
Pollo a la francesa

al hacer esta receta me dio mucho gusto de poder compartirlas con todos los cocineros del mundo así que espero le guste esta receta es muy buena y fácil de hacer
Pollo a la francesa
al hacer esta receta me dio mucho gusto de poder compartirlas con todos los cocineros del mundo así que espero le guste esta receta es muy buena y fácil de hacer
Paso a paso
- 1
Envuelve cada pechuga en plástico y coloca sobre un picador y machácala con un mortero o utensilio para machacar carnes De lo contrario, puedes usar una botella de vino, una lata de comida, una sartén o una olla.
- 2
Empieza a aplanar desde la parte más gruesa del pollo. Por lo general, estará cerca del centro. Hazlo con golpes suaves, ya que si lo haces con mucha fuerza, podrías arruinar la carne. Avanza desde el centro hacia los lados. Aplana cada pechuga hasta que todas tengan un grosor de 1/2 cm (1/4 de pulgada)
- 3
Mezcla la harina con la sal y la pimienta. Coloca la harina en un tazón pequeño. Luego, agrégale un poco de sal y de pimienta. Mezcla todo con un batidor de alambre.
- 4
Prepara una mezcla de huevo batido. Esta mezcla ayudará a cubrir el pollo para cocinarlo. Para hacerla, coloca los huevos en un tazón y bátelos para crear una mezcla uniforme. Luego, agrégale el agua. Por el momento, deja a un lado la mezcla de huevo y la harina.
- 5
Calienta el aceite de oliva. Vierte el aceite de oliva en una sartén grande. Caliéntalo a fuego medio-alto.[5] El aceite de oliva estará listo cuando tenga un aspecto brillante y acuoso. También puedes colocarle un trocito de comida, como un pedazo de ajo o de cebolla; si chisporrotea de inmediato, quiere decir que el aceite está listo para cocinar.
- 6
Cubre las pechugas. Cuando el aceite de oliva se caliente, cubre las pechugas. Primero, cúbrelas con la mezcla de harina. Luego, sumérgelas en la mezcla de huevo batido para cubrirlas también por completo. Deja escurrir el exceso de huevo de cada pechuga antes de continuar con la cocción
- 7
Cocina las pechugas por dos minutos de cada lado. Coloca las pechugas en la sartén. Mantén el fuego medio-alto. Cocina las pechugas por dos minutos de cada lado o hasta que se hayan dorado de ambos lados. No te preocupes si las pechugas no se cocinan por completo, ya que terminarás la cocción después.
- 8
Cocina el limón, el vino, el caldo de pollo y el jugo de limón. Coloca primero en la sartén las cáscaras de limón. Cocínalas por uno o dos minutos. Cuando emitan un olor fuerte, agrega el vino, el caldo y el jugo de limón.[9] Deja que los ingredientes se cocinen a fuego lento por cinco minutos. Esto hará que la salsa se reduzca un poco.
- 9
Agrégale la mantequilla. Cubre la barra de mantequilla con harina. Luego, agrégala a la salsa. Revuelve todo hasta que la mantequilla se haya derretido y la harina se haya mezclado con la salsa.
- 10
Termina de cocer el pollo. Reduce el fuego a medio-bajo. Coloca las pechugas en la sartén. Coloca una rodaja de limón sobre cada pechuga. Cocina por completo el pollo a fuego lento, lo cual te llevará aproximadamente dos minutos. Luego, decora el pollo con el perejil antes de servirlo.[11] Para asegurarte de que el pollo esté listo, insértale un termómetro en la parte más gruesa. Deberá tener al menos 71 °C (160 °F). Si no tienes un termómetro, pincha el pollo.
