Alfajor gigante de frutillas

Esta receta llegó a mis manos hace muchos años. Es una torta ideal para preparar para integrar una mesa de postres de un evento. Se recomienda prepararla el día anterior, para que los discos estén más suaves, humedecidos por la crema y no tan crocantes, lo que facilita el corte de la torta.
Alfajor gigante de frutillas
Esta receta llegó a mis manos hace muchos años. Es una torta ideal para preparar para integrar una mesa de postres de un evento. Se recomienda prepararla el día anterior, para que los discos estén más suaves, humedecidos por la crema y no tan crocantes, lo que facilita el corte de la torta.
Paso a paso
- 1
Se recomienda prepararla el día anterior, para que se humedezcan y ablanden un poco los discos de masa, lo que facilitará las cosas al momento de cortar para servir.
- 2
Antes que nada, lavamos bien las frutillas y las colocamos en un colador para que se escurran bien.
- 3
Preparamos ahora la masa. Batimos la manteca hasta que blanquee y quede bien cremosa
- 4
Agregamos el azúcar y los huevos y batimos hasta integrar bien todos los ingredientes.
- 5
Mezclar en un bowl la harina con el polvo de hornear y la fécula de maíz. Agregar estos ingredientes secos a la mezcla de manteca, huevos y azúcar, e integrar bien.
- 6
Precalentar el horno a 200° C
- 7
Bajar a mesada la mezcla y amasar un poco, hasta obtener una masa homogénea.
- 8
Dividir en dos mitades exactas (podemos ayudarnos con una balanza). Enmantecar ambos moldes desmontables y colocar cada mitad en uno de ellos, y estirar con las manos, emparejando bien la superficie para que queden lisos.
- 9
Llevar al horno por aproximadamente 20 minutos. Deben quedar suavemente dorados, sin llegar a un tono marrón.
- 10
Retirar del horno y dejarlos enfriar bien.
- 11
Mientras tanto preparamos el relleno. Batimos la crema de leche, endulzando con azúcar impalpable hasta obtener el gusto deseado. Cuando ya está espesa, pero aún no está pronta, agregamos el queso crema y batimos hasta que esté firme. La mejor manera de saber cuando está en el punto perfecto es ir parando la batidora y dando vuelta el bowl. Cuando la crema permanece en el fondo, sin caer, está pronta. Reservamos en el refrigerador.
- 12
Ahora procedemos al armado. Para comenzar, revisamos si las frutillas están secas. Si aún estuvieran muy húmedas, las secamos con papel de cocina o un paño limpio. Les cortamos el cabo.
- 13
Colocamos en la bandeja la cucharada de dulce de leche y la extendemos, formando un círculo de unos 5 cm de diámetro. Esto servirá para que la torta no se mueva.
- 14
Desmoldamos los discos con mucha delicadeza, para que no se rompan. Colocamos uno de los discos (yo siempre elijo el que haya quedado menos perfecto de ambos) sobre el dulce de leche y presionamos suavemente, CON MUCHO CUIDADO, para no quebrarlo.
- 15
Ponemos sobre el disco la mitad de la crema, y comenzamos a colocar las frutillas una al lado de la otra a lo largo del borde, dejando la parte donde estaba el cabo hacia afuera. Continuamos fila por fila concéntrica hacia el centro, hasta cubrir toda la superficie del disco.
- 16
Cubrimos con la mitad restante de la crema y emparejamos con espátula.
- 17
Colocamos encima el otro disco de masa, y cuidando de no quebrarlo, nivelamos bien. Presionamos suavemente, para que la crema sobresalga un poquito del borde de los discos, y emparejamos luego todo el borde con espátula, para dejarlo liso y prolijo. Debe poder verse las frutillas.
- 18
Espolvoreamos con azúcar impalpable.
- 19
Tomamos la frutilla reservada y le realizamos unos cortes paralelos, formando láminas, desde la punta hacia el cabo, pero sin llegar a cortarla. De esa manera, podemos luego separar las láminas en la punta de la frutilla y formar una especie de abanico con ella.
- 20
En el centro de la torta colocamos las hojitas verdes, y sobre ellas, el abanico de frutilla.
