Gachas Manchegas

Es un clásico para los días de labor en el campo (aceituna, vendimia, etc) confortan, reparan y quitan el frío y de ahí se ha trasladado a plato fijo de nuestras mesas (sobretodo en invierno)y cada vez aparecen más en las cartas de restaurante siendo un plato típico donde se le confiere el carácter de nuestra tierra... aparte de que están deliciosas..... en 3, 2, 1.
Gachas Manchegas
Es un clásico para los días de labor en el campo (aceituna, vendimia, etc) confortan, reparan y quitan el frío y de ahí se ha trasladado a plato fijo de nuestras mesas (sobretodo en invierno)y cada vez aparecen más en las cartas de restaurante siendo un plato típico donde se le confiere el carácter de nuestra tierra... aparte de que están deliciosas..... en 3, 2, 1.
Paso a paso
- 1
En una sartén ponemos el aceite (poco) y el tocino hasta que esté bien doradito y apartamos.
- 2
Haremos lo mismo con los chorizos (los pincharemos para que suelten su sabor).
- 3
Habremos observado que hemos aumentado nuestro nivel de aceite en la sartén (por eso hay que poner poco aceite de entrada) y ponemos los ajos que suelten su aroma a fuego medio bajo.
- 4
Después añadimos las cuatro cucharadas de harina de guijas removiendo lentamente que se empapen del aceite y se cocinen (para que no sepan crudas).
- 5
Cuando han pasado un par de minutillos le agregamos el pimentón y mezclamos no mucho tiempo (unos30 segundos serán suficientes) para que no se agrie.
- 6
Añadimos un vaso de agua por cucharada de harina, pero poco a poco, 1º un vaso y desleemos la harina para eliminar los grumos después añadimos los demás y vamos removiendo lentamente.
- 7
Al principio notaremos que removemos líquido pero a medida que va evaporando agua se irán volviendo más cremosas. Seguimos removiendo a fuego 1/2 bajo
- 8
Cuando vaya tomando la consistencia deseada y haga pompas iremos poniéndole sal hasta que esté a nuestro gusto.
- 9
Aquí tenemos dos opciones trocear los tocinitos y los chorizos y echar algunos trozos dentro, o servirla tal cual, yo prefiero servirla así y luego quien quiera que se sirva la carne a parte. Buen provecho.
- 10
Nota curiosa y aclaratoria de como se comían: En el campo se pone la sartén en el medio y cada uno va mojando pan en su sector y cuando hay que parar a beber alguien echa un trozo de pan dentro y dice SOPÓN y nadie come, si nó mientras se bebe, las gachas desaparecerían, jajaja, después que todo el mundo ha bebido, el dueño del sopón lo recojerá y se reanudará la comida. Si estando el sopón dentro alguien se anticipára a comer recibirá un cucharazo con la cuchara de remover.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gachas Manchegas Gachas Manchegas
Usando harina y agua, chorizo, panceta, ajos y aceite podemos convertir un plato barato, sencillo y rápido.... en un auténtico manjar!! javilowin -
Gachas manchegas Gachas manchegas
#1receta1arbol #sauraycookpad #fiestassaludables este plato me apetecía mucho hacerlo lo he hecho con mucho cariño y respeto a mi tierra Castilla la Mancha espero que os guste tanto como a mi grego&monica -
Gachas manchegas Gachas manchegas
Esto es mi recetario, sea tradicional o más moderno. En el momento se ha presentado algún voluntario/a a ofrecerme una receta, bolígrafo y papel en mano; anotar los ingredientes y los pasos a seguir. Hoy ha sido Jose Antonio, un señor de Villarrobledo, enamorado de sus "gachas manchegas" , apunté y las elabore, os la presento. He almorzado con ellas, muy buenas. Kiko -
Gachas manchegas Gachas manchegas
Esta es una de las comidas que siempre hace mi padre, le salen buenísimas. Petri Martin -
Gachas manchegas Gachas manchegas
Desconocía la existencia de las gachas saladas, siempre había consumido gachas dulces y al ver el vídeo de COCINANDO A FUEGO LENTO de unas gachas manchegas, me apeteció probarlas. Como en casa no tenía harina de almortas, la sustituí por Maizena.#DelantalGlobal2024 + #cuchareodeotoño jorbasmar -
Gachas manchegas Gachas manchegas
Un plato humilde y delicioso, el cual he aprendido al mudarme a tierras manchegas, muy elaborado por mi suegra, del cual lo probé por primera vez y me encantó, por fin puedo decir que me salen unas buenas gachas, espectaculares para disfrutar en casa en buena compañía. Noemí -
Gachas manchegas Gachas manchegas
Creo que es mi top 1 en comidas, por sabor, por tradición, por recuerdos, un plato siempre asociado a la mejor compañía, en familia, con amigos de los de toda la vida, de los de la infancia, de esos que llevas meses sin hablar o años sin verte y cuando lo haces actúas como si hubiese sido ayer mismo.Típico para almorzar (almuerzo de las 10 a.m.) o también para comer. Carlos -
Gachas Españolas Gachas Españolas
Esta receta es tan antigua y variada, que realmente toda España las hace... De una manera o de otra... Son un pecado para el paladar 😂 Jesus Hidalgo -
Gachas dulces Gachas dulces
Unos de los postres típicos en noche buena que todas nuestras abuelas preparaban para después de la cena . soledadtabaressolano -
Gachas a mi modo Gachas a mi modo
Ya sé que las Auténticas gachas se hacen con harina de almortas, pero el recuerdo que tengo de ellas es de cuando las hacía mi padre y a mi no me gustaban con esa harina; también es verdad que iban a "pelo" y sin ningún tropezón, por lo que me resultaban simplonas....otra cosa es, hechas con harina de trigo y acompañadas de los "sacramentos"....reconozco que yo utilizo siempre potenciador de sabor o pastilla de caldo, pero en los guisos si no lo pones, resultan simples. Recuerdo que mi padre le decía a mi madre que un día lo iba a echar hasta en el arroz con leche (y yo lo he heredado de ella, que lo vamos a hacer!).....claro, que en gustos no hay nada escrito, por lo que a quien no le guste, obviar éste ingrediente en mis recetas. Mayte Fuentes Garcia -
Gachas Dulces o Gachas Andaluzas Gachas Dulces o Gachas Andaluzas
Las gachas dulces es un postre típico de Andalucía y se suele comer por la festividad de Todos los Santos aunque a mí me gustan todo el año. La receta lleva harina de trigo, pero yo las voy a preparar como nos las hacía mi abuela, que le ponía mitad harina de maíz (Maizena) y le quedaban de maravilla, súper suaves y cremosas. Luego con ese toque de anís… ¡Qué delicia! Siempre que las como me acuerdo de cuando nos las hacía. Pues aquí te cuento cómo se hacen ¡Ya verás qué fácil y lo ricas que están!Para ver la receta en vídeo pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Ln_6BHF2A00 Belén "En Mi Salsa Cocina" -
Gachas pitufo Gachas pitufo
En cuarentena hay que echar imaginación a cualquier cosas que hagamos, y cómo estamos evitando, al máximo, salir de casa, no hemos ido al súper en 11 días y carecía de los ingredientes para hacer unas gachas dulces tradicionales. Por eso, he reunido lo que tenía y le he dado un toque de color. Espero que os guste. #delantaldorado Eva Rubia Ruiz
Más recetas
Comentarios (3)