Toquera / Toquere (Michoacán)

COMENTARIOS: Esta variedad de tamal cocido al comal se le conoce con los dos nombres, debido a que existe una especie de gordita mexicana que lleva el nombre de toqueras, elaboradas de maíz; es por eso que a este platillo es correcto llamarle de las dos formas. Ahora bien, para asegurarse que el tamal esté bien cocido, se debe de quemar bien la hoja de elote y voltear para terminar la cocción, y para servir, normalmente se baña en la salsa de jocoque.
Toquera / Toquere (Michoacán)
COMENTARIOS: Esta variedad de tamal cocido al comal se le conoce con los dos nombres, debido a que existe una especie de gordita mexicana que lleva el nombre de toqueras, elaboradas de maíz; es por eso que a este platillo es correcto llamarle de las dos formas. Ahora bien, para asegurarse que el tamal esté bien cocido, se debe de quemar bien la hoja de elote y voltear para terminar la cocción, y para servir, normalmente se baña en la salsa de jocoque.
Paso a paso
- 1
Desgranar el elote; asar y pelar los jitomates; y cortar la cebolla (pluma) y el ajo (láminas).
- 2
Para la salsa, licuar el jocoque con tomates asados, reservar; sofreír la cebolla y el ajo en mantequilla, agregar lo licuado y dejar reducir a fuego bajo.
- 3
Moler los granos de elote, sin nada de líquido.
- 4
Mezclar los granos de elote con el bicarbonato, piloncillo, mantequilla derretida y sal de grano hasta incorporar.
- 5
Armar sobre una hoja de elote, como si fuera un tamal abierto, y cocinar en comal por ambos lados. Servir bañado en salsa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Corundas (Michoacán) Corundas (Michoacán)
Corundas: Esta variedad de tamal, conocidos desde tiempos prehispánicos, tiene una forma característica triangular y están elaboradas a base de maíz y envueltas en hojas de milpa, las cuales son muy importantes y respetadas por la cultura purépecha. Es por eso, que hacer una cruz con el costillar de la hoja, o la parte más dura de la hoja, al fondo de la olla donde se cocinarán las corundas, representa una bendición para que los tamales queden bien. Quique Borrayo Sampayo -
Churipo (Michoacán) Churipo (Michoacán)
COMENTARIOS: Un platillo tradicional con origen en los pueblos indígenas purépechas, que se acostumbra servir en eventos familiares. Este caldillo, en lugar de usar carne de res, se puede utilizar plátano, para sustituir el uso de la proteína, o , lo más común es utilizar carne de venado. Esta receta es de autoría de la cocinera tradicional Benedicta Alejo, reconocida a nivel mundial por su dedicación al arte de cocinar manteniendo su esencia regional. Quique Borrayo Sampayo -
Enchiladas Michoacanas / Enchiladas Rojas de Papa Enchiladas Michoacanas / Enchiladas Rojas de Papa
VIDEO YOUTUBE | Paso a paso: 🌮 https://youtu.be/JY-Huw8-OFQHecha con la salsa de Chile Guajillo que hemos utilizado en videos anteriores, su dificultad es media por la preparación de la salsa, pero deliciosa y barata por hacer.Las enchiladas tradicionalmente van con papa y zanahoria, pollo o interior de queso, en este caso haremos una opción deliciosa y posible para vegetarianos y algunos veganos: Con papitas y zanahoria. Comidas de un Foráneo -
Chongos zamoranos (postre mexicano) Chongos zamoranos (postre mexicano)
Los chongos zamoranos son tipicos del Edo de Zamora (Michoacan); es un postre que se hace con leche cortada y canela, a pesar de que en un principio se nos hace dificil pensar que con leche cortada se puede preparar un buen postre, esperen a probar el resultado de esta receta... Meme -
Carnitas Michoacanas Carnitas Michoacanas
Soy originaria de Zinapécuaro Michoacán México, cuna de las carnitas y el pan, con motivo de que #LaCocinaNosUne, me es grato presentarles esta opción casera. KARLA CARDENAS -
Portobello, estilo Carnitas de Michoacán Portobello, estilo Carnitas de Michoacán
Este platillo michoacano se hace con cerdo, pero por la textura del hongo, es fácil sustituir la carne y lograr un platillo regional, en una versión vegana. Para comerlo se sirve en tacos. ₵♡Ϛ❘Ν₳ νΕ₲α₪Ⓐ✍. Salvador. -
Arroz como en "La Michoacana" Arroz como en "La Michoacana"
"La Michoacana" es un restaurante que se encuentra en Valle de Bravo que prepara comida mexicana sencilla pero súper bien preparada, en un lugar con una vista fantástica del lago. Mercedes Cossío -
Chongos zamoranos fáciles Chongos zamoranos fáciles
#DiloconsaborQue es 14 de Febrero y no tienes lana pues un dulce regalo hecho con tus manos mmmm un Postre Chongos Zamoranos fáciles y económicos Cynthia Serena -
Burritos Michoacanos caseros Burritos Michoacanos caseros
Un plato muy pedido por los más jóvenes en mi familia.#MiTarjetaNavideña#RecetasNavidad KARLA CARDENAS -
Carnitas estilo michoacan acompañada de una tetela Carnitas estilo michoacan acompañada de una tetela
La carnitas michoacanas son uno de los platillos más ricos y representativos de la cocina mexicana, acompañada de una tetela que bien, esta se está convirtiendo en tendencia mundial.#cocinamexicanaUTVCO Victor Manuel Ibañez -
Chilaquiles zamoranos Chilaquiles zamoranos
En Zamora se conocen como chilaquiles lo que en algunos otros lugares son migas. Esta es mi versión. La realidad es que la salsa siempre es diferente en cada hogar. Se pueden hacer rojos, verdes, negros y según la imaginación de cada quien y también que tan fan del picante eres. Karina Lopez -
Enchiladas rojas estilo michoacán Enchiladas rojas estilo michoacán
Soy orgullosamente michoacana y me encanta la comida que hay en todo el estado pero de mis favoritas son las enchiladas. Kim Rojas López
Más recetas
Comentarios