Masa para pizza (Dieguito’s style)

Una vez más, una receta que tiene muchísimas versiones.
Debo confesar que fue una masa que me costó aprender.😝
Vi muchos tutoriales y seguí muchas recetas que no me convencieron... hasta que tuve la clase magistral de mi amigo Diego, a quien yo considero EL MAESTRO PIZZERO de mi ciudad.😎
En esta receta vamos a tratar de cocinar usando la cabeza, es decir, entendiendo qué hace cada ingrediente, para que ustedes puedan modificarla en base a sus gustos y acercarse a la masa de sus sueños.🤩
***********************************************
NOTA: No voy a preparar una pizza determinada, esta es la base para armar la que más les guste.
***********************************************
Masa para pizza (Dieguito’s style)
Una vez más, una receta que tiene muchísimas versiones.
Debo confesar que fue una masa que me costó aprender.😝
Vi muchos tutoriales y seguí muchas recetas que no me convencieron... hasta que tuve la clase magistral de mi amigo Diego, a quien yo considero EL MAESTRO PIZZERO de mi ciudad.😎
En esta receta vamos a tratar de cocinar usando la cabeza, es decir, entendiendo qué hace cada ingrediente, para que ustedes puedan modificarla en base a sus gustos y acercarse a la masa de sus sueños.🤩
***********************************************
NOTA: No voy a preparar una pizza determinada, esta es la base para armar la que más les guste.
***********************************************
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer es mezclar los 10 gr de levadura seca en el agua tibia y la vamos a alimentar con la cucharada y media de azúcar. Dejamos actuar alrededor de 10 minutos.
- 2
Ponemos la harina en un bowl (u olla en mi caso) en el cual podamos amasar. Colocamos la cucharada de sal y mezclamos. (Es importante que NO se junten enseguida la levadura y la sal porque se “mata” el leudado).
- 3
Una vez que el agua con la levadura fermentó lo suficiente, la colocamos en el bowl junto a la harina y la sal.
- 4
Ahora es el momento de agregar el aceite. Es aconsejable no usar abundante cantidad en este punto porque después usaremos más al momento de estirar la masa en el molde. Si usamos mucho, se va a notar en el resultado final. (Opcional: se puede “saborizar” el aceite con un diente de ajo picado lo más pequeño posible. Eso le va a dar un toque aromático muy especial a tu masa 😉)
- 5
Integramos todos los ingredientes hasta que necesitemos amasar con la mano.
- 6
Amasar no más de 10 minutos.
- 7
Cuando vemos que tenemos una masa con todos los ingredientes bien integrados, la envolvemos en una bolsa de nylon y la dejamos descansar el tiempo que sea necesario (depende de varios factores: la temperatura ambiente, la temperatura que tomó la masa durante el amasado, la acción misma del leudado, etcétera). Yo suelo dejarla alrededor de 1 hora.
- 8
Cuando notamos que la masa creció lo suficiente, la dividimos en dos, bollamos y la dejamos descansar 5 minutos más. (Lo que buscamos es una masa relajada, donde haya más gas de la fermentación que gluten del amasado).
- 9
Aceitamos los moldes.
- 10
Estiramos la masa, pinchando con los dedos (amable pero fuerte 😄), hasta cubrir la totalidad del molde. Si la masa vuelve (se contrae), esperar unos 5 minutos más y repetir el procedimiento.
- 11
Para pintar, simplemente vamos a utilizar 3 cucharadas de puré de tomate y una pizca de orégano. Cubriendo en forma circular desde el centro hasta las orillas. (Recuerden que los bordes NO SE PINTAN).
- 12
Un último descanso de 5 minutos no les va a venir mal antes de entrar a un horno que tiene que estar al máximo de su temperatura (obviamente, precalentado).
- 13
La cocción de esta masa va a depender mucho de la temperatura máxima de nuestro horno y también del material del molde (no sé porqué, pero las pizzeras de aluminio demoran más en cocinar que las enlosadas), por lo que aconsejo que las controlen celosamente; por lo menos las primeras veces que las hagan, hasta que les agarren la mano.
- 14
En general, la cocción debería llevar entre 5 y 10 minutos (15 minutos como mucho) ya que las masas son finitas.
