Torta de cumple Olguita 🇺🇾

silvia622🇺🇾
silvia622🇺🇾 @silvia
Maldonado, Punta Del Este, Uruguay

Ayer fue el cumple número 60 de mi amiga Olguita... que lamentablemente transcurre esa maldita enfermedad llamada cáncer. Quería estar en el zoom de mi hermana Xalambri, pero no podía dejarla sola en ese día tan especial...más aún que no tiene familia. En homenaje por ser el mes de cáncer de mamá me inspiré y salió esta torta, las flores naturales de mi jardín, de ahí su color rosa, por todas las personas que sufren esa enfermedad!! Lamentablemente no saqué paso a paso, porque fue hecha a lo loco, dado que con la artrosis que padezco en mis manos no tenía ganas de nada por el intenso dolor, pero no podía fallarle. Del lado que no se ve tiene mucha imperfección, el fondo de la torta es una simple tabla de cocina que me gustó como quedaba!! Creo que ha sido la torta que con más amor hice 🌸

Torta de cumple Olguita 🇺🇾

Ayer fue el cumple número 60 de mi amiga Olguita... que lamentablemente transcurre esa maldita enfermedad llamada cáncer. Quería estar en el zoom de mi hermana Xalambri, pero no podía dejarla sola en ese día tan especial...más aún que no tiene familia. En homenaje por ser el mes de cáncer de mamá me inspiré y salió esta torta, las flores naturales de mi jardín, de ahí su color rosa, por todas las personas que sufren esa enfermedad!! Lamentablemente no saqué paso a paso, porque fue hecha a lo loco, dado que con la artrosis que padezco en mis manos no tenía ganas de nada por el intenso dolor, pero no podía fallarle. Del lado que no se ve tiene mucha imperfección, el fondo de la torta es una simple tabla de cocina que me gustó como quedaba!! Creo que ha sido la torta que con más amor hice 🌸

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2bicochuelos
  2. 1/2 litroCrema doble
  3. 2chdas azúcar impalpable
  4. 340 grChocolate blanco
  5. 1/2 tazacrema doble, crema de leche
  6. Colorante vegetal amarillo
  7. c/nDulce de leche
  8. 2conos de helado
  9. Frutillas, arándanos y frambuesa
  10. 20 cmMolde de
  11. Esencia de vainilla 1 chta

Paso a paso

  1. 1

    Receta de bizcochuelo en mis publicaciones anteriores, como la asadera es pequeña puse papel manteca sobrepasando borde para que quedará más alta, la receta es para un bizcochuelo de tamaño normal, yo la dividí en 2 partes

  2. 2

    Hacemos el chantilly, colocamos 1/2 litro de crema o doble o crema de leche, 2 cucharas de azúcar impalpable, 1 chta de esencia de vainilla, batimos con mucho cuidado para que no se pase, y se corte o terminé siendo manteca, está lista cuando al batirla vemos que queda marcada con el batidor, firme para poder decorar

  3. 3

    Para hacer el ganache: colocamos la crema de leche en un recipiente apto para microondas a temperatura máxima por 30 segundos, repetimos el proceso mirando hasta que hierva, a mí me llevó 90 segundos. Retiramos la crema doble y le añadimos el chocolate blanco picado, revolvemos hasta obtener una crema homogénea, añadí unas 4 gotas de colorante amarillo llevar a heladera por 1 hora aproximadamente.

  4. 4

    Lo dividí en dos partes el bizcochuelo, hice almíbar y le agregue Ron, humedecemos el bizcochuelo y le añadimos con manga dulce de leche repostero, repetir lo mismo en el otro

  5. 5

    Para decoración con espátula colocar la crema chantilly, no importa si no queda perfecta y se ve el bizcochuelo, el ganache lo coloque con cuidado con una cuchara sopera pegado bien en los bordes para que forme el goteo. La decoración con los conos de helado rellenos de crema chantilly pero solo en la parte que se ve, coloque frutos rojos, flores, y chocolate blanco rallado. Espero y les guste. En la próxima estará el paso a paso de la decoración y del ganache.

  6. 6

    Dado que el 29/10 cumple mi hijo Mati 24 años, y al otro día 30/10 mi suegro 94 años, ahí colocare con la ayuda de alguno de mis hijos que me saquen fotos todos los pasos como corresponde.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
silvia622🇺🇾
Maldonado, Punta Del Este, Uruguay
Mi pasión por la cocina comenzó hace más de 40 años, viendo a mi mamá cocinar sus platos tan deliciosos y a mi abu sus tortas y sus postres!!! por aquella época vivía en mi amado Barrio Sur, a tan solo una cuadra del conventillo Medio Mundo. Todo comenzó con tan solo 12 años.. mis tías abuelas iban todos los sábados a rezar el rosario con mi abu y mi mamá... de ahí viendo a mi abu con su librito royal preparar tortas!! Después de rezar llegaba la hora de hacerse las manos, y ahí me tocaba a mi limar sus uñas, pintarlas etc. Luego el sagrado te, a las 17 en punto.. hasta que un día agarré el recetario e hice mi primera torta (torta de ricota) a partir de ese momento cada sábado preparaba la torta para tan sagrado momento en mi flia...la hora del té y nunca más deje de hacer tortas...hasta que con mis apenas 21 años emigre a Sto.Domingo, Rep. Dominicana. En la cual tuve mi primer hijo..y ahí comencé a preparar platos y postres de mi segunda Patria. Agradezco a mi abu y mi mamá que el 13 de este mes hace 2 años que partió, que me hicieron amar la cocina. Se que ambas están juntitas, felices viendo que nunca dejé de hacer los postres, tortas que ellas me enseñaron. Agradezco a la vida esas enseñanzas y cada aroma que sale de mi cocina las trae a mi. Gracias por enseñarme amar la cocina!!! y descubrir esta página y esta comunidad fue muy importante, para poder compartir todas sus enseñanzas 🌹💖. Ahora me pueden seguir en https://instagram.com/un_bocadito_?igshid=1nu21t6v68gn0, nuevo emprendimiento
Leer más

Comentarios (96)

💕Andrea 💕
💕Andrea 💕 @cocinandre
Sin palabras, lo unico que puedo decirte es que sos una crack, Silvia!! 😘😘😘

Recetas similares