Bizcochuelo de Naranja y Nuez

Lo hago todos los días para mí familia, se puede usar para hacer tortas.
Si no tenés nueces no importa, seguí la receta y te sale un rico Bizcochuelo de Naranja.
Con esta misma receta reemplazas la Naranja por un Limón y tenés un bizcochuelo de Limón. Así también con una cucharadita de esencia de vainilla o una taza de cacao.
Bizcochuelo de Naranja y Nuez
Lo hago todos los días para mí familia, se puede usar para hacer tortas.
Si no tenés nueces no importa, seguí la receta y te sale un rico Bizcochuelo de Naranja.
Con esta misma receta reemplazas la Naranja por un Limón y tenés un bizcochuelo de Limón. Así también con una cucharadita de esencia de vainilla o una taza de cacao.
Paso a paso
- 1
Primero tomamos el molde y con una servilleta le pasamos un poco de aceite en la base y en los costados, después ponemos un poco de harina y con movimientos suaves y golpes leves la harina de va pegando al molde, tiramos el sobrante de harina. Esto lo hacemos para que al finalizar lo metamos rápido en el horno.
- 2
Mezclar el huevo, el azúcar y el aceite.
- 3
Agregar la leche y mezclar.
- 4
Agarramos una compotera o un plato chiquito y rallamos toda la cáscara de la Naranja. Exprimimos la Naranja en un vaso aparte, y lo colamos para que no pasen la pulpa y las semillas. Lo incorporamos a la mezcla.
- 5
Agregamos la harina y mezclamos bien.
- 6
Picamos la Nuez bien chiquito, la agregamos y mezclamos. Es importante picarla y agregarla a lo último ya que si nos salen grumos con al agregar la harina se puede confundir.
- 7
Si notamos la mezcla espesa hay que agregar leche de a chorros pero no mucho, vamos midiendo y agregando Leche hasta que nos quede una mezcla liviana. Si crees que te pasaste y está muy líquida le agregas más Harina.
- 8
Una vez tenemos la mezcla lista, la colocamos en el molde y le damos golpecitos para que la mezcla quede lo más simétrica posible y así cuando lo horneamos, se infla bien.
- 9
Llevamos al horno por 40-45 minutos (dependiendo del horno puede tardar más o menos tiempo) a fuego medio o fuego medio bajo (esto también depende del horno, porque algunos pueden tener el fuego muy fuerte a esa altura y otros no). Sí tenés un horno eléctrico a 160° o 180°, yo en el mío lo pongo a dónde marca 200° porque anda mal. Sí tu horno eléctrico tiene distintas opciones de cocción fíjate que esté en la opción "Hornear", si no, chau esfuerzo.
- 10
Luego del tiempo indicado (o cuando la ansiedad les gane) clavamos un cuchillo o un palo de brochette en el centro para ver si está listo. Si sale limpio ya está y si no lo dejamos un poco más.
- 11
Una vez que esté listo lo dejamos enfriar, no dejen que la ansiedad y las ganas de ver cómo quedó les gane porque se puede romper y si se rompe se pueden frustrar (cómo yo así siempre).😔👌🏻
- 12
Cuando esté frío lo desmoldamos, lo damos vuelta y listo. ¡A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cupcakes de Limón y esencia de almendra Cupcakes de Limón y esencia de almendra
Deliciosos cupcakes de limón con esencia de almendras para tomar con una taza de té o café Maggie -
Galletas de nuez Galletas de nuez
Diciembre para mí es el mes para hornear galletas. A lo largo de los años he ido reuniendo mis recetas favoritas (y de la familia). Este año me he propuesto documentarlas para dejarlas para la posteridad. Esta receta me enseñó a prepararla hace muchísimos años una amiga de mi mamá, nos encanta y es de las indispensables cada año. Con mucha azúcar, mantequilla, harina y nueces. Es época de celebrar. #RecetasDeFamilia #ModoNavidad #Galletas LuzMa SG -
Karithopita - Pastel griego de nuez y aceite de oliva sin gluten y sin azúcar Karithopita - Pastel griego de nuez y aceite de oliva sin gluten y sin azúcar
Hace un tiempo tuvimos un reto de cocinar una receta típica de Grecia y cuando dí con este pastel tenía que probarlo. Es que entre nueces y aceite de oliva esta lleno de grasas saludables y supe desde el primer momento que junto con la mezcla de especias que lleva sería una combinación ganadora. Quedó súper esponjosito y me sorprendió lo bien que se adaptó a la versión sin gluten. Así que aquí les dejo mi experimento y espero que lo disfruten tanto como yo lo hice! Se puede servir con almíbar de naranjas o también con salsa de chocolate según me contaba @kimwlos de Grecia. #tallerdefoto poramoralhambre -
Panque de avena con cacao y nuez Panque de avena con cacao y nuez
#Mirecetario #aprendiendo he aprovechado bastante preparar mis panque, cakes o tortas con avena y quedan muy deliciosos, le hago variantes en los ingredientes , cambiando sabores pero siempre dejando la avena Carmen Palomino -
Pastel de calabaza sobre cama de cacao y nuez Pastel de calabaza sobre cama de cacao y nuez
El ingrediente que elegí, fue la calabaza de Castilla, y decidí convertirlo en un pastel, jugando con sabores como la canela, la nuez moscada, y el cacao, se logra un resultado espectacular, y sumado a eso, se decora con "la cereza del pastel", siendo sustituido por un mazapán, esta vez representado en forma de calabaza, que a mí parecer, es el toque perfecto del pastel. #mamamemima Cárdenas Escobar José Santiago -
Panqué de avena con naranja Panqué de avena con naranja
Sabrosisimo panqué de avena con ralladura de naranja Orso Del Asado -
Popcakes vainilla y nuez Popcakes vainilla y nuez
#dulce para un desayuno ligero estos panquecitos #sinharina Carmen Palomino -
-
Rico panqué de naranja Rico panqué de naranja
La mayoría de los historiadores de la alimentación creen que la naranja llegó al occidente de Europa a través de los árabes en la Edad Media. No obstante, existen eruditos que afirman que la naranja, en estado silvestre e incluso como fruta cultivada, era ya conocida en la antigua Roma. En esta receta podremos degustar del sabor de naranja acompañado en un bizcocho. Alejandro Ambrosio Ramirez -
Cupcakes de zanahoria y/o manzana Cupcakes de zanahoria y/o manzana
Esta es una receta 2x1 puedes sustituir la zanahoria por manzana o combinar las 2... Berenice Jasso -
Pastel de zanahoria con glaseado de naranja Pastel de zanahoria con glaseado de naranja
Su origen data de la Edad Media, en Europa, cuando los endulzantes como la miel y el azúcar eran costosos y difíciles de conseguir; considerados ingredientes casi exclusivos para la clase pudiente. LAU
Más recetas
Comentarios