Ramen casero

Una versión casera de este clásico plato japonés cuya elaboración puede ser más o menos larga según lo tradicionales que aspiremos a ser. En este caso una preparación no muy larga pero que da un gran resultado.
Ramen casero
Una versión casera de este clásico plato japonés cuya elaboración puede ser más o menos larga según lo tradicionales que aspiremos a ser. En este caso una preparación no muy larga pero que da un gran resultado.
Paso a paso
- 1
En primer lugar se trocea las costillas de cerdo previamente deshuesada y se salpimenta al gusto.* se puede usar otra carne.
- 2
Se dispone una olla en el fuego con una cucharada de aceite de oliva y se sofríe la carne, lo justo para sellarla. A continuación se incorpora los dientes de ajo enteros, la cebolleta cortada en trozos grandes, las setas o champiñones en cuartos y (en su caso) el jengibre* en trozos grandes y se sofríe durante unos minutos todo junto. *El jengibre deja mucho sabor por lo que puede sustituirse por una media cucharadita de jengibre molido o no incorporarla a la receta según el gusto.
- 3
En este punto añadimos los 100 ml de salsa de soja* y agua hasta llenar la olla. Se lleva a ebullición y se deja cocinar a fuego medio durante 60 minutos, sin tapar. Mientras podemos preparar pasta fresca (opcional) y/o hervir la pasta así como cocer 2 huevos. *Se puede añadir más o menos salsa de soja según se prefiera más o menos intenso el caldo.
- 4
(Opcional) se puede preparar pasta fresca. Para ello disponemos en un bol 200g de harina de trigo y vamos añadiendo poquitos de agua al tiempo que removemos hasta que se forme una masa que podamos trabajar a mano. Se amasa añadiendo poquitos de harina hasta que este homogénea. Se envuelve en film y se deja reposar en el frigo 30 minutos.(1/2)
- 5
(2/2) Pasados los 30 minutos volvemos a amasar y en una superficie lisa previamente enharinada estiramos la masa con ayuda de un rodillo, añadiendo harina para que no se nos pegue en ningún momento la masa al rodillo o a la encimera. Una vez estirada se realizan una serie de dobleces (ver imagen) y con ayuda de un cuchillo cortamos en tiras de medio centímetro. *importante enharinar a cada paso para que no se pegue y sea un desastre.
- 6
Para cocer los huevos en una olla con agua suficiente para cubrirlos y un buen puñado de sal para que no exploten, se hierven durante 10 minutos y se reservan.
- 7
Mientras termina de preparase el caldo que tenemos en la olla hervimos en otra olla la pasta que vayamos a usar. Si es espaguetis o fideos de ramen según las instrucciones del fabricante, si es pasta fresca que hemos preparado con unos 5-7 minutos bastará. Se cuelan con agua fría para evitar que se sigan cociendo por el calor residual y se reservan.
- 8
Transcurridos los 60 minutos de cocción de la olla ya tenemos listo el caldo que será la base del ramen. Lo filtramos a través de un colador y reservamos. Retiramos la carne y las setas y también las reservamos. Se puede prescindir del resto de ingredientes que hemos usado para preparar el caldo (cebolleta, ajo y jengibre).
- 9
Para el montaje del plato se dispone un tazón o cuenco para sopa con el caldo filtrado que teníamos reservado (muy caliente) y añadimos la pasta previamente hervida que teníamos también reservada. Sobre ellos se coloca la carne, las setas y el huevo cortado por la mitad. (También se suele añadir tallo de la cebolleta picado) Y esta listo para servir. *En otras variantes añaden brotes de soja o espinacas.
