Lengua de puerco en adobo rojo

Esta es otra delicia de la cocina, un tanto menospreciada. Es un sabor delicioso, poco común, que vale la pena probar.
Muy económico, fácil de preparar y fácil de disfrutar. En la oficina es de lo más diferente y envidiable.
#CocinaMundial2018 México
Lengua de puerco en adobo rojo
Esta es otra delicia de la cocina, un tanto menospreciada. Es un sabor delicioso, poco común, que vale la pena probar.
Muy económico, fácil de preparar y fácil de disfrutar. En la oficina es de lo más diferente y envidiable.
#CocinaMundial2018 México
Paso a paso
- 1
Pida a su carnicero que retire la papada de las lenguas y de ser posible, algo del gañote donde se conjunta con la nervadura.
- 2
Coloque en una olla de presión las lenguas, 2 litros de agua, la mitad de la sal, el laurel, un cuarterón de cebolla y un 1/4 del ajo. Cierre la olla y ponga a cocer en fuego alto. Cuando suene la olla fuerte, baje la flama a media y deje cocer por 30 minutos. Apague la olla y deje que pierda presión sola antes de abrir.
- 3
Recupere las lenguas con cuidado. Tendrá que pelar la piel que las cubre mientras están calientes. Tenga mucho cuidado de no quemarse mientras lo hace. Reserve las lenguas.
- 4
Hierva en el agua restante todos los chiles junto con el ajo, cebolla, orégano y comino. Después de hervir, deje reposar por 20 minutos y luego licúe todo CON MUCHO CUIDADO, junto con el agua de cocción, añadiendo el consomé de pollo, puré de tomate y el vinagre, hasta conseguir un licuado terso y homogéneo. Cuele el licuado y reserve.
- 5
Tome una cacerola (de barro preferentemente) y caliente la manteca. Agregue de golpe el licuado colado y deje que hierva a fuego medio
- 6
Añada el azúcar e incorpore. Pruebe punto de sal y rectifique con la que considere y pimienta.
- 7
Rebane las lenguas al bies (en diagonal) de aproximadamente 2 cm de grueso.
- 8
Añada las lenguas al adobo y deje hervir nuevamente.
- 9
Baje la flama a lenta y remueva de cuando en cuando la lengua para evitar que se pegue al fondo. Cueza todo por 20 minutos.
- 10
Sirva la lengua caliente. Puede acompañar de arroz blanco o sopa de pasta tibia con crema.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lengua de puerco en adobo Lengua de puerco en adobo
#micaminito esta receta es una mezcla yo le llamaría lengua a la pancitá pues la salsa o el adobo lo tomé de una receta que vi en youtube para hacer la pancita en caldo rojo 😅 (en Nicaragua le decimos mondongo). Sayli Castro -
-
-
Tamales de cerdo en adobo rojo Tamales de cerdo en adobo rojo
Estos -no son- tamales oaxaqueños. Son tamales envueltos en hoja de plátano y están rellenos de carne de puerco en adobo rojo.Excelentes para cualquier ocasión, y fáciles de elaborar, aunque algo tardado el proceso. Jose Lopez (Chef Antoche) -
Puerco en adobo caldoso Puerco en adobo caldoso
Excelente para acompañar con un buen arrozjaviervillavicenciogallego
-
-
Adobo de puerco Adobo de puerco
Este plato es típico del noreste de mi país, México, particularmente de Nuevo León. Allá se llama asado de puerco o asado de boda, porque se sirve en las bodas, en los ranchos. Es delicioso, pruébenlo! ¿Gusta Usted? -
Puerco en adobo Puerco en adobo
Yo le puse huesito con carne mayormente regalan el huesito cuando se compra la carne. Wendy -
Codillo de puerco en adobo Codillo de puerco en adobo
Esta comida es económica y muy deliciosa con un arroz blanco y unas tortillitas echadas, no sabes queda riquísima😋👌👍 Denisse López -
Cerdo en adobo chocolate con jamaica Cerdo en adobo chocolate con jamaica
Simplemente se me ocurrió, dejo nota al final, revisen y vean opciones.#CocinaMundial2018 México eva_02dic82 -
Cerdo en adobo estilo filipino Cerdo en adobo estilo filipino
Por mi trabajo viajo mucho y eso me ha dado la oportunidad de probar nuevos platillos y sabores. Una de mis cocinas favoritas es la filipina, ya que se parece mucho al sabor mexicano. La receta original de este adobo lleva una verdura que se llama sitaw pero se puede sustituir con ejotes o col y queda muy rico. #YoSoy Internacional :) pero orgullosamente mexicana. Yasbel Isita Martínez
Más recetas
Comentarios