- 11
Los jugos que salgan deberán ser transparentes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo a la mostaza horneado Pollo a la mostaza horneado
Esta receta es de mi abue, y modificada por mi mamá, pero en esencia es lo mismo! espero que les guste y pues se puede hacer de dos maneras, escoge la que mas te guste! RubiKub -
Pollo en salsa de cilantro y limón Pollo en salsa de cilantro y limón
Si eres de los que ama esta plantita verde 🌿 entonces esta receta es ideal para ti.Tomando en cuenta los múltiples beneficios que tenemos al consumir el cilantro, principalmente reduce el colesterol, la inflamación estomacal, aporta calcio, hierro, vitaminas A y C.Sabiendo esto me encanto esta receta llena de salud (sin crema, ni queso) así son menos las calorías que sumamos a nuestro cuerpo y mezclándolo con el sabor del limón, con este cítrico le das un sabor espectacular.Ya lo probarás y me dirás qué tal te pareció. Bery Bermúdez -
Caldito de Pollo Caldito de Pollo
Mi primer caldito de pollo y me gustó mucho, es fácil, rapidito y delicioso. Ah y en mi receta utilice la hierbabuena que tengo sembrada en mi jardincito, sabe a huertito casero #porunmundomejor. Ana Angel -
Pollo con crema Pollo con crema
Esta receta es de mi mamá con una pizca de mí. espero que les guste mucho. Alicia tonaxi -
Pollo a la jardinera (con verduras) Pollo a la jardinera (con verduras)
Una receta completa, rápida y sobre todo nutritiva y se adapta al gusto de cada quienCCR
-
Quesadillas fritas de champiñones con elotes ✨💕 para el amor 💕 Quesadillas fritas de champiñones con elotes ✨💕 para el amor 💕
Hola hola cómo había dicho antes mi marido no es fan de comer cosas dulces, le puedo dar una caja de chocolates y no se los termina en un año 😂😂 por eso es que este 14 de febrero lo quise sorprender con estas ricas quesadillas que yo sé le van a encantar y se va a devorar con mucho gusto 👍✨💕 y un par las hice en forma de corazón para ir acorde al día 🌼😘 bueno espero que les guste, de verdad quedaron muy buenas Hilda Lucero Garcia Segura -
Pollo en crema de cebolla cambray Pollo en crema de cebolla cambray
Esta es una receta muy fácil que siempre me pone de buenas! En casa a todos les encanta y a mi también porque no me da nada de trabajo. Es ideal para cuando tienes muchos invitados a comer porque dejas todo listo y luego lo calientas cuando llegan. #cocinarmemotiva poramoralhambre -
Pollo en salsa de naranja Pollo en salsa de naranja
Fácil y rápida forma de preparar pollo con un gran sabor Guro Silva -
Pollo a la naranja Pollo a la naranja
Existen evidencias de recetas de aves preparadas con naranja desde la dinastía china Shang, también conocida como “ying” (1766-1046 a. C.). Documentaron sus usos y costumbre de manera rigurosa, lo que ha posibilitado trazar sus orígenes, se trata de un plato imperial que se hizo popular con el paso del tiempo, ya que está riquísimo.A partir del siglo XV el consumo de aves se vuelve más popular en Europa. Esta popularización, coincide con la introducción de sabores asiáticos; como consecuencia, aparecen recetas de aves acompañadas de naranjas, limones y limas. Estos sabores, son acogidos por los paladares occidentales con rapidez, además la acidez de los cítricos ayudaban a ablandar las carnes.Es una receta ideal para cenas, da muy buen resultado, pero es muy sencilla, que lleva poco tiempo de preparar y que además, es económica, o sea, que es una de las recetas más conocidas porque sencillamente, lo tiene todo.Alan Armando Antonio Santiago
-
Pollo en adobo a la Mario, s Pollo en adobo a la Mario, s
ESTA RECETA ME SALIÓ DE CASUALIDAD YA QUE YO LO IBA A HACER CON HABAS PERO NI SIQUIERA ME ACORDÉ DE LAS DICHOSAS HABAS AUNQUE YA LAS HABÍA YO COMPRADO Y ESTABAN EN LA BOLSA DEL MANDADO PERO SIMPLEMENTE VI EL POLLO Y PENSÉ EN CÓMO HACERLO SIN RECORDAR QUE LO IBA A PREPARAR CON LAS HABAS. ASÍ QUE DIJE LO HARÉ ENCHILADO EN ADOBO Y SI ASÍ FUE QUE LE PUSE ESTOS INGREDIENTES Y ME SALIÓ PERFECTO DIRÍA YO CON UN PEQUEÑO SABOR A ENCACAHUATADO, AHORA ENTIENDO EL POR QUÉ A VECES SALEN COSAS TAN RICAS POR EQUIVOCACIONES JAJAJA PERO QUE RICO MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Pie de limon frio Pie de limon frio
Es una receta fácil y muy rica para preparar pie de limon en mi opinion es mucho mas suave y le quita el olor a huevo que le da el merengue .. Espero les guste :) fernanda zuñiga -
Pollo en achiote Pollo en achiote
#CocinaMundial2018 MéxicoEsta receta originalmente lleva carne bistec pero nos gusta más con pechuga de pollo, espero les guste. Dulce Ortega
Más recetas
Comentarios (6)