Carrilleras de ternera al vino tinto

Las carrilleras (o carrilladas) han sido todo un descubrimiento en nuestra casa, son guisos de los denominados "tradicionales, de toda la vida" que jamás pensé que probaría y que doy gracias por que un día cualquiera se me cruzara el cable y me atreviera a comprarlas y por supuesto a pepararlas, como en su día me pasó con el (Rabo de ternera). Para quien no las conozca, son una pieza que procede de la zona del masetero (mandíbula) carrillos, mofletes, como prefieras llamarlo, de ahí su nombre claro, por eso much@s nos volvemos reacios a la hora de probarlas pero estamos en un completo error, te lo digo yo... Son la mejor opción para compartir con la familia un fin de semana, pero como consejo lo más recomendable es prepararlas dos o tres días antes ya que este tipo de guisos cuanto más tiempo los dejamos reposar y asentarse más ricos están y mejor sabor tienen. Otra factor (yo creo que el más importante) a la hora de decidir preparar este delicioso plato es el vino con el que vamos a elaborar esta receta, "NUNCA" se te vaya a ocurrir preparar este tipo de guisos con un vino de brick tipo Don Simón, "SACRILEGIOOO" yo tenía un Rioja (Solar de Samaniego) que me habían regalado y desde que llegó a mis manos yo ya sabía que la iba a ir destinada a este fin jeje cosas de cocinillas... Vamos, ¡Oído cocinaaa! #mirecetario #1receta1arbol
Carrilleras de ternera al vino tinto
Las carrilleras (o carrilladas) han sido todo un descubrimiento en nuestra casa, son guisos de los denominados "tradicionales, de toda la vida" que jamás pensé que probaría y que doy gracias por que un día cualquiera se me cruzara el cable y me atreviera a comprarlas y por supuesto a pepararlas, como en su día me pasó con el (Rabo de ternera). Para quien no las conozca, son una pieza que procede de la zona del masetero (mandíbula) carrillos, mofletes, como prefieras llamarlo, de ahí su nombre claro, por eso much@s nos volvemos reacios a la hora de probarlas pero estamos en un completo error, te lo digo yo... Son la mejor opción para compartir con la familia un fin de semana, pero como consejo lo más recomendable es prepararlas dos o tres días antes ya que este tipo de guisos cuanto más tiempo los dejamos reposar y asentarse más ricos están y mejor sabor tienen. Otra factor (yo creo que el más importante) a la hora de decidir preparar este delicioso plato es el vino con el que vamos a elaborar esta receta, "NUNCA" se te vaya a ocurrir preparar este tipo de guisos con un vino de brick tipo Don Simón, "SACRILEGIOOO" yo tenía un Rioja (Solar de Samaniego) que me habían regalado y desde que llegó a mis manos yo ya sabía que la iba a ir destinada a este fin jeje cosas de cocinillas... Vamos, ¡Oído cocinaaa! #mirecetario #1receta1arbol
Paso a paso
- 1
Lo primero y más importante es tener las carrilleras totalmente limpias, hay una zona que las envuelve que es como una telilla blanca que debemos eliminar, pero la mejor opción es decirle a nuestro carnicero de confianza que nos las limpie y nos las deje ya preparaditas, una vez limpias, las pasamos por debajo del grifo y las secamos muy bien con papel absorbente
- 2
Las ponemos en un bol grande y amplio y las cubrimos con la botella de vino si no nos coge toda el resto lo reservamos, pero debemos dejarlas bien cubiertas, tapamos el bol y lo llevamos a la nevera entre 2 y 3 horas pasado el tiempo las sacamos
- 3
Escurrimos bien las carrilleras de nuevo con papel absorbente y reservamos todo el vino para más adelante, ponemos la olla al fuego, (yo en este caso pondré la olla a presión ya que nos ahorra mucho tiempo) si no tienes olla a presión vas realizando la receta tal cual y solo cambiarán los tiempos de tenerla al fuego, eso lo vamos viendo más adelante
- 4
Bueno pues ponemos la olla al fuego (fuertecito) con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra que cubra todo el fondo y cuando esté bien caliente iremos dorando las carrilleras previamente salpimentadas, cuando estén selladas y doradas por ambos lados las sacamos y las reservamos en un plato grande o fuente
- 5
Mientras se doran iremos preparando todas las verduras, las pelamos y picamos no hace falta que sean trozos pequeños ya que llevarán un tiempo alto de cocinado y luego además trituraremos la salsa, empezaremos dorando un poco las cebollas y los ajos troceados
- 6
Cuando tomen un pelín de color añadiremos todas las demás verduras, el puerro, la zanahoria y el tomate, lo vamos a sofreír en el mismo aceite donde hemos sellado la carne y las dejamos cocinar a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos, tiempo suficiente para que queden bien pochaditas
- 7
