Sushi casero

Para quiénes somos amantes al sushi, les cuento que es súper fácil hacerlo, pero lo mejor de todo, es que lo podemos hacer de lo que querramos!!!
Esta receta es de #Marisolpink, gracias a ella ahora sé como prepararlos y es mejor para nuestros bolsillos, nuestro paladar y rinde suficiente!!!
Sushi casero
Para quiénes somos amantes al sushi, les cuento que es súper fácil hacerlo, pero lo mejor de todo, es que lo podemos hacer de lo que querramos!!!
Esta receta es de #Marisolpink, gracias a ella ahora sé como prepararlos y es mejor para nuestros bolsillos, nuestro paladar y rinde suficiente!!!
Paso a paso
- 1
Poner el arroz en una olla de buen tamaño, le das una leve enjuagadita al arroz, le agregas la sal, el vinagre, 4 cdas de aceite de ajonjolí (pero si no tienes el aceite de ajonjolí no t preocupes) y revolvemos muy bien, como si masajearamos el arroz, o sea, tratalo con amor.
- 2
Agregar las 5 tazas de agua, poner al fuego por 20 minutos, a fuego alt pero ojo porque hara espuma y esta se puede desbordar, es normal. Ya q este hirviendo, bajar la lumbre a fuego bajo lo más bajo, como si lo fueses a apagar. En éste punto no volverás a destapar el arroz para que se cosa muy bien
- 3
En lo que se cose el arroz, lavar y pelar los pepinos, partir a la mitad a lo largo, sacar las semillas con una cuchara. Y picarlos en tiras ni muy gruesas ni muy delgadas, tú verás cómo jeje.
- 4
Lavar y limpiar los camarones. Cocerlos a tu gusto o hasta los puedes freír, es a tu gusto. O preparar el pollo o lo que le quieras poner, (se me acaba de ocurrir una crema de camarones). Pero repito, es a tu gusto.
- 5
No olvides checar tu arroz, pasado los 20 min. toma unos granos y aplástalos con la yema de tus dedos, si está masudito, está listo. Pero si le sientes grumitos, agregar ⅓ más de agua y lo vuelven a tapar y listo, terminará en el punto que lo queremos.
- 6
OJO!! Y MUY IMPORTANTE!!
No puedes hacer el sushi con el arroz caliente!! Hay que enfriarlo, yo lo puse en una bandeja grande donde horneo la pizza. Lo extendí y lo puse en una mesa afuera y lo moví constantemente, para ayudar el proceso de enfriamiento y como estaba frío, fue rápido jeje. - 7
NO SE TE OCURRA PONER A ENFRIAR EL ARROZ EN EL REFRIGERADOR XQ SE VA A ENDURECER Y ASÍ NO SERVIRÁ. Tiene que enfriarse al natural, es algo tardado, pero creeme que vale la pena el trabajo.No se asusten al ver que el arroz se bate (se hace como masa, así lo queremos).
- 8
Hay q envolver el tapete para hacer el sushi, ya sea el original o si encuentra uno parecido como el q explique que yo compre. Esto es para maniobrar bien el rollo y evitar que el arroz se quede en las ranuras del tapete.
- 9
Debes tener todo a la mano, el queso lo vas partiendo, según lo vayas ocupando, al igual que el aguacate para evitar que se ponga negro. Un bowl o tazón pequeño con suficiente agua (purificada) y una bandeja limpia y grande, donde iras poniendo los rollos de sushi.
- 10
Extender el tapete ya forrado, poner una hoja de alga, mojar tus manos en el agua, tomar un puño de arroz, colocarlo en el centro de la hoja y extender sobre toda la hoja. Ya cubierta la hoja con el arroz, colocar en un extremo el pepino, aguacate, queso en tiras y el camarón, o pollo, incluso atún.
- 11
O simplemente hacerlo de puros vegetales. Tomar el tapete por el lado donde pusiste el relleno, llevar hacia el frente a modo de enrollar, como si fueses a hacer un taco. Levanta el tapete y continuas enrollando hasta formar el rollo completo. Si se te sale algo de relleno por los extremos lo
- 12
Enrollas con el tapete para q no se desbarate y con tus dedos presionas lo q se salió. Así no rompes ni maltratas el sushi. Y así continuas haciendo hasta terminar el arroz.
- 13
También lo puedes hacer a la inversa, sobre el tapete extiende el puño de arroz simulando q lo estas haciendo sobre el alga, si se te pega el arroz en las manos, moja tus manos en el agua purificada las veces q sea necesario. Ya extendido el arroz coloca el alga, el relleno y a envolver el rollo.
