Pib (tamal yucateco)

El pib es un platillo tradicional durante el hanal pixán (comida de las animas), es la ofrenda principal en el altar que se prepara para los familiares fallecidos que en estos días obtienen el "permiso" para visitarnos. En los poblados se prepara con una mezcla de carnes y menudencias, y se cocina bajo tierra con leña. Espero les guste cuando la preparen y entiendan porque es una comida esperada por todo el año por los yucatecos ;)
Pib (tamal yucateco)
El pib es un platillo tradicional durante el hanal pixán (comida de las animas), es la ofrenda principal en el altar que se prepara para los familiares fallecidos que en estos días obtienen el "permiso" para visitarnos. En los poblados se prepara con una mezcla de carnes y menudencias, y se cocina bajo tierra con leña. Espero les guste cuando la preparen y entiendan porque es una comida esperada por todo el año por los yucatecos ;)
Paso a paso
- 1
Calentamos la manteca y le agregamos una parte del achiote, una vez disuelta reservamos.
- 2
En una olla ponemos a cocer el pollo junto al cerdo, agregamos achiote, la ramita de epazote, cebolla y tomate en trozo. Sazonamos con sal y pimienta. Una vez cocido retiramos, deshebramos y reservamos.
- 3
Tomamos la masa la revolvemos con la manteca que hervimos con el achiote. Condimentamos con sal.
- 4
A medio kilo de masa le vamos ir agregando de poco en poco el caldo que nos quedó de cocer las carnes hasta formar un caldo espeso al que llamamos kool. Reservar.
- 5
En un refractario colocamos la base de hoja de plátano. Tomamos 1 kilo de la masa y formamos una cama y las orillas como haciendo un pie, podemos añadir el espelon al gusto. Añadimos la carne deshebrada y el kool.
- 6
Formamos en una hoja la tapa y cubrimos el pib. Cubrimos con más hoja de plátano y llevamos a hornear a 180 grados por aproximadamente 2 horas.
- 7
Podemos acompañarlo con salsa de tomate y salsa de chile habanero.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tamal de elote Tamal de elote
Oaxaca es de los mayores productores de maíz en el país. En la región de la Cuenca del Papaloapan la mayoría de campsesinos se dedican a la siembre y cosecha de maíz, normalmente en los pueblos la mayoría de jefes de familia mantiene a la familia gracias a la producción de maíz.El elote es uno de los productos que se obtienen antes de que se convierta en maíz y es aprovechado por los locales para elaborar tamales que se consumen habitualmente en cualquier día y a cualquier hora. #vegano Francisco Beristain Rios -
Tamal de Yuca Tamal de Yuca
Dentro de la región de la Cuenca del Papaloapan es muy común que las familias que cuentan con parcelas siembren y cosechen yuca para consumo prorpio, normalmente en días de cosecha se aprovechan para realizar tamales con la masa elaborada de yuca.Este tamal llega a tener una consistencia diferente a los tamales que normalmente se conocen, un poco más firme y un sabor más sutil. #Vegano Francisco Beristain Rios -
Tamal de chipil Tamal de chipil
Esta receta es heredada de mi mamá ya que tenemos familiares que viven en Cárdenas Tabasco y las Choapas Veracruz de dónde probamos la receta por primera vez Sid Maldonado -
Tamal jarocho Tamal jarocho
El tamal jarocho como le llaman fuera de Veracruz es un tamal suave que se hace con la masa ya cocida. Es muy rico y apreciado en estados como Puebla o México (donde le llaman tamal jarocho) pero no les sale, es difícil encontrarlo bien hecho fuera de Veracruz, así que para los que son de fuera de Veracruz y fuera de Mexico aquí esta la receta.rodrigo
-
Tamal de mati Tamal de mati
esta receta es originaria de la región y a pasado la receta de generación en generación le gustaba a mi abuelo ya fallecido es una receta ideal para el día de los muertos y la puedes disfrutar en compañía de tu familia #altardemuertos Jesus Silva Sanchez -
Tamal al horno de pollo. ॐ Tamal al horno de pollo. ॐ
Los tamales son un clásico mexicano. Los hay de dulce piña, fresa, coco, etc. Salados y con chiles, carne, pollo, pescado, envueltos en hojas de plátano o de maíz, con una diversidad de salsas, mole, roja, verde. En fin que hablar de tamales, es interminable. Lo que si te aseguro es que son deliciosos. Y olvidaba, cada estado o región tiene su propia forma y recetas para guisarlos. ॐ María Carmen -
Tamal de cazuela de chorizo, hierbas mexicanas, cebolla, ajo y masa blanca con manteca Tamal de cazuela de chorizo, hierbas mexicanas, cebolla, ajo y masa blanca con manteca
Es un tamal muy energético que lo uso en temporada de frío para recordar los sabores de nuestro México profundo. Sabor de campo, cocina en leña y simple, que nutren y alimentan los sueños con apapachos. #CocinaConCookpad2019 MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tamal de cazuela Tamal de cazuela
Esta es una receta familiar y espero que les guste. Sirve igual para un buen almuerzo que para comida o cena. Dedicada a mejjicanna!Luxy
-
-
Tamales de rajas Tamales de rajas
Esta es una receta tradicional para los fieles difuntos. Y característico por ingredientes mexicanos que sobresalen como el chile y el maíz.#ofrendasUTVCO Alejandro Mtz -
Tamal de salsa verde oaxaqueño Tamal de salsa verde oaxaqueño
En temporada de muertos en una tradición en Zaachila, Oaxaca, comer Guajolote, y colocarlo en el altar, en esta ocasión haremos tamales de salsa verde con guajolote.#ofrendasUTVCO #TamalOaxaqueño #Oaxaca YESSICA MAGDALENA LUIS ANGELES
Más recetas
Comentarios (2)
https://www.facebook.com/CookpadMexico/