Pasado el tiempo incorporamos las carrilladas y el vino tinto, todo el que cubría las carrilleras y el poquito que nos sobró en la botella, añadimos además las dos hojitas de laurel y una pastilla de concentrado de caldo de carne o sal al gusto, lo que prefieras
- 8
Esperamos a que comience a hervir y entonces cerramos la olla express, si es una olla convencional la tapamos y dejaremos cocinar unas 3 horas a fuego lento desde que empiece a hacer chuf chuf, pero en nuestra olla a presión con 1 hora y media a fuego muy suave será suficiente
- 9
Pasado el tiempo retiramos la olla del fuego abrimos la tapa como toca, esperando a que se libere el vapor y si es olla normal simplemente apagamos el fuego, vamos a retirar antes de que se nos olvide las hojas de laurel, sacamos las carrilleras a un plato grande o fuente
- 10
Y trituraremos nuestra salsa con nuestra batidora turmix, vaso americano, Thermomix o procesador de alimentos a velocidad máxima durante 2 o 3 minutos para que nos quede bien finita, ahora preparamos otra olla igualmente que sea amplia e iremos pasando la salsa por un colador para eliminar cualquier resto pequeño que haya podido quedar ya que buscamos una salsa fina y sin nada de posos ni restos
- 11
Ahora vamos a mantener esa salsa (sola) sin la carne una vez que vuelva a ebullición, probamos y rectificamos de sal si fuera necesario, bajamos el fuego al mínimo y dejaremos apróximadamente 1 hora más, esto hará que nuestra salsa reduzca aún un poco más, cuando falten unos 5 o 10 minutos añadiremos la mantequilla, esto nos aportará brillo y mezclaremos suavemente hasta que se deshaga por completo
- 12
Finalmente añadimos nuestras carrilladas a la salsa, dejamos otros 5 minutos más para que se empapen bien con la salsa y tapamos la olla hasta que se enfríen por completo, ahora es donde demostraremos nuestra bendita paciencia jeje
- 13
Porque lo indicado es que las dejemos un par de días en la nevera una vez hayan perdido todo el calor, porque sí, recién cocinadas ya están buenas, pero si las comes mañana o pasado mañana... ahí la cosa cambia amig@s... Yo te doy mi humilde consejo y luego tu ya decides si puedes reisitirte o no...
- 14
Sugerencias:
-Si vas a comerlas por ejemplo al día siguiente, primero las sacaremos de la nevera 1 o 2 horas antes y después las pondremos al fuego (mínimo) para que se calienten muy lentamente hasta que hagan chuf chuf y estén listas para servir
- 15
Puedes acompañarlas con un puré de patatas o con unas patatas fritas, yo elegí patatas fritas que pelé, corte en cubitos medianos, las puse un una olla con sal y un chorritín de AOVE, las tuve hirviendo durante 5 minutos, luego las saqué y sequé con papel absorbente, después las freí a fuego fuerte para que tuvieran un toque extra de crujiente y listo!! pruebalas están de escándalo!!!
- 16
No te asustes si te parece una elaboración complicada, es un pelín laboriosa, no te voy a engañar, pero para nada difícil y desde luego merece la pena tantísimo que no te arrepentirás para nada de haberte decidido por fin a prepararlas.
- 17
Es una carne sabrosa, deliciosa y delicada para el paladar, gelatinosa y desde luego bien cocinada notarás como se deshace en la boca...
- 18
Si aún no las has probado anímate que verás como repites... La próxima vez las probaremos de cerdo ibérico que igualmente estarán para chuparse los dedos...
Recetas similares
-
Carrilleras de ternera al vino tinto
Siempre ha sido un clásico en mi cocina, aunque llevaba mucho tiempo sin hacerlas. Me gustan más las de ternera que las de cerdo que son más insípidas. Las de ternera son más difíciles de encontrar en carnicerías y en las casquerias no me gusta comprarlas. Guisadas, es un verdadero manjar... en casa nos encantan. Mayte Fuentes Garcia -
-
Carrilleras de ternera en vino tinto
El buen comer de los padres se hereda y el buen vino de zaragoza da para esta receta un toque especial. #vendimia2020 #vendimia2020 Unavascaenlacocina -
Carrilleras de ternera al vino
Las carrilleras de ternera al vino quedan muy tiernas, es una carne que se deshace en la boca. El tiempo de cocción: cuanto más, mejor. He visto recetas por ahí que dicen que en 45 minutos están hechas, pero yo prefiero dejarlas un par de horas a fuego muy bajo. Juangui Jordán -
-
Carrilleras de ternera guisadas con vino tinto
Vamos a por un plato sencillo y calentito ahora que en otoño empiezan a bajar las temperaturas. Ojo, si tienes prisa no lo hagas, aunque no tiene complicación, lleva tiempo. Ptega -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
https://pekandoconeva13.com/2018/03/04/carrilleras-de-cerdo-al-vino-tinto/MADRE MIAAA, quien me iba a decir a mi cuando empece con esta aventura del blog que iba a llegar a la entrada número 200, y para celebrarlo con una receta que no he hecho nuca pero que me llamaba mucho la atención Galtes de Porc (Carrilleras de cerdo)Esta vez solo he puesto 3 carrilleras por que como era para probar si les gustaba no me quería arriesgar con más, por eso he usado mi chiquitita crock pot de 3, 5 l PEKANDO CON EVA -