- 14
De ésta forma tendrás 2 sushi diferentes. Ó puedes hacerlo con puro arroz, sin el alga. Los q sean de puro arroz o con el alga por dentro, los bañaras con el ajonjolí y será otra presentación.
- 15
Terminando de hacer los sushi, refrigerarlos por un rato, para q se solidifiquen un poco y sea más fácil a la hora de partirlos. Humedecer el trapo limpio, igual con agua purificada, cortar el sushi una o dos rodajas y limpiar el cuchillo para facilitar el corte xq se le junta una masita y puedes
- 16
Romper el sushi, es por ello que necesitamos el trapo húmedo. Servir y acompañar con la salsa de soya.
Recetas similares
-
Sushi balls Sushi balls
Esta receta nació por un ligero accidente con un rollo de sushi y el amor que le tengo a los onigiris. 🐹🍙 Gabs Kryze -
Shari (arroz para sushi) Shari (arroz para sushi)
Arroz para sushi o shari, es un arroz hecho de manera especial para hacer este plato típico de la gastronomía japonesa, el sushi. MarceCamberos -
Sushi de surimi Sushi de surimi
Una forma sencilla y simple de preparar sushi de surimi estilo maki Mario Parra -
Sushi 🍣 Sushi 🍣
Me pone muy feliz compartirles esta receta de sushi 🍣 . Es de la genia de Marisol Melgarejo que nos enseñó todos sus secretos en el taller de Video Cocina por Zoom que tuvimos ayer 🤩. Era un pendiente que tenía hace tiempo... Ya lo había intentado algunas veces pero no estuve de todo convencida con el resultado. Esta vez realmente me encantó! Les compartiré un poco de lo que aprendí y algún que otro tip más de mis intentos anteriores. Espero que se animen porque es más sencillo de lo que parece. Rinde unas 48 piezas. #estearroz poramoralhambre -
Sushi bowl Sushi bowl
Otra de las comidas favoritas de mamá es el sushi (también de mamá Puli 😂🙈). Alguna vez hice (y se los debo, les prometo!) pero en estos días entre las cosas de la casa y el aprendizaje en línea de las niñas lo quise cambiar por algo más fácil y rápido. Me antojé entonces de esos bowls de sushi tipo poke bowls que vendían en un restaurante japonés pequeño cerca del depa donde vivía antes. También en este caso lo hice con arroz común porque no conseguí de sushi, y la quedó bastante bien! Así que a animarse! #lomejorparamama poramoralhambre -
Sushi casero Sushi casero
Solo lo hice y de mi cocina al comedor y así disfrutamos de ese gusto que se antoja en fin de semana , sin gastar más de la cuenta.#deliverydetucocina Perla Moreno -
Sushi de Salmón Sushi de Salmón
Desde que probé el sushi me convertí en degustadora de la comida japonesa, es por esa razón que preparo el sushi con los ingredientes de mi preferencia sin necesidad de poner en la receta los específicos. Lizzy -
California Roll ~Sushi de Aguacate y Surimi (No es Estilo Japonés)~ California Roll ~Sushi de Aguacate y Surimi (No es Estilo Japonés)~
Como muchos de ustedes saben, SUSHI es el plato más famoso que representa la comida japonesa. Sin embargo, el aguacate no es un alimento común en Japón. El famoso "California Roll" (SUSHI de aguacate y surimi) fue inventado por un chef de restaurante japonés en Canadá. Después, se hizo famoso en Norte America y llegó a Japón por fin como una fusión de ambos estilos de cocina. Así que, la receta que les voy a presentar hoy no será estilo japonés. ChaBela 🇯🇵 -
-
Sushi "California roll" Sushi "California roll"
California Roll nace de la cocina de fusión y es la creación de un sushi no tradicional que usa productos de la región californiana. Se basa principalmente en un rollo de carne de cangrejo, aguacate y pepino. La forma de colocar los ingredientes es determinante a la hora de preparar el plato uramaki (arroz por fuera y los ingredientes dentro).Existen variantes en sus ingredientes, es así que podemos encontrar “California Roll” donde los palitos de cangrejo se reemplazan por ensalada de cangrejo o zanahoria en reemplazo del pepino, etc.Vídeos: Sushi "California roll" Maggie -
Sushi empanizado 🍣🍤 Sushi empanizado 🍣🍤
Una de mis comidas favoritas sin duda es el sushi, ya sea natural o empanizado, en ocasiones no hay mucho presupuesto para compar, así qué por que no preparar uno casero, y más si llega visita de imprevisto, tenemos que ser creativos. Jazania Bibriezca
Más recetas
Comentarios