- 21
Se puede conservar en heladera hasta 2 o 3 días, pero SIN ponerle las hojas y la frutilla encima hasta el momento de servir
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de manzana con canela Pastel de manzana con canela
Esta receta la tenía en borrador desde el año pasado, pero ocurrieron cosas en mi vida y me fue imposible siquiera entrar a la cocina con gusto. Pero hemos regresado con un nuevo brillo ✨Espero que les guste, creo que queda perfecto el sabor para Navidad y para que lo disfruten en familia Fer Santiago -
Pastel de ganache con frutos rojos Pastel de ganache con frutos rojos
Desde el septiembre pasado comencé a vender postres, y me llena la vida de alegría 💖El ganache se puede hacer del sabor y color que gusten, pero como fue un pedido se dijo que todo fuera con su sabor normal, espero les guste :) Fer Santiago -
Pastel de mango Pastel de mango
Traía antojo de algo fresco y fácil de hacer, ayer estaba muy aburrida y fui a comprar fruta, también vi una imagen en Internet que me dio ganas de hacer un postreEspero que les guste, recuerden que para que se mantenga en mejor estado es necesario hacer el pastel un día antes del evento para que esté firme :) Fer Santiago -
-
Huevos estrellados al vapor (técnica más saludable) Huevos estrellados al vapor (técnica más saludable)
#delantaldoradoEstos huevos que preparé hoy, los veo muy seguido en recetas japonesas, lo intente y le agregé condimentos, quedó delicioso y con una consistencia perfecta. Ma. Saray Andrade -
Ponche de mango Ponche de mango
Llegó el momento de relajarnos, saludDisfruta la receta en video: https://youtu.be/oiaFsY3n6kk Ya está la comida!! -
Rollo de canela gigante Rollo de canela gigante
Ayer tuve un antojo mortal de rollos de canela, de esos de una marca especial... sobre todo de un súper rollo que me encantó, del tamaño del antojo que traía. Estuve a punto de pedirlo pero cuando vi lo que salía, cambié de inmediato de opinión y me puse a la tarea de hacerlo en casa. La verdad sí toma un tiempito hacerlo pero el resultado vale cada segundo! Y recién salido del horno... es un escándalo! poramoralhambre -
Pastel de 3 leches✨ Pastel de 3 leches✨
Un delicioso pastel para cualquier ocasión 🎂#pasteltresleches4 JUDITH YAEL JUÁREZ MARTÍNEZ -
Carlota de frutos rojos Carlota de frutos rojos
La Charlotte o Carlota es el nombre de dos tipos de postres franceses, uno frío y otro caliente que consiste en cocer o coagular al frío una crema, una mousse, un puré, etc. en un molde forrado con pan de molde o bizcochos.La Charlotte o Carlota original apareció a finales del siglo XVIII como un homenaje a Carlota Sofía de Mecklemburgo-Strelits, la esposa del rey Jorge III, el rey loco de Inglaterra, con la que contrajo matrimonio el 8 de septiembre de 1761.La torta o el postre en cuestión está hecha con una espesa mermelada de frutas aromatizada con limón y canela. Luego se vierte en un molde redondo tapizado con rebanadas de pan de molde untadas con manteca. Después todo el conjunto se cocina en el horno, se desmolda y se sirve tibio con una crema inglesa fría. Un claro ejemplo es el postre de carlota de manzanas.Lo interesante de la historia es que el postre no se quedó ahí. A principios del siglo XIX el chef Marie-Antoine Carême, quien trabajó en Inglaterra para uno de los hijos de la reina, el futuro Jorge IV, creó otra versión de la Charlotte o Carlota, que se sirve fría o helada. Este postre a diferencia del caliente, no necesita cocción y esta compuesto de ya puede ser de bavaroise a la vainilla o de una mousse al chocolate o al café, además de una pasta bomba o crema chantilly vertida en un molde de charlotte tapizado de bizcochos casi siempre empapados en café o en licor.#cocinaeuropea2 Jocelyn Rodríguez -
Tacos de Suadero Tacos de Suadero
Estos tacos deben de estar en tu checklist gastronómico de la Cdmx, El suadero es una parte de la vaca que se encuentra entre la ubre y el inicio de la pierna, es un corte tradicional en Mexico; para los que se les dificulte encontrarlo pueden usar rueda o bottom sirloin. #finde #delantaldorado Francisco E. Jacome -
Chocoflan (pastel imposible) Chocoflan (pastel imposible)
Siento que es una receta súper fácil y bastante vendida en las cafeterías. Así que y puedes prepararla a la familia. Karen -
Tarta de Nuez (relleno) Tarta de Nuez (relleno)
El sabor de la nuez pecana en su MÁXIMA expresión, todo un monumento hecho tarta.Para la base queda PERFECTA la receta (se encuentra en mi recetario por supuesto) de Pâte Sucreé (masa dulce), la pongo aparte ya que esta no es la única receta de tartas dulces que pienso subir, y es más fácil poner la base en un sólo lugar y los rellenos en sus respectivos espacios. Artiste Culinaire
Más recetas
Comentarios (2)