manteca

Paso a paso
- 1
En un bols colocar la levadura junto con una cucharadita de azúcar y un poco de leche tibia. Revolver bien hasta disolver la levadura y dejar reposar 10 minutos
- 2
En otro bols colocar la harina, hacer un hueco en el medio, alrededor del harina agregarle la sal, y en el medio colocar el huevo, el azúcar, esencia de vainilla, la levadura, la manteca (que este blanda) y la leche tibia
- 3
Amasar bien y formar una masa blanda (si ves que se te hizo muy pegajosa agregar un poquito de harina, pero no tanta Porque te van a salir unas medialunas duras). Dejar elevar la masa. Gasificar la masa Y estirar un rectángulo, luego cortar triángulos y formar las medialunas, ponerlas en una fuente enmantecada (opcional: pincelar con huevo) y llevar al horno 20 minutos o hasta que estén doradas, sacarlas y ponerle almíbar.. Y listo!
Recetas similares
-
-
Pan bollo de manteca Pan bollo de manteca
Pan tradicional en la región del Istmo de tehuantepec en Oaxaca, específicamente en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Sánchez Pérez Elba -
Conchas de chocolate y vainilla Conchas de chocolate y vainilla
Un delicioso pan tradicional que no puede faltar en nuestra mesa...#conchas4 Luz Adilene José José -
Platanito relleno de pasta de manteca de capricho Platanito relleno de pasta de manteca de capricho
Pan tradicional en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Es de la variedad de panes que se consumen todos los días en esta localidad y es una receta que trasciende de generación en generación. Sánchez Pérez Elba -
Figuras de masa danesa Figuras de masa danesa
es decir, que es una masa que está elaborada en capas intercaladas con margarina, que es lo que le da una textura diferente al resto de los panes. Metzi Itzel Noyola Juárez -
-
PAN DE MUERTO DE MI INFANCIA (UTVCO) PAN DE MUERTO DE MI INFANCIA (UTVCO)
Esta es una receta dedicada a mi primo Raul, ya que él me enseñó a hacer este pan y era su favorito.#altardemuertos ALDO EMMANUEL RAMIREZ FENTANEZ
Más recetas
Comentarios (3)