- 15
Una vez que ya estén cocidas, pueden dejar volar la imaginación y hacer la pizza que más les guste. 😋
- 16
PARA TENER EN CUENTA: se puede usar levadura fresca, en ese caso debería usarse el triple de cantidad (30 gr). También puede usarse menos cantidad de levadura, lo que alargaría los tiempos de leudado. En general se aconseja usar menos levadura, pero la ansiedad es más fuerte que yo. 😆
Recetas similares
-
Masa casera para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
Masa para pizza
Esta es una de las recetas que nunca falla y siempre te saca de apuros 🤩 Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Masa para pizza que no necesita amasado
Esta receta me la enseñó mi mamá y la verdad es lo más fácil de hacer. Y quedan deliciosas Pame Martinez -
-
Masa de pizza 🍕
Aprovechemos la cuarentena 🍕 Está masa es súper livianita, deje que sea muy finita y que no se hinche mucho. IleLopez🇵🇾 -
Masa para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
Masa de Pizza, Sencilla y Súper Versátil
Hoy preparamos masa de pizza casera. No es la típica masa italiana,pero es una que te sacará de apuros cuando estés con el antojo de comerte una buena pizza.Fácil, económica y con ingredientes con los que normalmente todos contamos en la cocina.Vamos a prepararla ! Victoria en la Cocina -
Pizza de harina de arroz y avena🍕
Quise probar una masa con harina de arroz y avena y salió esta delicia que ven. Es mucho más digerible y te deja satisfecha con una o dos porciones máx, por la fibra que aporta y por todos los toppings que le puse🙈🤤! Seguí consejos de mi amiga @Giannina que en estos días estará subiendo también sus recetas! Patty Torrasca -
-
Pizza fácil🍕
Masa de pre pizza súper fácil, yo lo preparo en la panificadora pero se puede amasar a mano perfectamente 😋 Carmencita Paniagua -
Masa de Pizza con borde relleno
Esta receta es súper fácil de elaborar, además rinde 2 pre-pizzas grandes de aproximadamente 30cm de diámetro, disminuye un poco al ponerle borde pero el borde es opcional Sandra Portillo -
-
-
-
Pan para hamburguesa 🌱
Que sería de un buen medallón sin un pan a la altura de tal? El resultado de esta preparación cautivará hasta a los más exigentes paladares. ☺️ Jany Di Lacio -
Pizza con masa y salsa casera con borde relleno de requesón😋
Para lograr hacer una rica pizza tienes que tener mucha paciencia y echarle ganas! De esta receta te saldrian 5 masas tamaño mediano ! Yo pude, y tu también puedes! 😘☺ Ana B. Cabrera -
-
-
-
-
Pan de hamburguesa
📌Tips1️⃣La cantidad de agua dependerá de la harina, algunas absorben más que otras2️⃣Para acelerar el proceso en el que la masa reposa puedes encender el horno a 150°C, una vez alcanza esa temperatura lo apagas y metes ahí la masa para que repose y duplique su tamaño3️⃣El tiempo que tarda en cocinar dependerá de tu horno pero son entre 25 a 35 min aprox. Milagros Escauriza Troche -
Rollos de canela
📌Tips1️⃣ La mantequilla debe estar a temperatura ambiente2️⃣No olvides que puedes acelerar el proceso de reposo en el horno calienta el horno a 150°C una vez llegue a esa temperatura lo apagas y metes la masa para que repose ahí Milagros Escauriza Troche -
Masa para tarta salada
Me encantó ésta masa, es súper práctica y sencilla! La receta da exactamente para dos tarteras circulares de 30 cm cada una. Jany Di Lacio -
-
Tarta de pollo!
Por falta de costumbre no tome fotos del paso a paso, pero les muestro el resultado final!Espero les guste y si la hacen, me compartan su experiencia!Para la masa utilicé una receta que encontré aquí hace tiempo, pero la modifiqué un chiqui.!valeria silvero
-
-
-
Masa de bollitos salados o empanadas
La masa es suave, liviana, única. Puede rellenarse con salsa para empanadas de carne, con queso y jamón u otros ingredientes de predilección. Puede hacerse al horno o simplemente en sartén teflonada sobre hornalla. Asu -
Pan casero riquísimo y esponjoso
Queridas amigas, quiero compartirles una receta que me pasó una amiga, es la única que me sale bien, tal vez no logré hacer el amasado correcto de las demás recetas, pero èsta no necesitas amasar mucho.Tere Cespedes
-
Masa para pizza y focaccia
Receta infalible para preparar deliciosas pizzas, calzones, incluso focaccia! #1receta1arbol Jany Di Lacio
Más recetas
Comentarios (2)