Paella de despedida vacacional

De vacaciones en Hospitalet del Infant (Tarragona) con la familia, se me ocurrió hacer una comida para familia y amigos. Fue un éxito y nos juntamos 15 mayores y 10 niños
Paella de despedida vacacional
De vacaciones en Hospitalet del Infant (Tarragona) con la familia, se me ocurrió hacer una comida para familia y amigos. Fue un éxito y nos juntamos 15 mayores y 10 niños
Paso a paso
- 1
Comencé haciendo, el sofrito de tomate casero con pimiento, cebolla ajos y tomate de la huerta de un vecino y hecho lo triture para que niños no encontrasen tropiezos y lo reservé
- 2
A continuación en una cazuela con vino blanco, abrí las almejas y también las reservé e hice lo mismos con los mejillones.
- 3
Limpie los calamares y los corté en trocitos y les puse un poco de sal.
- 4
A continuación hice el caldo con unas cabezas de merluza que tenía congeladas y su espina y añadí las cabezas de gambones y de gambas arroceras y con todo ello y media cebolla y una zanahoria me salió un caldo rico rico.
- 5
Hecha esta preparación, comencé hacer la paella puse al fuego la paellera con un poco de aceite y lo primero que hice fue saltear las anillas de calamar troceadas.
- 6
A continuación, y a fuego bajo, echa el arroz y le di unas vueltas y sobre el puse el refrito de tomate y le día a todo ello unas vuelta para que se impregnase el arroz y lo extendí por todo bien.
- 7
Mientras realizaba el anterior paso, retire del fuego el caldo y lo colé. Le puse en este momento el azafrán.
- 8
Lo eché sobre el arroz y comencé a contar los 20 minutos de cocción
- 9
Conté primero 10 minutos y le puse las gambas arroceras, las almejas, los gambones bien colocados y los mejillones y lo volví a dejar otros 10 minutos y le puse la sal a mi paella
- 10
Transcurridos los 20 minutos, lo dejé reposar unos 5 minutos y a la mesa listo para COMER
- 11
Estaba deliciosa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Paella de domingo en familia
Hoy comida con hijos y nietos.#happymonday Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Paella familiar
Para despedir el verano hoy nos juntamos una parte de la familia, los otros están de viaje todavía 🚵🏃🏊 la vamos a hacer con madera de almendro de la plantación de nuestro amigo Alejandro de Tortosa, vamos a ver cómo sale.😜😜😜💃💖💃 Antonio-José -
-
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL -
-
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
-
-
-
Paella sencilla de domingo
Es domingo por la mañana, tienes resaca de la noche anterior y recuerdas que en unas horas tienes visita!!!!¿Que puedes ofrecerles para comer rápido… sencillo y vistoso?Una paella! O un arroz amarillo con cosas según como se mire...En este caso, será de arroz y marisco, todo producto sencillo de usar y de encontrar, hasta después de una noche de marcha.No haremos fumé ni nada especialmente elaborado, en esta ocasión todo es sencillo para que no perdamos mucho tiempo. Jorge Defoin -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Paella de otoño
Siguiendo este proceso de la paella valenciana pero con ingredientes distintos. Sustituimos las verduras por los níscalos y los trigueros finos. Para cualquier arroz de carne estos pasos que detallo es éxito seguro. Para paellas de pescado la cosa cambia. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
-
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella de Mariscos
La Paella de Mariscos es un plato perfecto para convertirte en un buen anfitrión, incluso si eres nuevo en el mundo de la cocina. Aunque la tradicional es la paella valenciana (pollo, conejo, garrafón) en esta receta la haremos de mariscos, que es una variante muy popular, aunque se puede hacer mixta (carne y mariscos), de costillas, de bacalao, de caracoles, de conejo, etc. Quiero Cacahuetes -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella de marisco
Ayer domingo reunión familiar y otra extraordinaria paella de marisco. Se comió toda, se nota son agradecidos y yo muy contento. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Más recetas recomendadas
Comentarios