Canelones rellenos de carn d'olla con tierra de jamón ibérico

Han sido un poco laboriosos pero han merecido la pena, a lo largo del año suelo hacer Canelones pero solamente una vez al año a conciencia, no son mi predilección éstas fiestas debido a que en un momento dado perdí la ilusión por ellas, no obstante hago un esfuerzo y me dedico en cuerpo y alma a cocinar para mis seres más queridos.
Este año no podía ser menos, hacía mucho que no nos visitaba parte de mi familia y puse todo mi empeño en que fuesen felices degustando las pequeñas cosas que fui haciendo, me sentí muy satisfecho pues disfrutaron de lo lindo y yo también viéndoles. Quizás mi plato estrella y en el que pongo todo mi amor, son los Canelones de la segunda fiesta, San Esteban, es tradición en mi tierra hacerlos de la carne sobrante del cocido del día de Navidad, aquí hay truco, porque pongo más de la cuenta para poder hacerlos, sería un pecado que se comiesen toda la carne y no quedase para el día siguiente.
Pero como sabe más el ratón por viejo que por ratón, siempre pongo más cantidad para hacer los canelones, que son la culminación de éstas fiestas familiares sin duda, confío que os guste la receta y tengáis la paciencia y pongáis el amor al hacerlos, disfrutaréis sin duda, Felices Navidades a todos !!!
Debo especificar que salieron 70 canelones con éstas proporciones
Va a ser laboriosa la explicación de la receta, aviso a consumidores !!!
Canelones rellenos de carn d'olla con tierra de jamón ibérico
Han sido un poco laboriosos pero han merecido la pena, a lo largo del año suelo hacer Canelones pero solamente una vez al año a conciencia, no son mi predilección éstas fiestas debido a que en un momento dado perdí la ilusión por ellas, no obstante hago un esfuerzo y me dedico en cuerpo y alma a cocinar para mis seres más queridos.
Este año no podía ser menos, hacía mucho que no nos visitaba parte de mi familia y puse todo mi empeño en que fuesen felices degustando las pequeñas cosas que fui haciendo, me sentí muy satisfecho pues disfrutaron de lo lindo y yo también viéndoles. Quizás mi plato estrella y en el que pongo todo mi amor, son los Canelones de la segunda fiesta, San Esteban, es tradición en mi tierra hacerlos de la carne sobrante del cocido del día de Navidad, aquí hay truco, porque pongo más de la cuenta para poder hacerlos, sería un pecado que se comiesen toda la carne y no quedase para el día siguiente.
Pero como sabe más el ratón por viejo que por ratón, siempre pongo más cantidad para hacer los canelones, que son la culminación de éstas fiestas familiares sin duda, confío que os guste la receta y tengáis la paciencia y pongáis el amor al hacerlos, disfrutaréis sin duda, Felices Navidades a todos !!!
Debo especificar que salieron 70 canelones con éstas proporciones
Va a ser laboriosa la explicación de la receta, aviso a consumidores !!!
Paso a paso
- 1
Diré que salió un caldo delicioso, que degustamos conjuntamente con una pasta de galets, si os sobraron también los aprovechamos, aquí se aprovecha todo aunque os parezca una tontería, dejan un sabor de diez
- 2
Comenzamos por la tarea más desagradable que es desmenuzar toda la carne, retirar los huesos incluso los más pequeños y todas las impurezas sobrantes de los alimentos que vamos a utilizar, sé que es laborioso pero no queda más remedio que hacerlo
- 3
Una vez lo tenemos ya listo nos dedicamos a picar bien finos los ajos así como la cebolla
- 4
Cuando ya los tenemos, los echaremos en una olla con aceite y permitimos que comiencen a dorarse los primeros, en ese momento agregamos la cebolla y salpimentamos, la rehogamos
- 5
Una vez veamos que está pochada añadimos todo nuestro sobrante del cocido, rectificamos de sal, damos un par de vueltas para que se impregne de los sabores y a fuego vivo echamos el brandy, un buen chorreón, veremos que se va dorando el conjunto, es importante, no hay prisa, una vez listo, lo retiramos del fuego y lo trituramos lo más fino que podamos
- 6
Este es el momento que más me gusta, añadimos el foie-gras, si queréis picar de él podéis hacerlo, yo me callo y no digo nada, una vez disuelto, añadimos la harina y la mezclamos hasta que desaparezca, también la nuez moscada, repetimos y por último la leche haciendo pausas para que vaya integrándose, debe quedar una masa consistente para después poder trabajarla, más bien espesa, si consideramos que debemos rectificar de sal, lo hacemos
- 7
