Pan dulce

Siempre me pregunto por que solo lo cocino para Navidad y Año Nuevo con lo rico que es!!!
Para compartir en familia y regalar #navidadcookpad
Pan dulce
Siempre me pregunto por que solo lo cocino para Navidad y Año Nuevo con lo rico que es!!!
Para compartir en familia y regalar #navidadcookpad
Paso a paso
- 1
Preparar la esponja hasta que duplique mezclando todos sus ingredientes
- 2
En el bol de la batidora poner harina azúcar sal esencias y ralladuras. Disolver aparte la levadura en miel y leche e integrar en el bol. Amasar con gancho amasador e ir integrando los huevos y yemas de a poco. Cuando se despegue de las paredes incorporar de a poco la manteca pomada
- 3
- 4
Va a quedar una mezcla pegajosa la cual se deja descansar por dos horas o hasta que duplique su volumen
- 5
Bajar a la mesada y estirar de forma rectangular ayudando con harina ya que es muyy pegajosa e ir incorporando lo que más guste
- 6
- 7
Unir bien todo y dividir en moldes de papel. Dejar descansar nuevamente hasta que duplique y asome por fuera del molde. Este año me salió uno de un kilo y 4 de 700 y 800 gramos aproximadamente. Depende mucho las cantidades de relleno
- 8
Pintar con huevo y al horno de 160 por 35/45 min aprox hasta que al introducir cuchillo salga limpio
- 9
Dejar enfriar y decorar. Prepare un baño con una clara de huevo, una taza y media de azúcar impalpable y gotas de limón en la batidora
- 10
Decora con lo que puedas, con lo que tengas, lo importante es disfrutar de lo hacemos
- 11
Todo lo que hice puede hacerse a mano sin batidoras. Siempre lo hice así dándole a la masa hasta que ya no me daban las manos ni brazos. Ahora me ayudo con estos artefactos pero no dejen de hacerlo, vale la pena. Felices fiestas!🎄🎁
Recetas similares
-
Pan francés Pan francés
La realidad es que yo solo había escuchado que este platillo era muy rico pero no sabía bien como hacerlo, así que un día lo hice como creí que saldría bien y bueno hoy es uno de los favoritos de mi familia! 👪 Daniela Garcia -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Uno de mis panes favoritos es sin duda esta delicia que tenía que aprender a hornear yo misma, les dejo por aquí la receta para que la disfruten con su familia.#LaCocinaNosUne Ana Angel -
Cupcakes de pan de muerto Cupcakes de pan de muerto
Me gusta prepararlos por el sabor a anís me recuerdan cuando era niña, por eso me gusta preparar el mantemuerto. Violeta Rodríguez Castillo -
Pan de feria Pan de feria
Cada año, por mi casa se pone una feria chiquita, y casi siempre comemos este pan sólo por estas fechas (la feria dura dos días). Pero está súper rico para sólo poder comerlo dos días 💔🤣Espero les guste Fer Santiago -
Pan de muerto casero de naranja Pan de muerto casero de naranja
Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes Yezzy -
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Pan de muerto tradicional 💀🥳 Pan de muerto tradicional 💀🥳
El pan de muerto es una de las cosas que más amo en la vida. Disfruto cada octubre y noviembre por la gran variedad de pan de muerto que encuentro en la ciudad y esta vez decidí hacerlo yo misma. Siempre había tenido ganas pero no me animaba. Me quedó muy rico, espero sea de tu agrado. 👏🏼#muertosvshalloween Regina Hernandez -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana -
-
Pan de muerto Pan de muerto
Para cumplir ese antojo en cualquier época del año #pandemuerto1 Nidia Adalia Gabriel García -
-
Pan de chocolate en olla express Pan de chocolate en olla express
Cuando yo compré mi olla express esto era lo único que tenía en mente, hacer pasteles. No cuento con horno, pero esta es una opción para regalar, o para disfrutar con la familia acompañados con un cafecito o vaso de lecheLes dejare la versión económica y la versión con más producción jeje Gabriela Ace
Más recetas
Comentarios (12)