Sopaipillas pasadas (Sin chancaca)

Comparto con ustedes esta excelente alternativa de #sopaipillas pasadas, pero sin chancaca y sin manteca.
En ocasiones nos encontramos en la situación de no tener ciertos ingredientes... por tal razón les dejaré esta excelente y deliciosa opción.
#recetasconfortantes
#sopaipillaspasadas
#sopaipillas
Sopaipillas pasadas (Sin chancaca)
Comparto con ustedes esta excelente alternativa de #sopaipillas pasadas, pero sin chancaca y sin manteca.
En ocasiones nos encontramos en la situación de no tener ciertos ingredientes... por tal razón les dejaré esta excelente y deliciosa opción.
#recetasconfortantes
#sopaipillaspasadas
#sopaipillas
Paso a paso
- 1
Sopaipillas:
Añadir el zapallo en una olla con agua hirviendo. Una vez blando, retirar del agua y moler bien con un pisapapas. (reservar) - 2
En un recipiente mezclar los ingredientes secos. Luego formar un hueco en el centro de la harina y añadir el aceite y el puré de zapallo. Unir bien con las manos hasta obtener una masa homogénea.
Cubrir el recipiente con un paño o alusa a temperatura ambiente (reservar) - 3
Mientras reposa la masa vamos a preparar el caramelo.
En una olla añadir el azúcar y calentar a fuego alto (sin añadir agua) cuando comience a tomar un color dorado claro, iremos moviendo con la ayuda de una cuchara. Ya derretida retiramos la olla del fuego.
(ojo que no quede muy oscura por que toma amargura) - 4
Ahora añadir el agua lentamente para que no salpique y así no quemarnos.
Luego llevaremos a fuego medio alto, añadir la cáscara de naranja, canela, anís y clavo. - 5
Diluir la maicena en un vasito con 3 cm de agua fría. Una vez que comience a hervir el almíbar añadir la maicena sin dejar de revolver por 10 minutos aprox.
Cuando comience a espesar, retirar del fuego y reservar. - 6
En una mesa previamente limpia y enharinada, comenzar a estirar las masa con un uslero. Dejar un grosor de 1 cm aprox.
Con la ayuda de un vaso o taza comenzar a cortar las sopaipillas y con un tenedor pincharlas bien. - 7
En una olla Calentar muy bien, suficiente aceite.
Añadir las sopaipillas y dejar freír 3 minutos por lado.
Retirar y posar sobre un plato con papel absorbente.
Una vez fritas, todas las sopaipillas, llevar la cantidad deseada al almíbar (otras las puedes comer secas) - 8
Cocinar tapadas por 20 a 25 minutos a fuego medio bajo.
Luego retirar y dejar reposar.
Puede refrigerar y servir frías o simplemente tibias. Siempre a gusto de cada persona.
Espero les agrade la receta! 😌🌷
Recetas similares
-
Café de olla en prensa francesa Café de olla en prensa francesa
Puentecito revolucionario con cafecito revolucionario, porque me encantan los métodos del café de hoy en día pero los sabores de antaño.#demuertosareyes Lena T -
Mermelada de camote o boniato Mermelada de camote o boniato
Mermelada de camote puede ser menos dulces , eso ya depende de cada quien . Disfruten! Maggie -
Huevos en tortilla mexicanos a lo ranchero estilo los altos y las correa Huevos en tortilla mexicanos a lo ranchero estilo los altos y las correa
De pronto en casa de rancho no se sabe que visita tendrían, en los ranchos de mi abuela se acostumbraba a tener tortillas duras para chilaquiles o totopos, pero en ocasiones las usaban para preparar huevos. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Resolí licor de anís Resolí licor de anís
El resolí es un licor de origen árabe que se elabora en Cuenca, municipio de Castilla la Mancha, se acostumbra tomarlo para la Navidad, se puede tomar solo o con hielo después de la comida. Como en todas las recetas antiquísimas cada quien tiene la suya, así que les pongo la de la abuela: Mercedes Cossío -
Calabaza en tacha Calabaza en tacha
Receta ancestral mexicana, que se utiliza en la ofrenda de Día de muertos, se puede sustituir por calabaza criolla bien madura. Chef Kr -
Calabaza en tacha 🍂 Calabaza en tacha 🍂
En estas fechas se antoja muchísimo una calabaza en dulce o calabaza en tacha, así que decidí cocinarla con mi mamá. Esta receta es tradicional de mi abuelita, la hemos comido de generación en generación. Nos quedó riquísima.#muertosvshalloween Regina Hernandez -
Costillas en salsa verde Costillas en salsa verde
Las costillas se pueden hacer de mil maneras, acompañar con distintas combinaciones. Esta es una de las formas que más nos gustan.Me gusta cocer la costilla para tener un caldo concentrado y así moler los ingredientes. Y después freírlas en manteca, les da un excelente sabor. Andrea Aguirre -
Leche frita Leche frita
#COCINAEUROPEA La leche frita es un dulce propio de la gastronomía española realizado a base de harina cocida con leche y azúcar hasta que este preparado espesa, cortándose la masa resultante en porciones que posteriormente se fríen. Suele servirse de forma habitual como un postre, espolvoreado con azúcar y canela en polvo Elo Martinez Valencia -
Torrijas Torrijas
Hoy les traigo una #recetaespañola riquísima!! Y son las famosísimas #torrijas 😋, alguna vez las has probado⁉️ Si la respuesta es no, NO sabes de lo que te estás perdiendo‼️#mexicodemissabores #tradición #recetasespañolas #España #mexicodemissaboresdulces #desayunosdisfrutones #desayuno #breakfast #Frühstück #postre #morgenmad #desayunoespañol #recetastradicionales #domingo #desayunodominguero #Spanishfood #torrijasreceta #torrijasespañolas Mexico_de_Mis_Sabores_ -
Mermelada de tomate verde Mermelada de tomate verde
Esta receta es en honor a mi abuela materna( que ya no vive) ya que ella cocinaba está receta cuando mi mamá era pequeña y la comía con pan tostado. Lo difícil era hacerla sin saber la receta y que supiera como mi mamá la recordaba; a base de investigación lo logre le encantó y espero que a ustedes también. Cyndy Lopez -
-
Peras al vino tinto Peras al vino tinto
Ésta receta la aprendí en un curso de conservas, me encantó porque tiene un sabor muy fino y elegante, es fácil de hacer y luce mucho! Berenice Jasso
Más recetas
Comentarios (25)