Paso a paso
- 1
➡️Para hacer la Esponja vamos a retirar los ingredientes que mencionamos: _100gr de harina(de la harina que vamos a utilizar). _100ml de leche tibia(de la leche que vamos a utilizar). _2cda de azúcar(del azúcar que vamos a utilizar). _20gr de levadura fresca(de la levadura que vamos a utilizar).
- 2
En un bowl colocar la leche tibia y desmenuzar la levadura, agregar la harina, el azúcar y mezclar bien hasta formar una masa pastosa. Cubrir con un film y llevar a descansar aprox 1 hora.
- 3
Luego, en un bols colocar la harina(tamizada) en el centro agregar la esponja, los huevos, el azúcar, la levadura (desmenusada), agregar la esencia de vainilla, ralladura de limón y naranja. Comenzar a integrar todo, agregar la mitad de la leche tibia y seguir mezclando, agregar más leche(de a poco) e integrar, agregar la sal, y el resto de leche.
- 4
Va a quedar una masa muy pegajosa. Amasar dentro del bowl hasta que quede una masa homogénea.
- 5
Espolvorear un poquito de harina en la mesada, colocar la masa y agregar la manteca de a poco (tiene que estar pomada) y amasar durante 10 min.
➡️No utilizar harina en exceso. Transcurrido los 10 min, espolvoreamos con harina un bols y colocamos la masa, tapar y llevar a descansar en un lugar cálido aprox 1 hora o hasta que duplique su tamaño. - 6
Luego, pasar la masa en la mesada y desgasificar, estirar y cortar en dos partes, en una de la mitad agregar las frutas abrillantadas(espolvorearlas con un poquito de harina), cerrar enrollando muy bien y cortar por la mitad, amasar un poco cada parte para que la fruta se esparza por toda la masa.
- 7
Repetir este procedimiento para hacerlos con chips y nuez.
- 8
Hacer una bola con cada una de las partes. Colocar la bola de masa en cada uno de los moldes.
- 9
Colocarlos sobre una asadera, tapar y dejar leudar en un lugar cálido durante 2 horas o hasta que dupliquen su tamaño, tienen que haber llegado al borde del molde o un poquito más.
- 10
Precalentar el horno a 180°, cocinarlos durante 40 minutos o hasta que estén doraditos arriba o pinchar con un palito y salga seco. ➡️Cuando estén fríos se pueden decorar.
- 11
Glaseado: mezclar el azúcar impalpable con las cdas de agua, mezclar muy bien. Y está listo para decorar. Cuanto más espeso este más blanco va a quedar.
Recetas similares
-
Pan de muerto Pan de muerto
Esta receta es la tradicional, la que muchos utilizan, sin embargo toda es amasada por ingrediente por ingrediente mientras amasamos a manitas. Day Lectora -
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Pan de muerto Pan de muerto
Hacer pan es toda una aventura y no deja de sorprenderme la transformación de los ingredientes en algo tan suave y esponjoso😋. Me faltaron fotos de unas partes del proceso ya que tenía las manos en la masa 🥲. Andrea dlrg -
Pan de muerto Pan de muerto
Al hablar del día de muertos se nos viene a la mente de inmediato el pan de muerto, este pan tan característico de la fecha que nos lleva a un viaje espiritual hacia el recuerdo de aquellos que han dejado este mundo material.Con este postre rendimos tributo a nuestros familiares que vienen a visitarnos.#altardemuertos🏵️🍞💀 Felipe Mendoza -
Pan de queso crema con piña Pan de queso crema con piña
Es una receta que vi en la página de una youtuber, pero le hice algunas modificaciones , de tal forma que mejoraráel sabor. La original es con harina simple, y no trae ni la piña ni la nuez ni ralladura de naranja. Es especial para el cafecito después de la comida✅👍 Paul Figuer -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana -
Pan de arándanos y naranja con azúcar glaseada Pan de arándanos y naranja con azúcar glaseada
Es la primera vez que hago esta receta y la verdad salió muy rico blandito me gusto mucho Maggie -
Pan de muerto casero de naranja Pan de muerto casero de naranja
Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes Yezzy -
-
Pan de muerto relleno Pan de muerto relleno
Aprovechando la temporada de Halloween y Día de muertos te dejo esa fácil y deliciosa receta Diana E. -
Tradicional pan de muerto 🦴 Tradicional pan de muerto 🦴
Este pan no puede faltar en las fiestas de noviembre.#pandemuerto3 Danna Rosales
Más recetas
Comentarios (44)