Recetas similares
-
-
Ramen casero
En mi viaje de luna de miel fui a Japón. Hasta unos meses antes de ir, jamás había probado el Ramen. Lo probé en un restaurante para saber si me gustaría y así pedirlo allí. Y me encantó. Ya en Japón me hinché a comerlo y me enamoró del todo. Ahora, lo hago en casa a mi manera para seguir disfrutándolo. Lo más importante del ramen es el caldo. Allí se lo curran horas y le ponen un poco de jengibre. Un buen caldo hará que el plato sea bueno. Con mi receta se consigue de un simple caldo de pollo de toda la vida, hacer dos caldos diferentes y mezclarlos para dar con un buen caldo de Ramen. Además yo no uso ni miso ni mirin ni jengibre, que se usan en Japón para hacer el Kaeshi (una pasta que potencia el sabor del caldo). Si podéis y queréis innovar aún más, añadirlo a la receta. Mi ramen es un ramen mediterráneo y muy casero, por así decirlo, pero está logrado y se disfruta. Estás tu ratito haciéndolo pero la recompensa vale la pena. Xavi -
Ramen casero
Toma su tiempo, pero cada minuto inventido lo paga ese sabor... Se me hace agua la boca!! Camila Moreno -
Ramen casero
Mira el video paso a paso en https://youtu.be/7aM_zYx1ug8#cocinamundial2018también puedes verlo entrando a mi canal www.juanpedrococina.com Juan Pedro Cocina ✅ -
-
Ramen casero de pollo
Este ramen es una versión casera con sencillos ingredientes y de fácil realización. Espero lo disfrutéis como yo 😋#1receta1arbol #Navidad #saraycookpad #mirecetario #onerecipeonetree #fiestassaludables Marga -
Ramen casero de pollo 1.0
Mis primeros ramen 😄👍Son ramen de pollo, muy fáciles de preparar, el huevo se me ha hecho un poco de más y no tenía cebolleta ni cebollino así que le he puesto cebollita roja para darle el toque fresco marina -
Ramen casero estilo pivona 😋
Espectacular y facilísimo ramen, tuneado y versionado a mi manera que queda riquísimo... Pilar Vigara -
Chashu casero (carne para Ramen)
www.instagram.com/CilantroYHierbabuenaComo aún hace frío, un ramen calentito y rico sienta de lujo, pero si además le ponemos bien de chashu casero, es #PlacerDeSultán. Josemi CilantroYHierbabuena -
Ramen facilísimo
El pasado fin de semana llegamos a casa después de todo un frío día de campo y montaña y solo me apetecía tomar una sopa calentita y acostarme. No me podía sacar de la cabeza la idea de unos tallarines con verduras y un fragante caldo con aires orientales. Esta sopa se tarda muy poco tiempo en hacer y está buenísima. Perfecta para entrar en calor en estos días que el frío ya aprieta ❄️www.instagram.com/EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Ramen japonés
Es una receta de ramen japonés un poco versionada “a la española”.He mirado varías vídeos de ramen y eran todos distintos, así que decidí hacerla un poco distinta a la “original” ya que algunos ingredientes ni los conocía. technosaeta -
-
-
-
-
Ramen a mi manera
El #Ramen es un plato japonés muy muy famoso que en cada región de Japón tiene una receta, así que yo es dejo la mía que queda lejos de ser la mejor que probaremos pero que para ser hecha en casa es rica rica 😜🍜💗#cookpadmycook Coleccionista De Sabores -
-
-
-
-
Ramen
La primera vez que probé la comida japonesa, fue en Nueva York 🗽, el año que cumplía 15... Estaba paseando con mi padre frente al Empire State y, vimos un restaurante pseudo-de-comida-rápida japonés y, yo me empeñé en comer ahí. Mi padre —conociendo mi aversión por la comida cruda—intentaba convencerme de ir a otro restaurante, pero yo seguí con mis trece de comida japonesa 🥢🍱🥢Y... hmmmm.... buffff! Por fortuna para él, no me convenció demasiado... jajajaja 🤣... Merendamos en el McDonald’s cuando llegamos a Times Square —en verdad, me quede con hambre—.Pero esa medio aversión me duró poquito, y cada día que pasa, me gusta más la comida nipona.También recuerdo como si fuera ayer, la primera vez que lleve a mi hermana a un japonés. Estudiaba en Madrid, y ella vino a pasar mi cumpleaños conmigo 🥳 Decidimos celebrarlo en Las Rozas, y ella eligió el restaurante, y como siempre consigue todo lo que quiere (en algo se parece a mi), al japonés fuimos. Pedimos —como no — de entrante un poco de sushi, y como yo estaba enganchada al teléfono📱por las felicitaciones, no me acordé de decirle que la pasta verde que ponen al ladito de la soja, no era guacamole —como ella espera— sino que era wasabi, y pica muchísimo 🌶🥵... Ella lo tomó todo de golpe y sin nada 🤦🏻♀️.... De plato principal, tomamos ramen, y aunque no era exactamente igual a esta receta, sí que lo recuerdo igual de rico 😋 Arianne -
-
-
-
Como hacer Ramen Japonés
Para ver el video haz click en este enlace https://goo.gl/r63LhoMuy buenas mis queridos Recetuber@s hoy viajamos hasta el mismísimo Japón para preparar un caliente y delicioso plato de ramen, seguramente has visto o incluso has comido este plato pero alguna vez te has preguntado como puedes hacerlo en tu casa totalmente casero?Hoy te traigo la respuesta en forma de video-receta donde puedes ver paso a paso como elaborar este plato tan típico de la cocina. RecetasPorUnTubo -
Ramen de ternera
Tras el ramen vegetal que publiqué hace unos días, no podía esperar más para seguir probando con otros ingredientes y sabores.No sé cómo he tardado tanto en comer y cocinar este plato, con lo que me encanta la comida asiática.#DelantalGlobal2024 #RamenCasero Encar -
Ramen con nabo, tofu y caldo de carne
Tenía un daikon en la huerta y se me ocurrió. Pero puede hacerse con manos normales. Rochiito Takemoto -
Ramen de miso
Esta es una receta customizada totalmente, mezclando varias recetas, y con lo que tenía en la nevera. Pero oye, me ha salido tan buena que he decidido publicarla. Reich -
Ramen de miso
Sabor a Japón, uhmmm! Comomepongo.com 💪🏻😋👌🏼 qué ricas las sopitas calientes!! Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Más recetas recomendadas
Comentarios