Pan de harina integral de espelta

pensamiento
pensamiento @cook_1108558
Nací en Jaén pero llevo ya 30 años en Madrid (España)

Me relaja muchísimo hacer pan y además me hacía falta, así es que ayer tarde elaboré este pan con la harina integral de espelta del Rincón del Segura (tienen unas harinas, aceite, legumbres ecológicos estupendos. El precio es algo más elevado pero merecen la pena) que había comprado en mi herbolario días atrás.
Resultó un pan crujiente, con una miga suave,pese a la harina integral, y un sabor especial y muy rico (se nota la diferencia del pan elaborado con levadura prensada a los elaborados con levadura natural ) .

Pan de harina integral de espelta

Me relaja muchísimo hacer pan y además me hacía falta, así es que ayer tarde elaboré este pan con la harina integral de espelta del Rincón del Segura (tienen unas harinas, aceite, legumbres ecológicos estupendos. El precio es algo más elevado pero merecen la pena) que había comprado en mi herbolario días atrás.
Resultó un pan crujiente, con una miga suave,pese a la harina integral, y un sabor especial y muy rico (se nota la diferencia del pan elaborado con levadura prensada a los elaborados con levadura natural ) .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
6 raciones
  1. 500 g.harina ( 200 g. de harina de fuerza y 300 g. de espelta integral biológica)
  2. 160g.masa madre liquida (elaborada por mi, según la receta de Montse)
  3. 10g.levadura fresca
  4. 260ml.agua tibia
  5. 2 cdasaceite de oliva virgen extra
  6. 12 g.sal
  7. 40g.semillas de lino dorado

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    En un bol mezclamos las harinas con la sal y la levadura fresca bien desmenuzada con los dedos y hacemos un hueco en medio, como un volcán. Vertemos parte del agua, el aceite y las semillas de lino y vamos removiendo integrando todo . Incorporamos la masa madre y seguimos removiendo y mezclando todos los ingredientes . Añadimos finalmente el resto del agua y continuamos mezclando todo .

  2. 2

    Volcamos en la encimera la masa y la amasamos durante 15 minutos hasta que esté suave y manejable y formamos con ella una bola .La introducimos en el bol , la espolvoreamos con algo de harina y la tapamos con un paño. la dejamos en lugar cálido , sin corrientes hasta que duplique su volumen (esta vez la dejé 2 horas).

  3. 3

    Pasado este tiempo, la volcamos de nuevo en la encimera y la amasamos de nuevo ligeramente. La colocamos en la bandeja del horno y la dejamos tapada de nuevo que fermente 30 minutos más.

  4. 4

    Precalentamos el horno a 200ºC y rociamos las paredes del mismo con agua (yo además introduje una bandeja con agua en la base del horno) , hacemos unos cortes al pan, lo espolvoreamos con harina y lo introducimos en el horno durante 40 o 50 minutos. A los 10 minutos bajé la temperatura a 180ºC . Al sacarlo , lo dejamos enfriar en la rejilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
pensamiento
pensamiento @cook_1108558
Nací en Jaén pero llevo ya 30 años en Madrid (España)
Mi pasión es mi familia y la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares