Fartons tradicionales

Aquí mi primera colaboración con el Mundial de Recetas de Cookpad, una receta de España, y en particular típica de Valencia: fartons!😃 Los "fartons" son panecillos de masa similar a la masa brioche, que se comen siempre mojados en horchata de chufa! Hay varios tipos de fartons: más aireados, más hojaldrados, más secos. Estos son perfectos para empapar la horchata, porque quedan muy esponjosos! Con una horchata granizada, la merienda del verano por excelencia en Valencia #CocinaMundial2018
Fartons tradicionales
Aquí mi primera colaboración con el Mundial de Recetas de Cookpad, una receta de España, y en particular típica de Valencia: fartons!😃 Los "fartons" son panecillos de masa similar a la masa brioche, que se comen siempre mojados en horchata de chufa! Hay varios tipos de fartons: más aireados, más hojaldrados, más secos. Estos son perfectos para empapar la horchata, porque quedan muy esponjosos! Con una horchata granizada, la merienda del verano por excelencia en Valencia #CocinaMundial2018
Paso a paso
- 1
Empezamos calentando medio vaso de agua en el microondas y disolviendo la levadura de panadero seca con media cucharadita de azúcar! El agua tiene que estar tibia, que la toquemos con los labios y no la notemos ni fría ni caliente. La dejamos reposar para que la levadura se active mientras preparamos el resto de ingredientes.
- 2
Ahora pesamos los ingredientes: la harina y la sal (juntas en el mismo bol), el azúcar glass para la masa y la mantequilla blandita a temperatura ambiente (tiene que tener la textura de una crema de manos espesa!).
- 3
En un bol mezclamos los huevos con el azúcar glass.
- 4
Y lo batimos durante 2 o 3 minutos.
- 5
En otro bol, vamos a mezclar la mantequilla con la harina y la sal.
- 6
Lo integramos con los ganchos de amasar durante unos minutos. Hasta que la mantequilla esté repartida por la harina y veamos grumitos pequeños, como migas.
- 7
Después de este tiempo, este es el aspecto que tiene la levadura activada, está espumosa.
- 8
Y finalmente lo mezclamos todo: las migas de harina-mantequilla, el huevo batido con el azúcar, y el agua con la levadura activada! Y amasamos con los ganchos durante al menos 10 minutos...
- 9
... hasta que la masa tenga este aspecto! Es muy blandita y se pega un poco a las manos pero sin ensuciarlas; esa es la textura que buscamos. Si después de 10 minutos amasando la masa aún os ensucia el dedo al tocarla, añadimos una cucharada de harina y la integramos. Y volvemos comprobar si nos ensucia la mano; y así hasta que esté perfecta.
- 10
No habría ningún problema en amasar a mano, pero os costará más tiempo llegar a tener la masa como toca.
- 11
Dejamos que la masa repose 10 minutos cubierta con un paño, y mientras preparamos la bandeja del horno con papel vegetal encima.
- 12
Después de esos 10 minutos la amasamos un poco y la estiramos...
- 13
...para partirla en 20 trozos más o menos iguales!
- 14
Estiramos los trozos y vamos colocándolos en la bandeja del horno! Deberían medir unos 20 cm, pero no es una ciencia exacta, es cocina casera!😊 Tampoco os preocupéis por ponerlos súper separados, la forma tradicional del fartó es la que se le queda cuando se juntan entre ellos al levar.
- 15
Los cubrimos todos con papel de film, y vamos a dejarlos reposar hasta que doblen su volumen en un lugar calentito! Por ejemplo en el horno apagado, durante más o menos 2h.
- 16
Después de 2h han doblado su volumen y están perfectos!
- 17
Cuando están así los horneamos a 200°C (con el horno precalentado) durante unos 10 minutos! Giramos la bandeja los últimos 3 minutos para que todos se doren por igual.
- 18
Mientras se hornean, preparamos el glaseado. Ponemos el azúcar glass en un bol, con 1 cucharadita de agua y removemos. Y vamos a ir añadiendo agua muy muy poco a poco hasta que tengamos la consistencia que queremos, porque al principio parece un engrudo, pero es muy muy fácil pasarse y que se quede aguado. Buscamos una consistencia espesa, como de cola blanca.
- 19
Aquí los fartons acabados de salir del horno después de 12 minutos!
- 20
Y mientras aún están calientes, los pasamos a una rejilla y los cubrimos con el glaseado. Si no os gustan tan dulces, podéis ponerle un poco más de agua al glaseado para aclararlo y volver a probar hasta que esté a vuestro gusto. Pero este, o incluso más espeso, es el glaseado tradicional que se le pone a los fartons!
