Paella de setas y foie

Otro sabroso arroz en paella para disfrutar
#delantaldorado
Paso a paso
- 1
Limpiar las ñoras e hidratar en agua caliente durante 20 minutos. Escurrirlas
- 2
Freír la cebolla con los ajos, las ñoras y un trocito de foie. Triturar todo y reservar esta salsa.
- 3
En una paella poner un poquito de aceite y cuando este caliente freír el foie, vuelta y vuelta. Reservar.
- 4
Freír las setas, añadir el arroz, dar unas vueltas y agregar la salsa. Mezclar bien con el arroz y sofreír unos 5 minutos.
- 5
Añadir el caldo, repartir bien el arroz por toda la paella y llevar a ebullición. Poner el azafrán y rectificar de sal.
- 6
Dejar hervir a fuego fuerte 5 minutos, luego bajar a fuego lento y cocinar unos 10 minutos.
- 7
Incorporar entonces el foie y dejar que termine la cocción del arroz, unos 3 minutos.
- 8
Dejar reposar 5 minutos y ¡a comer y disfrutar!
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
-
Paella de pato, setas y foie
Me vuelve loco los arroces secos de paella. Esta vez hemos llorado de placer al comer esta paella acompañado de un buen vino Ribera del Duero. Agradezco la receta a Arantxabrujilla.Un arroz exquisito y limpio de comer Ricardo Esparza -
-
-
-
-
-
Paella de setas de temporada
PAELLA DE SETAS DE OTOÑO (solo en Temporada); utiliza las Setas que tengas a mano de Otoño o de Primavera…Una Receta de una rica PAELLA DE SETAS DE OTOÑO para quitarse el sombreroLa Video Receta en mi Web de Video Recetas pilpileando.com#Setas #Níscalos #Chantarella #Paella #Shiitake #Domino Guille Rodriguez -
-
Paella de pulpo con setas y ajetes
Este es otro de los arroces que nos gusta mucho. El pulpo le da un sabor muy bueno a la paella.Juan Luis
-
-
-
-
-
-
-
-
Paella de pollo y alcachofas
Hacer una paella con leña supose la dificultad de controlar el fuego. Casi como esta paella para 10 en el gas de casa. Acabas siendo ingeniero de fogones 🔥🥘😅 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de pato, alcachofas y rebozuelos
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia.En el año 1902, el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez ambienta su novela Cañas y Barro allí, se trata de modo indiscutible de una laguna costera somera situada en la costa mediterránea al sur de la ciudad de Valencia, de gran valor ecológico, zona de paso para las aves migratorias, con peligro de extinción para algunas especies autóctonas, sustento tradicional de pescadores, cultivo de arroz, tan arraigado en la gastronomía valenciana, donde junto a las verduras son los protagonistas del plato más universal, la paella, reina indiscutible de infinidad de paladares.Haciendo referencia al pato de la albufera escribía en su novela un párrafo que decía :"Mi tío Eusebio solía llevarme al Palmar, a la barraca de unos familiares, allí, ese día era un festín “All i Pebre” de anguilas, paella de pato o focha común" josevillalta -
-
-
Paella de alcachofas y bacalao
Hola cocineras/os, hoy he probado esta forma de hacer la " paella", sólo éramos dos, tenerlo en cuenta por la cantidad de ingredientes, si sois más. Otra variante para disfrutar de las paellas. Kiko -
Paella de sepia/calamar/gambas y butifarra
Para celebrar el cumpleaños del'había que mejor que una paella en familia. #lospancorbo #paella #momentosenfamilia Mari Pancorbo -
-
Paella de Magro de cerdo con Alcachofas
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia, la popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española,se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española.La variedad de ingredientes hace que se denomine con el apelativo de preparación Barroca por la disposición final en la presentación,su popularidad creció tanto a lo largo del siglo XX a nivel internacional que hoy en día es un plato que puede encontrarse en los restaurantes de occidente, ésta popularidad ha hecho que la paella haya ido sufriendo transformaciones desde la receta original de la paella valenciana (concepto sujeto a mucha discusión) y hayan aparecido variantes que se resumen en paella marinera, elaborada con una combinación de pescado y/o marisco; paella mixta; en ocasiones también denominada mar y montaña, que consiste en una mezcla de carne y marisco y/o pescado y la paella de montaña, que incorpora distintos productos típicos de cada región tales como costilla, conejo y pollo.#dominó josevillalta -
Paella de bacalao y alcachofas
🐟🥬🧅🍅🧄Asociamos paella a fin de semana, es como si fuera una comida festiva y en cierto modo lo es, la teatralidad de aparecer ante todos con la paella recién hecha, humeante y apetecible…. Todo un espectáculo!!#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena)
Comentarios