Not-chicken pie vegano

Cuando era chica mis domingos venían marcados por una bandejita de papel aluminio que contenía chicken pie de un lugar muy conocido de Montevideo. Con los años y el vegetarianismo primero, luego el veganismo, fue quedando en los recuerdos. Como mañana se celebra el día de la madre aquí en Uruguay aquí va este mimo al alma.
(El tiempo es sin contar las 4 de heladera)
Not-chicken pie vegano
Cuando era chica mis domingos venían marcados por una bandejita de papel aluminio que contenía chicken pie de un lugar muy conocido de Montevideo. Con los años y el vegetarianismo primero, luego el veganismo, fue quedando en los recuerdos. Como mañana se celebra el día de la madre aquí en Uruguay aquí va este mimo al alma.
(El tiempo es sin contar las 4 de heladera)
Paso a paso
- 1
Primero preparamos la masa, que además lleva heladera. Ponemos en un recipiente la harina, la sal y el aceite de coco. Mezclar con tenedor. Debe quedar una textura granulada
- 2
Agregar el agua y dejar que la magia se produzca. Armar un bollo pero sin trabajarlo demasiado
- 3
Por otro lado mezclar la tapioca (también llamada mandioca) con la levadura y usarla para colocar encima la masa y estirarla.
- 4
Disponer la bola de masa y estirar, con la ayuda de un rodillo, hasta obtener un rectángulo de unos 3 mm de grosor.
Espolvorear por toda la superficie de la masa un poco de la mezcla de almidón de tapioca. Ir doblando la masa sobre sí misma a partir del lado más corto, a un grosor de unos 3 cm.
Repetir el proceso hasta haber doblado toda la masa. - 5
Una vez creado el rollo, aplastar ligeramente y doblar en 3 partes sobre sí mismo. Guardar en una bolsa de papel o recipiente de cristal, cerrar y dejar en la heladera durante un mínimo de 4 horas antes de usar.
- 6
Aquí es donde llega la magia del relleno que me traslada a mis primeros años de vida así como volando. Es tan sencillo como desmenuzar el pollo vegetal e incorporarlo en un salteado con morrón, cebolla, tomate, ajo. Todo a saltear. Condimenté con apenas sal y orégano (si tenés mejorana MUCHO mejor...)
- 7
Precalentar el horno a 200 ºC. Sacar la masa de la heladera en el último momento, estirar al gusto, y hornear hasta que esté cocida y ligeramente dorada (variará en función de la preparación escogida). Podés hacer empanaditas o una torta, es a gusto.
- 8
Así me quedó!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gazpacho de melón 💚 Gazpacho de melón 💚
Como lo que me gustan son las sopas caldosas o cremas, y estos son días de calor pues aquí tenía que ir un gazpacho, uno de versión muy libre por cierto, pero que hoy ha servido para incluir bastante verde en la comida. #yosoyasí Bibi García -
Camarones a la ataud Camarones a la ataud
Se necesita de Camarón crudo , cebollas 3 tomates 1 pimiento verde , 1 pimiento amarillo 4 champiñones una cucharada de mantequilla, hojas de plátano y papel aluminioAdolfo Valladares
-
Pie de cerezas ó Cherry Pie Pie de cerezas ó Cherry Pie
Pie de cerezas o cherry pie una tarta deliciosa con masa casera y relleno de cerezas naturales. lupita -
Molotes Molotes
Cada temporada vacacional mi familia y yo visitamos un hermoso Pueblo en la Sierra Norte de Puebla, llamado Pahuatlán de Valle, es un pueblo mágico y pintoresco donde puedes disfrutar de hermosos paisajes y la calidez de su gente, es conocido por la elaboración de papel amate pues siguen una técnica artesanal prehispánica. También es uno de los principales enclaves de población Otomí en Puebla, en una zona donde la mayoría de la población indígena es nahua.Si tienes oportunidad de visitarlo hazlo no te vas arrepentir, Hoy de ese Pueblo tan lindo quiero compartirte una receta que en lo particular me gusta mucho y son los molotes, te comparto también el video para que puedas consultarlo por si tienes dudas en el paso a paso, solo da click en las letritas azules https://youtu.be/jxoVl2377Ic Lupita Luna Yt -
Gazpacho rápido Gazpacho rápido
Cuando hace mucho calor, nada como un gazpacho, del cual existen miles de variedades. A mi me gusta esta, ya que con los tomates de lata me resulta fácil y barato, pero también queda muy bien con tomates frescos bien maduros Mo Trevino -
Cuadraditos de papaya con masa vegana sin lácteos Cuadraditos de papaya con masa vegana sin lácteos
En esta aventura que es la dieta que estoy llevando o estaba 😅😅 siempre estoy en búsqueda de combinaciones deliciosas y saludables para comer rico. Tenía papaya en el refri y me topé con una receta de unos cuadraditos de papaya de A cozy kitchen que se veían adorables... pero tenían azúcar y lácteos 😩. Así que me di a la tarea a adaptarla a mi dieta y aquí les presento mi versión! Es apta para #dmafase1 y la crema tiene un sabor entre papaya y crema pastelera que está genial! poramoralhambre -
Chicken Bake Chicken Bake
Hace algunos años en una famosa tienda de almacén, probé los chicken bake y me encantaron; lamentablemente para mí, esa clase de tiendas no están tan accesibles. Me dí a la tarea de revisar recetas, videos, etc. y después de intentarlo varias veces por fin obtuve mi propia versión y me complace compartirla.Espero les guste. KARLA CARDENAS -
Pollo agridulce picante estilo Kung Pao (versión saludable) Pollo agridulce picante estilo Kung Pao (versión saludable)
Me encanta la #comidachina! Pero muchas veces no me pongo a prepararla... me gana la rutina y termino cocinando siempre lo mismo. Pero ya que era sábado y estaba en casa... pues por qué no! Y entre muchas recetas con las que me encontré esta me conquistó. Porque tiene un toque agridulce que siempre me encanta en el pollo, porque además tenía todos los ingredientes y por último porque pude hacer una versión apta para mi dieta! Suena un poco complicado por el nombre pero es muy fácil de hacer. Es apta para fase 3 DMA. #dmafase3 poramoralhambre -
Pie de higo Pie de higo
Se puede hacer con otras frutas pero los higos están en plena temporada, así que hay que aprovechar! Si los higos no están muy dulces se puede agregar miel de abeja para seguir con el tema mediterráneo (Si forma parte de su dieta)u otro edulcorante a la compota. También se le pueden agregar hojitas de romero, o nueces... #SeBusca Lena T -
Pollo Tocotlán (Tlaxcala) Pollo Tocotlán (Tlaxcala)
COMENTARIOS: Este platillo es originario del municipio de Tocotlán, Tlaxcala, y popularizado entre los años 60 y 70's; actualmente, debido a la afectación que se le hace a las plantaciones de maguey para obtener el mixiote, se puede sustituir por papel mixiote, o, en su defecto, papel aluminio. Quique Borrayo Sampayo -
Butter chicken Butter chicken
El Butter Chicken es un plato indio muy popular en países de todo el mundo. Se rumorea que surgió por casualidad en Dheli, una región de la India, al coger las sobras del pollo y mezclarlo con salsa de tomate, mantequilla y nata. Suele servirse con arroz.#cocinaoriental Marisol Reyes López
Más recetas
Comentarios