Pizza casera con masa de leudado lento

#maratoneando como ustedes ya saben la paciencia no es mi fuerte pero tenía la duda y quería para probar este tipo de pizza y realmente he recibido los mejores aplausos de las últimas piezzas que cociné en mi casa. Por lo cual la súper recontra mil recomiendo van a ver qué es sólo una cuestión de armar la masa y olvidarse hasta dentro de dos o tres días, el resto es pura magia
Pizza casera con masa de leudado lento
#maratoneando como ustedes ya saben la paciencia no es mi fuerte pero tenía la duda y quería para probar este tipo de pizza y realmente he recibido los mejores aplausos de las últimas piezzas que cociné en mi casa. Por lo cual la súper recontra mil recomiendo van a ver qué es sólo una cuestión de armar la masa y olvidarse hasta dentro de dos o tres días, el resto es pura magia
Paso a paso
- 1
Lo primero que hago es colocar en un bol la levadura, el azúcar y una taza de agua tibia, revuelvo muy bien y dejó descansar hasta que comience a generarse el fermento Por otra parte coloco en la mesada 1 kg de harina, hago una corona en donde le incorporó el aceite, por fuera le agrego una cucharada de sal.
- 2
Cuando se haya generado la espuma de mi levadura la agrego adentro de la corona, luego comienzo a incorporar la harina con el líquido y voy agregando agua tibia según me pida la masa recordando siempre que debe quedar una masa más bien blanda, no dura, de esta forma le permitirá un mejor leudado en frío. Una vez que obtengo el bollo amaso por 5 minutos simplemente para integrar todos los ingredientes y colocó en un tupper bien tapado
- 3
En este caso yo separé el kilo de masa en 4 bollos y coloque dos bollos en un tupper grande, pero podría haber colocado un bollo por recipiente. Como yo utilicé una tartera grande use dos bollos en la misma Pizza pero si queres utilizar un bollo por pizzaa lo más recomendable es poner 4 tappers cada uno con su respectivo bollo.
- 4
Me armo de paciencia y colocó el tupper dentro de la heladera y espero literalmente dos días o tres.Cómo ven va leudando lento y con unas hermosas burbujas en su interior.
- 5
El día que decida preparar la pizza lo único que hice fue cortar las cebollas colocar bastante aceite de oliva en la placa y estirar con los dedos la masa tratando de no aplastar demasiado las burbujas para que no se pierda el leudado, por encima de la masa también puse un buen chorro de aceite de oliva y luego Le agregué las cebollas previamente enjuagadas con agua tibia para quitarle el ácido característico de la cebolla.
- 6
Una vez que la masa ya estaba cocida con la cebolla incluida retiro la pizza del horno y le agregó unos tozos de queso y orégano y pongo a gratinar.El tiempo total de cocción fue de aproximadamente 35 minutos como la masa es gruesita lleva un tiempo más.
- 7
Fíjense lo esponjosa que queda por dentro y bien crocante por fuera una maravilla que nunca me había imaginado que podía preparar la súper recomiendo
Recetas similares
-
Masa para pizza estilo napolitana Masa para pizza estilo napolitana
Llevo muchos años haciendo pizza, pero debo admitir que con los años fui perfeccionando mi técnica y mi receta. Actualmente esta es mi favorita, o la de masa madre. Y definitivamente se nota la diferencia en el resultado. Dicen los que saben que una buena pizza lleva muy poca levadura y una fermentación prolongada, lo que hace que la pizza sea suave y mucho más liviana tanto al comer como luego para digerir. Sí requiere de cierta planificación, pero créeme que vale la pena. La otra clave es un horno bien fuerte, para que la pizza no se seque y logremos que se infle en los bordes. poramoralhambre -
Masa de pizza Masa de pizza
Receta básica de la cocina italiana. Ideal para los cocineros primerizos que buscan elaborar su primera pizza.Amaury Andrade Gutiérrez
-
Pizza hawaiana con masa salada Pizza hawaiana con masa salada
Esta receta es tradicional en mi familia, incluso algún tiempo parte de la familia trabajo vendiendo pizzas. Ellos me compartieron esta delicia que hoy quiero que todos Prueben 😉. Ana Angel -
Masa para Pizza Masa para Pizza
La palabra pizza se comenzó a usar en el año 997 en latín medieval de la ciudad de Gaeta y posteriormente fue hallada en el pueblo de Penne De'Abruzzo en el año 1195. Marisol Santiago -
Pizza de masa madre con brie y cebollas caramelizadas Pizza de masa madre con brie y cebollas caramelizadas
En esta aventura de la masa madre me puse a hacer pizzas. Ahora entiendo cuando dicen que después de probarlas no hay vuelta atrás. Están buenísimas! Salen dos pizzas medianas. #soloparallevar poramoralhambre -
Masa de pizza en robot Masa de pizza en robot
Una masa de pizza en robot súper esponjosa y en menos de 5 minutos. Maggie -
Masa Para Pizza Masa Para Pizza
Una masa para pizzas estilo estadounidense. nota: (la levadura depende mucho en donde vivas, si en la playa o en la montaña igual el clima depende mucho si viven en lugares altos es el doble de levadura y igual para lugares fríos). Chef Enrique Avila -
-
Masa para pizza vegana con descarte de masa madre Masa para pizza vegana con descarte de masa madre
Hace relativamente poco retome mi masa madre. Al principio el clima panameño me generó ciertas dificultades pero con algunos consejos logré prepararla. Lo que sucede aquí es que hay que alimentarla más seguido porque los microorganismos son muy activos por el calor, eso produce además más descarte. Antes lo tiraba pero luego de ver que se pueden hacer cosas con el descarte me puse a investigar. Les digo que esta masa de pizza no sólo es súper fácil sino que también es deliciosa! Además no lleva grasas añadidas (sólo lo que usamos para que no se pegue) y es vegana, porque los fermentos y hongos no son considerados como del reino animal y son admitidos en dietas veganas. De hecho cualquier masa de pizza tradicional que lleve harina, levadura, aceite y agua también lo es :) poramoralhambre -
Masa para pizza Masa para pizza
Les dejo esta receta para hacer pizza en casa. Con salsa de tomate de base, queso y los ingredientes que tu prefieras. Estoy en instagram también como recetas caserisimas. 😊 Recetas Caserísimas. -
-
Más recetas
Comentarios (7)