Medialunas de manteca uruguayas

Una receta para lucirse en la cocina a la hora de desayunar o de tomar el mate, con todo el sabor de la panaderia tradicional y muy faciles. Las tradicionales medialunas dulces de manteca.
Medialunas de manteca uruguayas
Una receta para lucirse en la cocina a la hora de desayunar o de tomar el mate, con todo el sabor de la panaderia tradicional y muy faciles. Las tradicionales medialunas dulces de manteca.
Paso a paso
- 1
Hacer una corona con la harina, por fuera agregar la sal
- 2
En el centro colocar la levadura, el azucar, la leche tibia calentada junto con la manteca, mezclar, ir agregando mas leche si vemos que lo necesita.
- 3
Formar la masa que no se pegue en los dedos, dejar levar al doble de su volumen, estirar la masa algo fina sobre la mesa enharinada y espolvorearla con harina.
- 4
Desde un tamiz, doblarla por la mitad, espolvorear nuevamente, doblar por la mitad de nuevo y asi seguir hasta no poder doblar mas; entonces, sin dejarla reposar, estirarla algo gruesa.
- 5
Cortar triangulos de 8 a 10 cm de base y arrollar hasta llegar al vertice superior, colocar sobre placa enmantecada dandoles forma arqueada (medialuna), separadas entre si, y dejarlas levar durante 2 horas.
- 6
Luego pintar con huevo batido y llevar al horno ligeramente fuerte (200°)hasta dorarlas
- 7
Servir tibias o a temperatura ambiente
Recetas similares
-
Nalgas de cupido Nalgas de cupido
Unos bollos muy fáciles de hacer, en la panadería mexicana también se le conoce como nalgas de nene quizá por la forma pronunciada que tiene y el azúcar que asemeja al talco. Si no tienes máquina de pan, amasa a la manera tradicional o en la batidora con las varillas de gancho,tan solo hay que respetar los tiempos de levado. Francisco Xavier Díaz -
Pan bollo de manteca Pan bollo de manteca
Pan tradicional en la región del Istmo de tehuantepec en Oaxaca, específicamente en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Sánchez Pérez Elba -
Pebete (o pebetito 😅) de salame y queso Pebete (o pebetito 😅) de salame y queso
Hace ya mucho que tenía ganas de probar esta receta de Day, sobre todo porque aquí no consigo este tipo de pan y además por todos los recuerdos que nos trae. Es el típico sandwich que comías en un recreo o comprabas en la esquina de tu casa. Puedes prepararlos grandes como de unos 100 gr o pequeñitos para una reunión. Y el otro plus de esta preparación es que puedes hacerlos dulces y son deliciosos. Sólo hice un par de cambios a la receta de Day porque usé, levadura seca, comencé con una esponja y los pinté con huevo. #micaminito poramoralhambre -
Pan de muerto de guayaba Pan de muerto de guayaba
En el poblado de San Pablo Tecalcó en el Municipio de Tecamac Estado de México, los meses de octubre y noviembre se llenan de aroma y sabor, pues este pueblo es conocido por su delicioso pulque y su tradicional y rico pan de muerto gourmet, lo elaboran de diferentes sabores, pero sin duda el de guayaba es el más representativo, su sabor no tiene comparación pues es preparado con la receta tradicional y secreta de este pueblo que ha pasado de generación en generación, es cocido en un horno de leña lo que hace que sea aún más delicioso. Por eso hoy me he dado a la tarea de preparar este pan que si bien no es tan rico como el de San Pablo Tecalcó, sin duda que te dejará con ganas de más.Aquí puedes ver el paso a paso https://youtu.be/QiAe2zIlWh0 Lupita Luna Yt -
Platanito relleno de pasta de manteca de capricho Platanito relleno de pasta de manteca de capricho
Pan tradicional en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Es de la variedad de panes que se consumen todos los días en esta localidad y es una receta que trasciende de generación en generación. Sánchez Pérez Elba -
Bolillo de ajo y orégano Bolillo de ajo y orégano
Si bien, Podemos fabricar pan en nuestras casas, la elaboración de estas piezas de pan aportarán más que sabor a tus platillos. Impregnaran todo tu hogar de un delicioso aroma tradicional, donde pondrán en un estandarte las singulares notas aromáticas que brindarán un gran soporte a todos tus platillos y un cálido abrazo a tradición. El olor que se desprende durante el proceso de fabricación, en lo personal, es casi como viajar en el tiempo a aquellas fonditas de 1800, donde todo el lugar mantenía las 24 horas su aroma tan peculiar a ese sazón característico de cocina tradicional mexicana. Además de realzar todo sabor con su aroma, serán el mejor acompañante para tus presentaciones y platillos. COCINEMOS!!😉 Chef Victor Quintana -
Besitos de AVENA, con nuez y almendra Besitos de AVENA, con nuez y almendra
#Mirecetario #YoCocinoConCookpadLos comunes y muy deliciosos los preparamos con harina, preguntando Violeta Grajales si no podría sustituir la harina de trigo por otra, (avena u otra opción), le contesté que iba a probarlo con la harina de Avena así que aquí está, quedando muy deliciosas y se deshacen en la boca Carmen Palomino -
Bollitos para hamburguesa Bollitos para hamburguesa
Práctica de la clase de panadería. Morales Hernandez Adrian Fernando -
Berlinesas Berlinesas
Son bollos rellenos generalmente de mermeladas o cremas dulces. Son un postre de la repostería alemana. Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño
Más recetas
Comentarios (2)