Una vez se despegue de las paredes ya podemos retirar la masa y pasarla a otro recipiente para que se enfríe, conviene cubrir con film transparente a fin de que no se haga una costra y dejar hasta que coja temperatura más bien fría, si es necesario o si la hacemos previamente la ponemos en el frigorífico, ayudará a consolidar las masa
- 8
Nos dedicamos al jamón, lo cortamos en trozos más minúsculos que lonchas y las metemos en el horno a una temperatura baja sobre papel sulfurizado de horno, sobre 15 minutos a 180º, pasado el tiempo lo sacamos y dejamos enfriar, después lo podemos picar en un mortero o con una batidora hasta que quede como tierra
- 9
Llegado el momento nos dedicamos a los canelones, recomiendo en éste caso cocer las láminas, es más laborioso pero el resultado, de diez, seguimos las instrucciones del fabricante, aunque recomiendo dejar algo menos de tiempo, si no se nos romperán, después van al horno y allí terminal de hacerse
- 10
A medida que vayan saliendo, las pasamos por agua fría para cortar la cocción y las vamos depositando sobre un mantel o sábana, allí las disponemos como prefiramos y las rellenamos con la masa
- 11
Cuando ya los tengamos los cerramos y los ponemos en bandejas que previamente hemos engrasado a fin de que no se nos peguen, dejad un poco de holgura entre ellos para que penetre la bechamel
- 12
Con la ayuda de un pincel de cocina los untamos con tomate frito, una capa ligera simplemente, vaya, cuatro brochazos
- 13
Los reservamos y nos dedicamos a hacer la bechamel con los ingredientes arriba especificados
- 14
Cubrimos los canelones con ella, con una espátula nos ayudamos a que penetre por todos sitios, quedarán más jugosos
- 15
Espolvoreamos el queso rallado a nuestro gusto, no puedo opinar sobre cantidades
- 16
Distribuimos unos pegotitos de mantequilla repartidos que harán que la pasta quede más gustosa no tan seca y los metemos en el horno a gratinar
- 17
Cuando estén dorados a nuestro gusto, los sacamos
- 18
Sólo nos resta una vez fuera espolvorear con la tierra de jamón ibérico, le da un sabor delicioso
- 19
Por último distribuimos en raciones con cuidado que no se peleen, seguro que estarán de diez y los olfatos trabajarán más que nunca, será una satisfacción el ver como se los comen sin mirar al comensal de al lado, sólo me resta decir que disfrutéis de ellos, de la familia y de éstas fiestas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Canelones de Carn d'olla (receta de Montserrat Fontanè) Canelones de Carn d'olla (receta de Montserrat Fontanè)
Si a Marcel Proust una magdalena le conectaba con el paraíso de su infancia, para muchos los canelones son el pasaporte hacia ágapes festivos y concurridas reuniones familiares, hay infinidad de maneras de preparar los canelones pero hay una señora que los cocina de maravilla.Quien ha probado los canelones de Montserrat Fontané, reincide y difícilmente habrá podido resistir la tentación de rebañar el plato. Montserrat Fontané es una cocinera excelente y la madre de los hermanos Roca, fue ella quien enseñó a cocinar a Joan Roca, uno de los mejores chefs del mundo.Montserrat lleva toda la vida entre fogones, lo lleva en la sangre, y su cocina es la que compila lo mejor de las recetas catalanas tradicionales. “Quien me enseñó a hacer canelones fue mi hermana, aprendí hace muchísimos años, entonces era una niña, pero siempre he seguido la misma receta”, cuenta la matriarca de los Roca que va camino de los 82 años.Es un homenaje a esta gran cocinera.#lococinolotiro josevillalta -
Canelones rellenos de butifarra y paté ibérico Canelones rellenos de butifarra y paté ibérico
Me gustan mucho los canelones aunque, por esos contrasentidos de la vida, los hago pocas veces y no sé porqué.Fiel a mi intento de evitar harinas que no sean imprescindibles, los he hecho con tomate frito en lugar de hacerlos con bechamel.No he echado sal porque todos los ingredientes la llevan pero, por supuesto, se puede añadir. Luz -
Canelones rellenos de Carne Canelones rellenos de Carne
El periodista italiano Gaetano Afeltra cuenta en su libro “Nascita dei cannelloni ad Amalfi" o sea (Nacimiento de los canelones en Amalfi), que los canelones surgieron en Amalfi en 1924 de las manos del chef Salvatore Coletta, quien después de varios experimentos preparó un plato al que denominó “canelones” y que rápidamente ganó fama en los alrededores de la ciudad.Narra Afeltra que Salvatore le presentó el plato a Alfredo Vozzi, propietario del Hotel Cappuccini de Amalfi, quien decidió enviar la receta a la familia Barbaro, dueña del otro hotel de Amalfi, el Hotel Luna, tras probar el plato, Andrea Barbaro, quien era un conocido gourmet, dio la orden de hacer sonar las campanas de la iglesia para compartir con el nacimiento de esta nueva receta: los canelones. josevillalta -
