Estofado de pollo con pizca Contreras

Martin Contreras Vicente @Martin12_19
En un estofado originario de Oaxaca #tradicional
Paso a paso
- 1
Se pone a hervir el pollo con 4 dientes de ajo pelados y media cebolla
- 2
Se pone a tostar el ajonjolí
- 3
Se pone a tostar la almendra, las pasas, la canela, el clavo el tomillo y la pimienta
- 4
Después se asa el tomate, la cebolla y el ajo.
- 5
Se pone a tostar el pan y el plátano
- 6
Se licuan todos los ingredientes junto con el caldo de pollo que hemos reservado
- 7
Se pone a calentar una cacerola con aceite y se agrega la mezcla
- 8
Se agragan las aceitunas y el vinagre del chile.
- 9
Se sirve la pieza de pollo y se baña con el estofado, acompañado de una porción de arroz.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Martin Contreras Vicente le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/15558130
Recetas similares
-
Mole - Estofado Oaxaqueño Mole - Estofado Oaxaqueño
Es un delicioso platillo tradicional de Oaxaca, se sirve acompañado con arroz y es el plato principal en grandes fiestas.Decidí hacer este platillo ya que a pasado mucho tiempo que no acudo a fiestas y no he podido disfrutar su sabor.Espero te guste este platillo tanto como a mi. 🤎#tradicional #Tradicional Santiago Ramírez Maria Fernanda -
Estofado verde de pollo Estofado verde de pollo
Es una salsa que sin duda forma parte de los siete moles oaxaqueños por excelencia. El estafado por sus ingredientes es una mezcla de diferentes regiones las cuales se unen con los españoles con la tradición indígena del estado de Oaxaca, integrando la técnica, el molido, la consistencia y textura #tradicional Aili Itandehui Pérez Perez -
Estofado de pollo Estofado de pollo
Este es otro de los platillos más tradicionales de los valles centrales de Oaxaca(México) se llega a a dar en pequeñas festividades de las comunidades que formar parte de la región de los Valles Centrales. Este platillo tiene un sabor peculiar que lo caracteriza ya que va acompañado de chiles en vinagre y aceitunas verdes . Alejandro Mtz -
Estofado de cerdo Estofado de cerdo
Esta receta la aprendí de una cocinera tradicional reconocida del estado de Oaxaca.Esta receta pertenece a uno de los 7 moles tradicionales del estado de Oaxaca.#Tradicional Alejandro Maldonado -
-
Mole estofado Mole estofado
Esta receta es tradicional de Oaxaca y en esta ocasión nos enfocamos en la población de Zimatlan de Álvarez.https://youtu.be/spn_k4A5y08 Fátima Guadalupe Hernández Blas -
Mole oaxaqueño Mole oaxaqueño
Según una de estas versiones, una monja del Convento de Santa Rosa, en Puebla, dio con el sabor del mole poblano tras moler en un metate diferentes chiles y otros ingredientes. ... De esta forma, el mole negro surgió en Oaxaca como resultado de un inagotable proceso de mestizaje.#tradicional #Oaxaca #altardemuertos Luis Adolfo Garcia Cruz -
Estofado tradicional del Valle Estofado tradicional del Valle
Es un platillo típico en el altar familiar de un servidor, sumamente delicioso y hace honor a los muertitos que nos visitan#ofrendasUTVCO Mejía Cruz Jorge Luis -
Mole negro Contreras Mole negro Contreras
#altardemuertos una receta de un mole negro tradicional de Oaxaca, y más como ofrenda para los que ya no nos acompañan aquí en el mundo Martin Contreras Vicente -
Enchiladas de mole negro Enchiladas de mole negro
El mole negro es originario de Oaxaca, es uno de los siete moles que se hacen en el estado, es un mole algo dulce lo que lo hace muy atractivo.Esta es la receta de Juana la cocinera de casa de mi abuela del MOLE NEGRO Mercedes Cossío -
Mole rosa con pollo Mole rosa con pollo
Se trata de una salsa más bien dulzona que se pigmenta con betabel, y cebolla. Para coronar, algunos agregan pétalos de rosa.#Tradicional Maria Angélica García Cruz -
Mole Oaxaqueño con pollo y tortillas de maíz hechas a mano Mole Oaxaqueño con pollo y tortillas de maíz hechas a mano
Esta receta está inspirada en el libro "cuentos para saborear"Yo decidí hacer el mole con las variedades de chiles que existen para representar Ichilizintli que era como le llamaban comúnmente a Tlatlauhquicihuatl, este es un personaje que al llorar hacía brotar semillas de chile, y las tortillas se basan en el cuento "En busca del maíz" realmente expresa la felicidad de mi abuela ya que desde siempre ha hecho tortillas y me ha mostrado el amor por el maíz, ella en ocasiones siembra en el pueblo y al hacerlo veo en ella paz y amor, ya que eso la hace recordar el como conoció a mi abuelo. Elder Santiago Reyes
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/15558130
Comentarios