Budín de pan

Qué puedo aportar en un budín de pan, es tan rico con o sin especias con o sin frutas, acá tenés mi versión.espero puedas crear la tuya anímate, combina las especias sin temor pero a conciencia.Recorda esto, la yema contiene LEXITINA, es un estabilizador natural por ello el empleo de las yemas.A disfrutarlo en familia.
Budín de pan
Qué puedo aportar en un budín de pan, es tan rico con o sin especias con o sin frutas, acá tenés mi versión.espero puedas crear la tuya anímate, combina las especias sin temor pero a conciencia.Recorda esto, la yema contiene LEXITINA, es un estabilizador natural por ello el empleo de las yemas.A disfrutarlo en familia.
Paso a paso
- 1
APARATO FLAN:poner a hervir primer hervor(85°),leche, azúcar, lima, canela, anís, revolver.reservar
- 2
Quitar corteza rebanadas pan lactal, picar en dados.agregar especias alemanas
- 3
Colar la leche una vez logré 84, 85 ° sobre los dados de pan dejar que absorba el líquido.
- 4
Preparamos la otra parte del aparato flan, yema, huevos, crema, esencia, licor y batimos hasta lograr homogeneizar la mezcla y verter en las migas de pan.
- 5
Mixear
- 6
En mismo savaren hacer caramelo seco, hornalla mínimo o corona, verter el azúcar en capas finas.tips, agrégale un difusor a tu hornalla, no distraerse.
- 7
Poner encima rodajas de manzana, deja entibiar.verter contenido mixeado
- 8
Tapar, cocer baño María.170° por una hora luego retirar papel aluminio y subir a 180° o 190° hasta palito brochete salga limpio.
- 9
Recién retirado del horno.enfriar y llevar a la heladera hasta el otro día.necesita frío para desmoldar.desmoldado,para tal fin lo pones sobre hornalla para hablandar caramelo e ir probando hasta desprender.
- 10
Porción
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de muerto oaxaqueño Pan de muerto oaxaqueño
El pan de muerto como tal tiene su origen prehispánico en la época de la conquista. Donde los sacrificios humanos era algo común muchas veces daban el corazón como ofrenda, esto a los españoles no les gustó así que decidieron elaborar un pan de harina de trigo y con azúcar teñida de rojo para simular la sangre.A través del tiempo surgió una variación del pan de muerto en Oaxaca más específicamente en Valles centrales, se cree que fue en Santo Domingo Tomaltepec donde se originó el pan de yema o pan de muerto, que usamos como ofrenda en día de muertos o para otras costumbres arraigadas en el estado de Oaxaca. #altardemuertos Feliz día de muertos :) Pan de muerto sin leche Alex Fernando Altamirano Garcia -
Pan de anís Pan de anís
Este pan lo hice para un chocolate caliente para estos días de frío. A mí familia le encantó. Lupis Lopez -
🌹 CANASTITAS DE PAN DE MOLDE 🌹 🌹 CANASTITAS DE PAN DE MOLDE 🌹
Aunque es la primera vez que las preparo, vienen genial para este mes #primaveral (aquí aquí aún es invierno 🤭😂) así que estás florecitas van a la #revistaprimavera 🌹Si te gustan mis recetas regálame un ❤️ que no cuesta nada y me ayudas un montón 😉 gracias!!! 😘 Y sígueme en mi Instagram @Mexico_de_Mis_Sabores_#mexicodemissabores #ensalada #foodiesunidos #foodies #canapes #comersanonoesaburrido #salad #sanofacilydelicioso #canastitas #comidabonita #floresdemanzana #ensaladadeatun Mexico_de_Mis_Sabores_ -
Pan de muerto Oaxaqueño Pan de muerto Oaxaqueño
Una de las tradiciones gastronómicas más importantes de la época en el país es el famoso pan de la festividad de difuntos.El pan de muerto es un reflejo de la fusión entre dos mundos, el prehispánico y el español, entre la alegría de los pueblos mexicanos por festejar a la muerte y el tradicional uso del trigo en el mundo católico europeo.Donde hay más tradición y por su puesto consumo de pan de muerto es en el centro y sur de México, siendo Oaxaca el estado con mayor diversidad.Hoy te presento una de tantas variantes de pan de muerto en mi estado. Luis Lavariega -
Pan de muerto oaxaqueño Pan de muerto oaxaqueño
El origen de este pan se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión Mexicana. Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Budín de pan viejo Budín de pan viejo
Hay ocasiones que nos queda pan o se nos hace duro, puede ser salado o dulce, o las orillas de las rebanadas de pan de caja, todo se puede aprovechar y combinar. No es una receta de cantidades exactas porque depende de la cantidad de pan que se tenga.#delantaldorado #lococinonolotiro Lily Glez. Caraza -
Pan de leche y huevo (hecho en máquina panificadora). Pan de yema Pan de leche y huevo (hecho en máquina panificadora). Pan de yema
¡Delicioso! Mi versión del pan de yema de Oaxaca, México.El que comemos en la fiesta del día de muertos acompañado de un chocolate de agua o de leche. Mmmm. Francisco Xavier Díaz -
Pan de yema Pan de yema
Este elemento emblemático de la gastronomía de Oaxaca es proveniente de Santo Domingo, Tomaltepec, una localidad situada en la región de los Valles Centrales#altardemuertos Jimena Cabrera -
Budín de pan Budín de pan
Este postre me encanta y... no te dejes engañar por las fresas y blueberries porque esta receta es 100% #tripleb . Lo preparas con el pan que te haya sobrado, del tipo que sea, puede ser dulce o salado, bolillo, de molde, muffins, pastel, lo que tengas. Sólo ten en cuenta si usas panes dulces, disminuir un poco el azúcar para que no quede tan dulce. Y la decoración es a gusto de cada uno. Yo vi esta en algunas fotos de internet y quise imitarla... espero les guste!!! poramoralhambre -
Pan de muerto de San Pablo Villa de Mitla Pan de muerto de San Pablo Villa de Mitla
El tradicional pan de muertos de la comunidad de San Pablo Villa de Mitla es característico de esta población, el cual se elabora a finales del mes de octubre hasta el 1 de noviembre con motivo de la celebración del día de muertos.Se caracteriza por ser un pan de yema decorado con un betún con él que se realizan diferentes figuras religiosas, grecas de la zona arqueológica, flores y decoraciones según la imaginación de cada panadero.La receta que compartimos es similar a la original debido a que cada panadero le agrega algún ingrediente secreto y extra para poder obtener el sabor característico de dicho pan.#patrimonioculinario Yaretzy García Belleza -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Este pan es muy tradicional de Oaxaca y la verdad es muy sabroso y suave. Llamiled Rios Serrano
Más recetas
Comentarios