Paella Montesano

Receta de cocina de como hacer una paella Montesano en 11 faciles pasos.
Esta receta es la base de como cocinar y hacer cualquier paella a excepción de los ingredientes.
La única variante de esta paella, es que le hemos añadido setas de cardo.
Vídeo: Paella Montesano
Paso a paso
- 1
Preparación de la receta de Paella Montesano:
- 2
Echar un chorro de aceite de aliva y a continuación freir la carne junto con los 6 dientes de ajo.
- 3
Una vez frita la carne la retiraremos fuera de la paella, para freír a parte la verdura.
- 4
Freiremos las verduras en la paella.
- 5
Una vez fritas las verduras añadiremos unas cucharada sopera de pimiento dulce y lo removeremos bien para que no se nos queme.
- 6
Añadiremos el tomate natural rallado y la carne que habíamos apartado al principio. Lo mezclaremos todo y lo dejaremos reposar durante un 1min. aproximadamente.
- 7
Añadiremos el caldo de pollo y un poco de colorante alimentario. Lo dejaremos reposar a fuego lento hasta que el caldo comience a hervir.
- 8
Cuando el caldo comience a hervir, verteremos el arroz en forma de cruz y después lo esparciremos con nuestra paleta para que quede una paella homogénea.
- 9
Lo dejaremos todo reposar a fuego lento para que el arroz se cueza.
- 10
Cuando haya disminuido un poco el caldo añadiremos una ramitas de romero en flor para que le de aroma a la paella.
- 11
Cuando se haya evaporado todo el caldo nuestra paella ya estará lista para comer.
- 12
Ver video de la receta paella Montesano:
Recetas similares
-
Paella de montaña
Hice por primera vez esta receta por cocina de aprovechamiento. Me sobrava carne, calabaza y ragú de otros platos y me dije: "voy a hacer un arrocito bueno". La verdad que sale muy sabroso. Xavi -
-
Paella mar y montaña
Paella típica de la costa brava, mezcla carne con mariscos. Esta paella es una de mis preferidas espero que os guste. esther -
Paella mar y montaña
Acostumbrada a cocinar siempre con verduras frescas y sobre todo en esta época que la mayoría están de temporada; resulta que en el cartón del #Bingo que me tocó, para hacer línea tengo que cocinar con judías verdes de bote, así que esta noche, aunque no es mi estilo, hice una paella para esas familias que prefieren hacer la compra una vez al mes y luego olvidarse, o también para las personas que por enfermedad u otro tipo de motivo no puedan acceder a alimentos frescos habitualmente.Extraordinariamente utilicé pimiento fresco que se podría perfectamente congelar en casa cuando es la época para utilizarlo luego durante el resto del año. Amparo&Ari -
Paella mar y montaña
Esta paella me la enseño mi hermana Laura un día que fuimos a la montaña. Mari Alarcon Morales -
-
-
-
-
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella Valenciana
Esta receta la hemos preparado varias generaciones. Es la típica paella valenciana. Pollo , conejo, judías verdes ( rogeta y/o ferradura) y garrofon fresco. Después ya podemos hacer variantes...con caracoles, alcachofas...https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Paella vegetariana (Montse)
Bueno en la paella o fideua (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11752-paella-o-fideua) ya os puse la receta pero aqui os la pongo para que la veais, esta de la foto me la he echo para mi sola montse-2009 -
-
-
Paella Valenciana
No es arroz con cosas como hacen por ahí.. es la típica paella de toda la vida .. con su pollo y su conejo#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario BarbarayToni Martinez del Vallee -
Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
-
-
-
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
-
Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
-
-
-
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL -
Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
Paella valenciana
La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde. David大衛 ご -
Más recetas recomendadas
Comentarios