Arroz negro 🦐🥘⚫
Acabado al horno y con estilo señorito
Paso a paso
- 1
Ponemos los pimientos, cebolla y tomate y trituramos con la batidora. Apartamos.
- 2
Precalentamos el horno a unos 220°C. Preparamos al fuego la paellera con aceite de oliva.
- 3
Agregamos el calamar cortado, los langostinos, mejillones y almejas y freímos.
- 4
Agregamos el triturado de sofrito y rehogamos unos minutos. Agregamos vino blanco y dejamos 10 minutos a fuego bajo.
- 5
En un vasito precalentado de agua disolvemos la tinta de calamar y agregamos al sofrito junto con el arroz y removemos 5 minutos.
- 6
Agregamos un poco de caldo y dejamos evaporar.
- 7
Añadimos el resto de caldo y metemos al horno.
- 8
En 15 minutos tendrás tu arroz listo.
- 9
Para hacer el allioli solo basta en mezclar 1 diente de ajo, una pizca de sal, 1 vasonde aceite y 1 huevo. Batimos desde la base a velocidad mínima y vamos retirando muy poco a poco hasta que veamos que sube.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Arroz negro Arroz negro
Arroz negro con 4 ingredientes fáciles de encontrar y que casi todos tenemos en casa. Yo los utilice congelados, pero si son frescos mucho mejor veronicaoliver -
Arroz negro Arroz negro
Con una cucharada de alioli casero esta buenísimo, y con un huevo frito encima esta de rechupete 🤪😋 purichi91 -
-
-
Arroz negro Arroz negro
Esta receta de arroz negro, con pocos ingredientes complementarios, -apenas una sepia y unas gambas-, utilizando un buen arroz, puede solucionar una comida de domingo acompañada por algún aperitivo. Podéis hacer esta receta también utilizando chipirones, calamares, choco o cualquier otra variedad similar. Un buen sofrito y un buen caldo o fumet para dar el sabor a nuestro arroz y en menos de media hora, podremos disfrutar de un plato sabroso, con el que tendremos el éxito asegurado.Marta Ardavin
-
-
-
Arroz negro Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Más recetas
Comentarios