Cremona y bizcochitos de grasa

Paso a paso
- 1
En un bowl poner la harina y hacer un hueco en el centro, ahí colocar el azúcar, la levadura, por el borde del hueco poner la sal y seguidamente el agua tibia.
- 2
Unir todos los ingredientes y hacemos un bollo, dejar tapado hasta que duplique su volumen.
- 3
Espolvorear la mesa con harina, estiramos el bollo formando un rectángulo que se divide en tres con una línea imaginaria, en la parte del centro untar la grasa a temperatura ambiente. Cerrar llevando un extremo hacia el centro de la masa y se hace lo mismo con el otro extremo logrando que la masa quede en 3 capas.
- 4
Estirar nuevamente la masa en forma de rectángulo (empezar de la mitad de la masa hacia arriba y de la mitad de la masa hacia abajo), esta vez se hace una vuelta completa, llevar los dos extremos de la masa hacia el centro y volver a doblar, cubrir con un papel film y dejar descansar la masa.
- 5
Este procedimiento hacerlo como mínimo 3 veces, dejar descansar la masa entre vuelta y vuelta y así se lograrán hacer muchas capas.
- 6
Estirar la masa en forma de rectángulo y cortar los bordes (para que la masa suba) doblarla a lo largo por la mitad y cortar como un pianito, ponerla en la bandeja para el horno y acomodarla en forma de círculo uniendo los dos extremos. Dejar que duplique su volumen antes de llevarla al horno y cocinar durante 30' (según horno) o hasta que esté dorada a 200º C.
- 7
Con el sobrante de la masa hacer los bizcochitos: estirar y cortar de la forma deseada, pincelar cada uno con agua y espolvorearlos con azúcar negra. Hornear por 10' aprox. o hasta que se dore la base.
Recetas similares
-
Focaccia de ajo y orégano. Focaccia de ajo y orégano.
Es una tradicional hogaza de pan con aceite de olivo y productos alimenticios. En este caso la hice de ajo y orégano. La comparto con mucho cariño, es una buena opción para compartir un momento de buena platica con queso, vino y alguna fruta como uvas o fresas. scano170 -
Pan de muerto Pan de muerto
Es un alimento indispensable en las ofrendas de nuestro altar de muertos, como muestra de fraternidad, afecto y cariño hacia nuestros seres queridos. #altardemuertos Pan de muerto sin leche Andrea Fabian Matias -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es muy representativo en la gastronomía Mexicana, especialmente en la cocina Oaxaqueña.Mis bisabuelos, abuelos y papás me han dicho la importancia y significado de esta costumbre y tradición de poner el altar de muertos el día 31 de Octubre, y colocar o adornar con flor de cempasúchil, frutas, comida y el famoso pan.#altardemuertos Mónica Arisbeth Gómez López -
Roles de canela y nuez Roles de canela y nuez
¡Acompaña tus ricos roles con una taza de café de olla! ☕#roles2 Daian Stacye Méndez Hernández -
Pan de leche para hacer en máquina de pan Pan de leche para hacer en máquina de pan
Receta publicada en el canal Theweatheris Aokay y adaptada para la altura de la Ciudad de México.https://youtu.be/QAVqGnqRpM0 Ricardo Alvarez Canales -
Baguette: Tapas dulces y saladas Baguette: Tapas dulces y saladas
Es una variedad de pan que se caracteriza por ser mucho más largo que ancho y por su corteza crujiente.#Panrustico2 Daian Stacye Méndez Hernández -
Pan de albahaca Pan de albahaca
Las propiedades del albahaca son maravillosas, ayudan desde fortalecer el sistema inmunológico, el digestivo hasta el sistema nervioso. Además de que ayuda a la piel, nos brinda un exquisito y suave sabor. juanitoPrado -
-
-
Pezuñas (pan de muerto) Pezuñas (pan de muerto)
Mi abuelita cada año compra pezuñas (también conocidas como botanas) en nuestro pueblo, este año no pudimos ir por la pandemia, así que ella me dio está maravillosa receta para que las hiciera y se las comparto en #micaminito Azula Methal -
Más recetas
Comentarios