Yogur casero de coco sin máquinas

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Les comparto receta y el paso a paso para preparar este yogur, de todos los que he probado hacer es el que más me ha gustado por varias razones: por su sabor porque es más rendidor y por ser más saludable😊. Lo preparé con leche deslactosada y con leche vegetal de coco. El resultado fue espectacular me encantó, no puedo creer que sea casero y que lo hiciera yo ja ja!🤭

Yogur casero de coco sin máquinas

Les comparto receta y el paso a paso para preparar este yogur, de todos los que he probado hacer es el que más me ha gustado por varias razones: por su sabor porque es más rendidor y por ser más saludable😊. Lo preparé con leche deslactosada y con leche vegetal de coco. El resultado fue espectacular me encantó, no puedo creer que sea casero y que lo hiciera yo ja ja!🤭

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 litro
  1. 400 mlleche vegetal de coco (ver en mis recetas como la hago)
  2. 1 poteyogur natural de 200 gramos sin azúcar
  3. 1 litroleche deslactosada(use parmalat)
  4. 2 cucharadasbien llenas de leche en polvo descremada (conaprole
  5. Restos de leche vegetal de coco a gusto para el final
  6. Para endulzar puede ser mermelada de durazno u otra fruta

Paso a paso

  1. 1

    Calentar las 2 leches juntas en una cacerola hasta llegar a 70 grados o hasta que al poner el dedo meñique(limpito😅) contemos 5 o 6 segundos y lo tengamos que sacar porque nos quemamos.

  2. 2

    En un bowl poner el yogur con la leche en polvo descremada(éste paso recomiendo tenerlo listo antes de comenzar o mientras la leche se está calentando)! Porque si lo hacemos después que tenemos la leche caliente vamos a perder calor y es lo que tenemos que evitar. Con un cucharón tomamos un poco de la leche caliente y agregamos al bowl con el yogur mezclamos bien para que no queden grumos.

  3. 3

    Unimos las dos preparaciones, es decir colocamos la mezcla del bowl a la cacerola y mezclamos con batidor a mano yo usé de silicona. No demorar en este paso es simplemente mezclar un poco y ver que todo esté bien mezclado. Pasar todo a un bowl que sea bien hermético ya que no puede entrar aire debe quedar bien cerrado.

  4. 4

    Tapar y envolver con una toalla grande, luego envolver con una bolsa de naylon grande. Colocarlo en el horno apagado no es necesario calentarlo. Solo lo dejamos allí adentro por 12 horas! No podemos abrir el horno ni mirar como va el yogur dentro del taper😅. Tenemos que esperar

  5. 5

    Pasadas las 12 horas le saqué fotos para que vean que bueno está! De todos los que he realizado hasta hoy es el que mejor pinta tiene y el aroma espectacular 🤩🥳😊.

  6. 6

    Luego vamos a necesitar un recipente hondo puede ser vidrio o plástico no importa, arriba de el vamos a poner un colador grande y ponemos una tela blanca dentro, tiene que ser de algodón o un repasador si es claro mejor, agregamos todo el yogur. Poner papel film encima para evitar que la tela caiga dentro del yogur. Tapar con cuidado con la tela y llevar a heladera. Consejo👉 que el colador que elijan tenga una base como el mío o que no toque el fondo del recipiente en donde caerá el suero.

  7. 7

    A la media hora revisar y verán que ya hay mucho líquido, tirarlo para asegurarnos que haya espacio para que el yogur siga drenando el suero y esto hará que quede aún más cremoso y espeso. Yo lo dejé 2 horas solamente porque mi idea era obtener el yogur cremoso y con esa consistencia como muestro en las fotos. Si les gusta más espeso dejarlo más tiempo.

  8. 8

    Con esas cantidades obtuve 1065 gramos, 1 litro 😁💪por lo tanto ahora ya usaré esta receta porque además de ser la más rica que me ha quedado es la que me rindió más en cantidades!

  9. 9

    Les cuento que Mía 💓 me dio una fabulosa idea para endulzarlo, hoy seguí su consejo y fue todo un éxito con éste yogur. Lo que hice fue colocar en un bollon de vidrio 1 cucharada de mermelada de durazno o de la que quieran y luego agregue el yogur. No saben el sabor que le da me encantó. Además de la mermelada le agregue 1 cucharada de los restos de la leche de coco. Muy rico quedó.

  10. 10

    Si lo llegan hacer algún día me encantaría ver la foto de como les quedó. Y si tienen alguna duda pueden preguntarme. Mi hijo se lo come con cereales de avena y miel le encanta y como ya los cereales son dulces ayuda a endulzar también algo el yogur.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (17)

Lucy Serrano
Lucy Serrano @lucyarmy
Una consulta yo compré un yogurt de leche de almendras... Me servira para hacer el yogurt? Pero deslactosado...

Recetas similares