Paso a paso
- 1
Formar un volcán con la harina y añadir la sal en el borde exterior de la harina
- 2
En el centro del volcán poner el azúcar con la levadura y 200 ml de agua tibia (a 37º aproximadamente) mezclar un poco esta mezcla evitando que salga del centro del volcán y esperar a que fermente (salen pequeñas burbujas en el fermento)
- 3
Mezclar todo de adentro hacia afuera y amasar con fuerza hasta formar una masa homogénea
- 4
Poner la manteca 20 segundos al microondas y mezclar con el orégano seco, una vez que esta mezcla esté a temperatura ambiente añadirla a la masa y volver a amasar hasta que esté completamente incorporada
- 5
Formar pequeños bolillos de 100 gr de masa y dejarlos reposar en un ambiente caliente cubiertos con papel film o una servilleta ligeramente humedecida hasta que las bolas dupliquen su tamaño
- 6
En las placas para horno untar manteca y poner las bolas de masa ligeramente aplastadas y con forma ovalada y pintarlas con agua
- 7
Hornear por 20 minutos aproximadamente en horno precalentado a 180º
Recetas similares
-
-
Pan para hamburguesa Pan para hamburguesa
Esta receta fue la primera que quise mejorar y que por fin creo que quedo decente sin tener que hacer uso de aditivos alimenticios, por eso espero la disfruten...Carlos Ayala Santiago
-
Bread bowl ( pan para sopa) Bread bowl ( pan para sopa)
En San Francisco CA, Se acostumbra a servir el clam chowder sobre cuencos de pan hechos con masa madre "San Francisco".Yo decidí usar la masa madre de erc kaiser y una receta de pan integral en lugar del tradicional pan frances amargo. (San Francisco sourdough) Maggie -
-
-
-
-
Masa para pizza Masa para pizza
La pizza nació en Nápoles Italia, Raffaele Esposito fue el creador de la masa para pizza, esta masa que se presenta a continuación es la clásica.#CocinaEuropea3 María Isabel Ramírez Torres -
Pan de yema Pan de yema
Este elemento emblemático de la gastronomía de Oaxaca es proveniente de Santo Domingo, Tomaltepec, una localidad situada en la región de los Valles Centrales#altardemuertos Jimena Cabrera -
Pezuñas (pan de muerto) Pezuñas (pan de muerto)
Mi abuelita cada año compra pezuñas (también conocidas como botanas) en nuestro pueblo, este año no pudimos ir por la pandemia, así que ella me dio está maravillosa receta para que las hiciera y se las comparto en #micaminito Azula Methal
Más recetas
Comentarios