
Pan de muerto (mamá)

Paso a paso
- 1
En un tazón 6 chds de leche tibia+ 2 chds. Levadura + 2chds. De harina + 1 chd de azúcar. Mezclar hasta que los ingredientes se integren
- 2
La mezcla cubrirla con platicó y dejar reposar 20 min
- 3
Mientras tanto en un tazón grande colar el sobrante de harina + levadura + sal. Mezclar los ingredientes
- 4
Hacer un volcancito con la harina y en medio agregar los 3 huevos + mantequilla (a temperatura ambiente) + ralladura de naranja + el resto de leche + resto de azúcar + agua de azahar. Mezclar todos los ingredientes con la mano. A la masa agregar la levadura fermentada (20 min), seguir amasando hasta que se junten todos los ingredientes. La masa está lista cuando no se pega en la mesa ni en las manos (si se pega agregar muy poca harina)
- 5
Dejar la masa reposar hasta que duplique su tamaño, debe estar tapada. (Al sol o en un lugar cálido)
- 6
Dividir en 5 y hace la forma de la hojaldras
- 7
Para firmar la hojaldra, batir 1 huevo con un tenedor con una bochita o servilleta. Barnizar el pan.
- 8
Agregar azúcar o ajonjolí
- 9
Precalentar horno a 180° hornear por 20 min dejar espacio suficiente entre cada hojaldra. (Aumentan de tamaño)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana -
Pan de muerto Pan de muerto
No te quedes con las ganas de preparar el tradicional Pan de muerto, mira el paso a paso, #micaminitoTips:Mantener la mantequilla a temperatura ambientePuedes cambiar la ralladura de naranja por: esencia de vainilla, de anís o té de anís.Es importante que tu cocina esté caliente, de preferencia mantén todo cerrado Ya está la comida!! -
-
Pan de muerto Pan de muerto
Para cumplir ese antojo en cualquier época del año #pandemuerto1 Nidia Adalia Gabriel García -
-
Pan de muerto Pan de muerto
Cuando los que amamos parten, pasan de vivir entre nosotros a vivir en nosotros #pandemuerto2 Luis Alberto Perez Hernandez -
Más recetas
Comentarios