Canelones rellenos de carne Canelones rellenos de carne
las cantidades son para esta bandeja, poner según sean de comensales, en este caso son para tres. #mirecetario La Cocina de Loli -
Canelones rellenos de carne Canelones rellenos de carne
Video receta de Canelones rellenos de carne: https://youtu.be/v1eDkLmx5fwCanelones rellenos de carne picada: Aquí os dejo esta receta riquísima y facilísima de laboral qué son los canelones rellenos de carne picada con tomate quiero daros las gracias por tantos comentarios tan bonitos que me mandáis por tantas manitas arriba y por suscribiros a mi canal gracias por tanto cariño después de tantos años ya un abrazo amigos y gracias de vuestro amigo cambalache3.***Ya tenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3 pincha aqui ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl CAMBALACHE3 -
Canelones de jamón serrano Canelones de jamón serrano
En mi caso,fue una receta de aprovechamiento.Tenía unas placas de canelones muertas de risa y un brick de bechamel que se iba a caducar...mire lo que tenía y arreando Alicita -
Canelones rellenos de carne de ternera y de paté de pato Canelones rellenos de carne de ternera y de paté de pato
Bueno como vengo diciendo anteriormente hay que divertirse en la cocina y es lo que yo hago, a continuación os traigo una receta sencilla de preparar y que os gustará José Manuel González Collado -
Canelones rellenos de Raya Canelones rellenos de Raya
Es mi receta número 17 que publico de Canelones, es una pasta agradecida pues podemos agregarle cientos de rellenos, cientos de combinaciones, en éste caso ha sido un pescado muy mediterráneo, la Raya se encuentra en casi todos los mares del mundo; son animales marinos por excelencia, suelen vivir en las proximidades de la costa.La raya común o raya de clavos es la más conocida y la de mayor calidad, la podemos encontrar en mares fríos y templados, como el Atlántico oriental y Mediterráneo que es donde más abunda, a profundidades de unos 100 metros, es un pez cartilaginoso, que no poseen esqueleto óseoExisten muchos platos, el más conocido es el francés, raya con mantequilla negra, en España encontramos platos tradicionales como el suquet de raya en Tarragona, raya al pimentón de Huelva, la raya en caldeirada de Pontevedra y la raya con tomate de Valencia, en formentera es muy típico el Bullit de Ratjada y en Ibiza la Burrida de Ratjada.En éste caso he dado una vuelta de tuerca y lo he servido como relleno en Canelones, lo cierto es que expertos chef que los probaron pensaron que era cangrejo real, no hay más que decir, una pasada sinceramente, los recomiendo !!!!! josevillalta -
Canelones rellenos de brandada de bacalao Canelones rellenos de brandada de bacalao
Su nombre en castellano viene del catalán brandada, del verbo catalán brandar, que significa balancearse, trotar, mover enérgicamente con un movimiento de vaivén.El nombre original tiene un sentido explícitamente sexual.Es un plato de invierno tradicionalmente preparado por hombres y no mujeres, la payesía solía comerlo untado sobre pan los viernes y durante toda la quaresma.En el Rosellón a veces añaden olivas enteras al plato final, en Baleares existe una variante tradicional que incluye alcachofa machacada con el resto de ingredientes.En éste caso he usado la brandada haciendo canelones y que le dan un sabor excelente y que recomiendo. josevillalta -
Canelones rellenos de alcachofas y langostinos Canelones rellenos de alcachofas y langostinos
Para inaugurar la temporada de la Alcachofa he aprovechado que me sobró Salsa Americana y la he añadido a la bechamel y ha quedado deliciosa, la recomiendo.Es una verdura de invierno que comienza a recolectarse ahora en Octubre y termina en primavera, por lo que debemos disfrutar de ella todo lo que podamos.Es una verdura que culinariamente tiene muchas posibilidades, en éste caso le he buscado un acompañante de diez que son los langostinos y la verdad es que maridan bien, la bechamel de marisco y el sabor del canelón que predomina la alcachofa consigue una mezcla de sabores muy interesante. josevillalta -
Canelones rellenos de paella Canelones rellenos de paella
Un gusto distinto sabroso y una combinación rica y así se puede reciclar el arroz que ha sobrado Conchy Domper Franco
Más recetas
Comentarios (6)