Carrilleras de ternera en salsa de vino tinto
#dominó #comfortfood #guisoLa carrillera es una carne que no es muy apreciada porque es casquería. Una tremenda equivocación. Es una carne melosa y gelatinosa (debido a la gran cantidad de colágeno que tienen y por lo tanto muy beneficiosa para las articulaciones y la piel). Son los mofletes del bicho. La salsa está de muerte. 🍏 La Cocinera Novata -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
A uno de los platos que mejor le va el vino tinto es a la carne y en especial a las carrilleras. Es una receta que me encanta cocinar y es por ello que no puedo dejarla de poner. #vendimia2020 Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
Pochado de verduras, vino tinto y caldo. Salsa fácil y muy sabrosa que te servirá para cualquier guiso de carne. El puré es opcional, para acompañar y aprovechar esta salsa. Gran receta. Xavi -
-
Carrilleras al vino tinto
He hecho las carrilleras con vino porto, es un vino que me gusta mucho para cocinar, tiene un sabor dulce y con las carrilleras queda muy bien, también podéis usar otro tinto que os guste. Carmina -
Carrilleras al vino tinto
Las carrilleras son un bocado exquisito, suaves y gelatinosas, guisadas de esta forma están deliciosas. Maribel.Cillerosf -
Carrilleras al vino tinto
#elsabordelosrecuerdosMi padre solía cocinar carrilleras hace mucho tiempo para el día siguiente de navidad , donde almorzábamos con mis tíos .Nunca me dió por prepararlas al ser 2 en casa y pensando que sería algo complicado , pero realmente, me lo explicó este finde rápidamente y yo le he dado mi toque personal .He usado la olla a presión para ganar tiempo y asegurarme de que quedaban blanditas .El resultado ha gustado muchísimo a mi chico y han quedado muy ricasTe animas ? ChikiTiki -
Carrilleras de Cerdo al vino tinto
Las carrilleras al vino tinto es un plato magnífico para cualquier ocasión especial. El resultado es una carne muy melosa y una salsa muy potente. Las carrilleras provienen del moflete, en este caso del cerdo. Quiero Cacahuetes -
Carrilleras de ternera al vino tinto con patatas asadas
#DelantalGlobalCookpad2024#Calendario2025Y nuestro ingrediente principal es.....CARRILLERAS DE TERNERA Petina -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
Te apetece un plato de carne...aquí te presento uno para chuparse los dedos...sólo necesitas una barra de pan y una copa de vino...ahhhhh!!! y buena compañía para disfrutarlo....que aproveche.https://youtu.be/OKVSatM-VcU Pilar Muñoz Ruiz -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
Un buen guiso de domingo para mojar sopas en la deliciosa salsa. Albichu -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
Estas carrilleras de cerdo las hice con una salsa de vino tinto, zanahorias y cebollas, resultaron muy ricas. Carmem -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
#mirecetario ¡Qué espectáculo de plato! Está mal que yo lo diga pero es una receta riquísima. Utilizamos la olla rápida para hacer una carne exquisita, que acompañamos con un Puré de patata y unas verduritas salteadas con soja, cuya receta encontrarás aquí también. Mira el vídeo para no perder detalle y suscríbete al canal!: https://youtu.be/pRTnxsm4aKE CocinarParaCuatro -
Carrilleras al vino tinto
Mi madre preparaba muchas veces "galtetes" a mi padre y esta vez he querido hacerlas de una forma diferente siguindo la receta de Argiñano a ver que tal quedaban. Mi experiencia con el vino tinto en la cocina hace años no fue buena pero era el momento de volverlo a intentar y salió chapó! Gracias Arguiñano por estas recetas tan buenas! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
Es un guiso que tiene que cocer con mucho amor y tiempo. Es recomendable hacerlo de un día para otro para intensificar los sabores Marieta R. Ch -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=jKC-3htmKpg Hoy tenemos para comer -
Carrilleras de cerdo al vino tinto
Contundente y clásica receta, que no debemos de perdernos un par de veces al año. JOSE CARLOS DARIES -
Carrilleras al vino tinto
Las carrilleras es una carne muy rica porque viene entreverada con grasa, lo que la hace muy sabrosa, se hace de maneras diferentes al horno, estofadas, etc… en este caso con vino tinto, han quedado deliciosas. M.Jose -
Carrilleras al vino tinto
Rica receta de las carrilleras al vino tinto, para prepararla me inspiré en un plato del restaurante donde estuve trabajando 11 años , y la verdad que no tuvo nada que envidiarle al plato del restaurante, y me apetecía compartirlo👏👏👏 yolanda -
-
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (7)