Poke o Buddha Bowl vegano

Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid

Un plato vegetariano y sin gluten lleno de colorido para #weekendreto compuesto de proteínas y verduras para que sea equilibrado. Detrás está la leyenda de que el origen de este plato viene de cuando los monjes budistas salían temprano con el cuenco vacío y lo iban llenando con las diferentes comidas que les iban ofreciendo los lugareños. De ahí su nombre Buddha Bowl.

Poke o Buddha Bowl vegano

Un plato vegetariano y sin gluten lleno de colorido para #weekendreto compuesto de proteínas y verduras para que sea equilibrado. Detrás está la leyenda de que el origen de este plato viene de cuando los monjes budistas salían temprano con el cuenco vacío y lo iban llenando con las diferentes comidas que les iban ofreciendo los lugareños. De ahí su nombre Buddha Bowl.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 minutos
2 raciones
  1. 200 gr.Quinoa
  2. 1Aguacate
  3. 4 hojasRepollo
  4. 1/2Cebolla
  5. 1Zanahoria
  6. 1/2Mango
  7. 125 gr.Alubias rojas o pintas cocidas (de bote)
  8. Cilantro fresco
  9. Semillas de sésamo
  10. Aceite de oliva
  11. Sal
  12. Para la salsa
  13. 1Lima
  14. Coco rallado
  15. Aceite de oliva
  16. Cúrcuma
  17. Sal

Paso a paso

25 minutos
  1. 1

    Lavar la quinoa bajo el chorro de agua en un colador grande y cocerla en 3 medidas de agua con una pizca de sal por 1 medida de quinoa.

  2. 2

    Mientras cuece la quinoa hay que ir preparando la salsa. Mezclar en un cuenco el zumo de media lima con 2 cucharadas de coco rallado, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de cúrcuma y una pizca de sal. Reservar.

  3. 3

    Por otro lado hervir brevemente las hojas de repollo. Para ello, poner dos dedos de agua en una cacerola con una pizca de sal, llevar al fuego y cuando el agua comience a hervir, meter las 4 hojas de repollo, tapar la cacerola y dejar durante 3 minutos máximo. Retirar del fuego, escurrir y reservar.

  4. 4

    Pelar la zanahoria y rallarla, pelar la media cebolla y cortarla en finas láminas, pelar el mango y trocearlo, cortar las hojas de repollo en finas láminas también, pelar el aguacate en láminas rociándolo con zumo de lima para que no se oxide, escurrir el bote de alubias y lavarlas bajo el chorro de agua. Reservar.

  5. 5

    Poner la quinoa ya cocida en un bol, mezclar con la salsa. Por encima las verduras, legumbres y frutas. Rociar el conjunto con un hilito de aceite de oliva y decorar con las semillas de sésamo. Ideal para llevar en un tupper al trabajo 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid
Me encanta cocinar nuevas recetas y compartirlas en la mesa. Mi hija Ariadna me echa una mano, se encarga de las fotos y de la degustación. Juntas hacemos muy buen equipo.
Leer más

Recetas similares