Paso a paso
- 1
Lo primero es poner agua a hervir con un poco de aceite y sal, luego que hierba echamos los spaguetti y movemos para qud no se nos pegué, dejar cocinar por unos 15 minutos.
- 2
A lo que se cocina vamos a picar las verduras, machacamos el ajo y luego ya cuando pasan los 15 minutos apagamos los spaguettis..
- 3
Cortamos las chueletas en trozos pequeños y en un caldero ponemos un poco de aceite a calentar cuando ya este caliente echamos la chuelta a sofreír luego que estén dorada le echamos las verduras después de unos 3 minutos la salsa la mantequilla y un poco de agua
- 4
Luego echamos los spaguettis en el caldero que esta la verduras y dejamos cocinar por unos 5 minutos.. luego apagamos y listo así nos queda
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Torta de chuleta Torta de chuleta
#familiar el desayuno es de las pocas comidas que se comparten actualmente en las familias. Recordar cuando niños lo hacíamos con los hermanos es muy agradable. scano170 -
Chuletas ahumadas encebolladas Chuletas ahumadas encebolladas
Realmente suelo preparar las chuletas sin nada, como ya vienen con bastante sabor y hasta saladas, no les agregaba mucho más. Pero hoy quise cambiar un poco y se me ocurrió hacerlas encebolladas. Quedó muy bien la combinación y le dio un toque diferente a lo de siempre. Me gustó mucho y fueron sólo unos pocos ingredientes para poder hacer algo con un toque especial. #loteria poramoralhambre -
-
Botanita de orillitas de chuleta Ahumada Botanita de orillitas de chuleta Ahumada
Mi mamá siempre freía las orillitas de la chuleta Ahumada y los huesitos para hacer una botanita, a mí se me ocurrió hacerlo en la freidora de aire #nadasedesperdicia. Ana Laura Arias -
Chuleta ahumada con nopales Chuleta ahumada con nopales
Es tiempo de nopales y como me gustan mucho los uso para muchos guisos. Alma Patricia Reséndiz -
Picadillo con Chuleta de Cerdo (La Danza Huehue) Picadillo con Chuleta de Cerdo (La Danza Huehue)
A mi esposo le gustó mucho, es sencilla, ideal para cuando se tiene prisa pero no se desea sacrificar el sabor.En la época prehispánica se asentó en lo que hoy son las Huastecas potosina y veracruzana la tribu tének. Ellos conmemoraban a sus difuntos en la fecha del Xantolo (misma temporada que en el resto del mundo) y para esto iban con tristeza al cementerio. Pero un día los tének vieron a un espíritu muy alegre que danzaba en el panteón portando una extravagante máscara. Muy asustados fueron en busca del chamán quien acudió con la gente al camposanto para ver por sí mismo lo que ocurría. El sacerdote habló con el espíritu, quien le dijo que los muertos no desean ser celebrados con tristeza, sino con algarabía y acto seguido de entre las tumbas salieron muchos otros seres con mascaras que danzaban. Desde entonces, en la Huasteca, las festividades del día de muertos se abren y se clausuran con una alegre danza en el panteón conocida como "la danza huehue" en la que los participantes portan máscaras. Al llegar los cristianos se integró el personaje del demonio. Véanla con sus propios ojos https://www.youtube.com/watch?v=MKeUkXhiuto#DíadeMuertos El Duende de Azúcar y Sal
Más recetas
Comentarios