- 21
Truquillo que me ha chivado mi hermana: poner un papel de horno debajo de la rejilla cuando cubrimos con el glaseado, para recuperar y no desperdiciar la glasa que cae o para no ensuciar tanto👌
- 22
Finalmente dejamos que el glaseado se solidifique y ya están listos. Ahora a servir la horchata bien fresca o granizada y a disfrutarlos!😋
Recetas similares
-
Tamales veracruzanos Tamales veracruzanos
Son los tamales típicos de Veracruz, unos antojitos muy populares en todo México. En realidad hay variedad de tamales veracruzanos en hoja de plátano, elote, etc.. Esta receta me la dio una amiga de Monterrey que los hace muy bien y a la que pregunté cómo hacer estos tamales realmente exquisitos.Se hacen con un relleno muy sabroso y sano y en crudo, por lo que son más fáciles de hacer que otros tamales mexicanos con rellenos de carnes, guisos, etc.Doy la receta de Tamales veracruzanos con hoja de plátano, daré la de elote en otra receta (ver tamales veracruzanos de elote. Doy dos versiones. Una ligera con un relleno vegetariano y otro con un relleno de carne (ver este en la parte final de la receta, en Consejos). fans-laura-esquivel -
-
Tamales Oaxaqueños Tamales Oaxaqueños
Soy una mexicana viviendo en España, naturalmente de las cosas que más extraño es toooda la comida, así que las circunstancias me han llevado a explorar nuevos niveles en cuanto a la cocina xD Hanky Panky Purcallas -
Tamales colados Tamales colados
Hay varias clases de tamales colados yucatecos, están los salados, dulces, de elote... Se denominan así porque su masa se pasa por un colador adquiriendo así una consistencia muy suave. las recetas más típicas de tamales colados yucatecos están rellenos de pollo deshebrado y se acompañan con salsa de tomate en la parte superior, también de chile habanero si se quiere una salsa muy picante.Doy la receta de tamales salados de gallina (o pollo), una de las más tradicionales de Yucatán. fans-laura-esquivel -
Frijoles refritos Frijoles refritos
Estos frijoles son muy fáciles de preparar y se pueden utilizar como acompañamiento en muchos platillos, como ingrediente principal en molletes o tostadas, o de botana solamente con totopos de maíz. mranz -
Bolas de arroz orientales Bolas de arroz orientales
Hola, les paso esta receta que seguramente los orientales no conocerán jamás, pero bueno, en Chihuahua, que es donde yo vivo y donde se empezaron a preparar, son todo un hit, en cada esquina hay un lugar donde las venden, es una receta muy al estilo sushi, pero al sushi mexicano, así que si no les suena muy oriental no se preocupen, no es jajajaja, lo que sí es, es deliciosa, abundante y súper original!Les dejo la foto de la salsa sriracha, si no consiguen la pueden hacer sin ella o la pueden sustituir por otra parecida. También les comento que aquí se hacen las bolas de arroz de camarón, surimi, cangrejo, ostión ahumado, carne, pollo, se les puede poner también chile jalapeño "toreado" (el chile jalapeño se lava y se fríe hasta que está cocinado y se corta en rodajas) y pues todo lo que su imaginación les permita, que lo disfruten!!! Ileana Bunbury Valenzuela -
Pastelitos hojaldreados de carne Pastelitos hojaldreados de carne
Elaboración Complicado Adrian Torres Alvarez -
Tacos de Discada Tacos de Discada
Otra receta de tacos, dado le éxito que visto que tienen... En el norte de México en concreto en Chihuahua, hay tres formas populares de hacer tacos. Carne al Pastor, Carne Asada y Discada. Ofrezco la versión más sencilla de hacer los Tacos de Discada lupita -
Gorditas de manteca y queso Gorditas de manteca y queso
Estas gorditas de maíz son un clásico en el sur del Edo de México. El Mayito 33 -
Tacos de carnitas Tacos de carnitas
La carnitas son las distintas porciones del cerdo incluyendo carne que son fritas en manteca de cerdo. Este platillo es de Michoacán. Para su preparación se emplean enormes ollas de cobre, En muchas taquerías, como alternativa se usan cazos de acero inoxidable .Son muy populares los tacos de carnitas estilo Michoacan y los de puerco. Generalmente se prepara con carne de cerdo cocida en grasa de cerdo, con especies como naranja.La receta de tacos de carnitas que doy está pensada para hacer en Estados Unidos o Europa. Está publicada en inglés en la sección de cocina de The New York Times. La recomiendo. lupita -
Pastel de carne Pastel de carne
Prefiero hacerlo en olla exprés por velocidad, sin embargo la versión horneada y cubierta con una buena costra de hojaldre tiene el bonus de la textura 👌 OTata Tulia Tanagra
Más recetas
Comentarios (4)