Pizza Vegana "Verde Que Te Quiero Verde"

VIDEO EN RECETA: https://youtu.be/3D5mY9HZkbc
Una pizza que se come con los ojos!! Y además, muy primaveral, toda verde! no hace falta que diga que está divina!! probadla y decidme que os pareció!!!
Pizza Vegana "Verde Que Te Quiero Verde"
VIDEO EN RECETA: https://youtu.be/3D5mY9HZkbc
Una pizza que se come con los ojos!! Y además, muy primaveral, toda verde! no hace falta que diga que está divina!! probadla y decidme que os pareció!!!
Paso a paso
- 1
Preparar el pesto. En un procesador de alimentos poner la albahaca, el ajo, el zumo de limón, la levadura nutricional, las nueces, la pimienta, la sal y el aceite y batir hasta obtener una mezcla cremosa. Reservar.
- 2
Preparación del puré de verduras verde jardín. Primero hervimos las judías verdes y los espárragos por dos minutos y transcurridos los cuales, añadimos. Los guisantes y hervimos dos minutos más, apagamos el fuego, colamos y enfriamos, preferiblemente en agua con hielo para detener la cocción para que se mantenga el bello color verde brillante que los vegetales tienen cuando están crudos.
- 3
También es el momento de escaldar las espinacas, es decir ponerlas en agua hirviendo, unos segundos, lo suficiente para que se marchiten, se escurren rápidamente y enfrían con agua con hielo a ser posible, hay que escurrirlas muy bien porque si no, la masa de la pizza se mojará y no quedará rica, así que si es necesario, usa las manos y estrújalas para sacarlas toda la humedad, y reservar.
- 4
Una vez que las judías, espárragos y guisantes están fríos, los colamos y ponemos en el procesador de alimentos. Añadimos la cebolleta, el perejil, el zumo de limón, el ajo picado, la nuez moscada, el queso mozzarella y la albahaca. Batimos y añadimos el aceite de oliva, sal y pimienta y reservamos.
- 5
Procedemos a rellenar la pizza, para ello trabajamos la masa con harina y un rodillo para darle la forma que queramos y la depositamos en el recipiente pertinente, yo usé una piedra para el horno. También pelamos la cabeza de ajos asada, los machacamos añadimos una cucharadita de aceite de oliva y formamos una pasta que extendemos sobre la masa o corteza de la pizza. A continuación, salteamos las espinacas, bolitas de pesto, bolitas de puré de verduras, pedazos de queso mozzarella al gusto, el brócoli, las aceitunas cortadas en rodajitas y el calabacín. Finalmente, la regamos con copitos de cayena al gusto. La ponemos al horno a 450 F durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes se doren. Una vez que está lista, la sacamos del horno, cortamos, ¡servimos y disfrutamos!!
- 6
Para la Queso Mozarela: Aceite en spray para rociar el contenedor donde ponemos el queso para que se ponga firme, que puede ser cualquiera, incluso los pocillos de una bandeja metálica para hacer muffins o magdalenas. Ponemos todos ingredientes en una batidora o procesador de alimentos y batimos hasta que se forma una crema pastosa y espesa, que depositamos en pequeños contenedores. Dejamos que se ponga firme cuando esto ocurra los guardamos en el frigorífico bien tapados.
- 7
Para mayor detalle mirad el video!!! https://youtu.be/3D5mY9HZkbc
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza vegana Pizza vegana
Con la masa de pizza que compartí hace algunos días, preparé esta pizza vegana para disfrutar en casa! Me gustó mucho el resultado! Sólo como sugerencia si utilizas un queso vegano en rebanadas colocar dos capas para que quede con más gruesa la capa porque la consistencia es un poco diferente a la del queso tradicional y si no queda un poco transparente como en la foto. #sebusca poramoralhambre -
Pizza 🍕 margherita Pizza 🍕 margherita
#COCINAEUROPEA1Su origen se remota a 1871 para honrar a la reina de Italia, Margarita de Saboya. El cocinero Raffaele Esposito Brandi creó la pizza Margarita. En ella representó los colores de la bandera de Italiana con tomate, queso mozzarella y albahaca. Clara Lopez Lule -
Té verde verde Té verde verde
#YoCocinoConCookpadAunque coma en la calle por las noches llego a casa a preparar éste té antes de dormir, no crean que equivoqué el nombre de mi receta poniendo 2 veces verde... Lo que pasa es que uso un sobre de té verde por eso de los antioxidantes y beneficios que ofrece y además agrego miel que es verde por que tiene extracto de espirulina que me ha caído muy bien en mi salud, ésta miel la compro en el club de leones en la feria de productores. Además agrego la proteína (colágeno) por todos los beneficios a la salud y mi piel. Berenice Jasso -
Pizza Margherita- Pizza Margarita Pizza Margherita- Pizza Margarita
#cocinaeuropea2La pizza Margarita es una pizza de la cocina italiana muy consumida en los restaurantes. Esta receta fue creada en 1889 en Nápoles en la región de Campania. Rosalia Santiago santiago -
Pizza de papa con jamón serrano Pizza de papa con jamón serrano
Esta pizza se come con cubiertos jejeje, de preferencia hacerla en sarten para que al retirarla sea más fácil y no se desbarate como me paso jejeje, provecho 🍷 JossCT -
Pizza margherita Pizza margherita
El origen de la pizza margarita fue en Nápoles en 1889 dado que la pizzeria Bracci decidió crear la pizza tricolor en honor a la bandera del país y para la reina Margarita de saboya.La pizza Margarita esta formada por tomate, queso mozzarella y albahaca#cocinaeuropea2 Benjamín López García -
Ensalada de carpaccio de betabel Ensalada de carpaccio de betabel
Hace ya tiempo que tenía la receta de Blanca Guardada. Me pareció súper original, además de lucidora y económica. Yo la usé como entrada pero también puedes usarla como guarnición. Se ve tan pero tan bonita! Y también es muy fácil y rápida de hacer. #finde poramoralhambre -
Pizza margherita (pizza Margarita) Pizza margherita (pizza Margarita)
#cocinaeuropea2La pizza Margarita o pizza Margherita es probablemente la receta de pizza más sencilla que hay y al mismo tiempo la más popular.Esta receta nace en las cocinas de Italia y la creó el cocinero Raffaele Esposito en el restaurante Il Brandi para honrar a la reina de Italia, Margherita Teresa di Savoia, representando los colores de la bandera italiana: rojo con el tomate, blanco con el queso mozzarella y verde con la albahaca. Andrea Lizbeth López Cortés -
Pizza Margarita-Margherita Pizza Margarita-Margherita
#cocinaeuropea2 En 1889, después de la unificación de Italia, durante una visita de la reina Margarita de Saboya a la ciudad de Nápoles, el chef Raffaele Esposito y su esposa crearon una pizza que se asemejaba a los colores de la bandera italiana. Rojo (tomate), blanco (mozzarella) y verde (albacha). En honor a la reina Margherita, le pusieron su mismo nombre a la pizza, creando así la afamada Pizza Margarita. Brayam García Garcia -
Pizza margarita casera Pizza margarita casera
#yosoyasi después del ejercicio unas rebanadas de pizza scano170 -
Pizza vegetariana Pizza vegetariana
Pizza con salsa de tomate, pimientos rojos y verde, champiñones, calabacín y aceitunas negras por encima, se condimenta con orégano, albahaca, tomillo, sal y pimienta. Maggie
Más recetas
Comentarios