Caponata de berenjenas

La caponata es un guiso siciliano a base de berenjena que recuerda un poco a la samfaina. La receta es para 2 personas si se toma como plato único, o para 4 si se pone de acompañamiento.
Caponata de berenjenas
La caponata es un guiso siciliano a base de berenjena que recuerda un poco a la samfaina. La receta es para 2 personas si se toma como plato único, o para 4 si se pone de acompañamiento.
Paso a paso
- 1
Prepara los ingredientes para tenerlo todo a mano
- 2
Corta las berenjenas a dados y fríelas. Truco: dicen que si cortas las berenjenas longitudinalmente, en lugar de a rodajas, pierden su amargor. Yo lo he hecho con freidora, pero he tenido que usar papel de cocina para empapar el aceite, ya que la berenjena lo absorbe mucho. Si lo haces con una sartén, no chupa tanto aceite pero lleva más trabajo.
- 3
Pica la cebolla y el apio muy finos. Yo lo he hecho con picadora. Sofríelo todo.
- 4
Corta las olivas y añádelas al sofrito
- 5
Añade el tomate concentrado y remuévelo todo. A continuación le echas medio vaso de agua. Si no tienes tomate concentrado, puedes usar tomate triturado normal, pero te recomiendo que lo escurras un poco para que no tenga demasiada agua.
- 6
Deja que se consuma un poco el agua. Mezcla el azúcar con el vinagre y lo echas a la sartén.
- 7
Remuévelo todo un par de minutos y echas las berenjenas, y las dejas a fuego medio durante unos 10 minutos.
- 8
Emplatar como plato principal o acompañamiento.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Caponata de berenjena
La caponata es un guiso siciliano de berenjena de sabor muy intenso. Puede tomarse fría o caliente. Se suele servir como entrante o acompañando a otros platos.La receta lleva apio pero a mí no me gusta mucho por lo que lo he cambiado por puerro(y pido perdón). Ya sé que no es lo mismo, pero así también está de lujo..... hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Caponata de berenjena
🍆🧅🧄🍅🌱Hoy con verduras de temporada.#cocinoMediterraneamente M.E.T.R. (MªElena) -
Caponata de calabaza
🎃🧅🧄🍅🌱🥜Pisto manchego, ratatouille francés, caponata siciliana…. Todas parecidas y todas diferentes. La caponata tiene como ingrediente principal la berenjena y como peculiaridad, contraste de sabores dulce, ácido y salado. Hoy hemos querido hacer la caponata con calabaza. M.E.T.R. (MªElena) -
244. Berenjenas rellenas de caponata (principal verdura)
#LoCocinoNoLoTiro Descubrí la pizza calzone con caponatta y estaba tan rica la caponatta que me sobró e hice las berenjenas rellenas. Un placer saludable😋 maybe -
Caponata con albóndigas
Receta de origen italiano a la que he añadido unas albóndigas caseras. Paco Perez Marrero -
Caponata di melanzane
Esta receta es muy típica de los veranos sicilianos y es similar (en forma) a nuestra samfaina o pisto pero con una base de berenjena.Me acaban de dar un tarrito para probarla que yo no la había tomado nunca y la receta. La hemos probado para un aperitivo y nos encanta así que en breve la prepararé. Es ideal para preparar como acompañamientos a carnes o pescado y, la sobrante, la podemos envasar en tarros al vacío para aperitivos o similares. Rebe -
Tostas de Caponata
Una receta siciliana similar a nuestro pisto pero que se sirve fría. La receta original lleva apio aunque yo no tenía y no lo he puesto hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Caponata siciliana
Una receta deliciosa, con la berenjena como base y una elaboración que nos encantará con su sabor agridulce. Se puede comer fría y está casi mejor de un día para otro. Se puede decir que es el pisto de esa zona. Todo el mediterráneo está lleno de elaboraciones similares, cada cual con los productos más de cercanía. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/iy4Z_YeHw9o CocinarParaCuatro -
Caponata siciliana
La caponata es una receta típica de la cocina siciliana, y muestra indudable de su condición mediterránea.El alma de este guiso es la berenjena, sin despreciar componentes como el apio, tomates, aceitunas o alcaparras. Es un plato con un delicado toque agridulce, pues incorpora tanto el azúcar como el vinagre y el aceite. Otros ingredientes añaden aromas a esa condición mediterránea del plato: pimienta, orégano, perejil o albahaca. Puede enriquecerse añadiendo unas anchoas.Fórmulas muy parecidas en la gastronomía de los países mediterráneos son la moussaka griega, el pisto manchego, la ratatouille de provenza o la samfaina catalana. C.H. Lanchas -
-
-
Tosta de caponata di melanzane y huevo de codorniz
Una tosta muy fácil de preparar y muy rápida (si ya tenemos la caponata elaborada no llevará más de 5 minutos). Muy completa e ideal como aperitivo o para cenas. Rebe -
Caponata siciliana con frutos secos y buey de mar relleno
Este plato es una auténtica explosión de sabores delicioso. Mari J. -
-
Caponata siciliana reinterpretada (fácil)
Mi pequeño huerto es muy generoso en solanáceas de modo que continúo cosechando berenjenas, ajíes, pimientos y tomates. Añadamos algunas cebollas y ya tenemos los ingredientes para este plato. La receta tradicional de caponata no suele incluir pimientos; estos (peperoni) se reservan para la "peperonata". Mi versión de la caponata es un mix de ambas recetas. El perfume es sensacional y el sabor delicadamente dulzón. martalhanna -
Bruschetta de caponata siciliana en Thermomix
La caponata siciliana es una versión italiana del pisto con ingredientes distintos y un sabor excepcional. Mar Vilches Carrasco -
Sorrentinos de calabaza con crema de almendras
Es una excelente receta para aquellos que amamos las pastas en todas sus formas y también para la gente que se anime a nuevos sabores o que nunca los hay probado. Se los recomiendo! Alejandro Tasca -
🇮🇹“Caponata italiana” vegana
“Caponata italiana” de berenjena, cebolla, tomate, dátiles, tomate frito, azúcar moreno, vinagre de sidra y aceite de oliva. Alberto Díaz -
Pastel de carne con batatas
Esta es una receta que por lo general suelen comer mucho en Argentina, es una receta para los que les gusta el sabor argentino e ideal para agasajar a cualquiera! Alejandro Tasca -
-
Salsa de berenjenas
Es una receta que podemos acompañar de una ensalada, o pescado fritoTambien se puede tomar en frio o en un bocadillo con unas rodajas de tomate. Cookw -
Bocata de berenjenas
Porque no siempre tenemos ganas ni tiempo de enfrascarnos en recetas largas y complicadas, una buena opción son los sandwiches o bacadillos.Si eliges buenos ingredientes, el resultado será una comida informal, pero llena de sabor. ¿Has probado alguna vez la berenjena como ingrediente de un bocadillo? pues te aseguro que es una delicia y que te sorprenderá.Nuria Eme
-
Parmesana de berenjenas
Un poco de paciencia para asar las berenjenas antes de montar el gratín, mucha salsa de tomate, un buen queso parmesano y tenemos un plato clásico de la cocina italiana. Los calabacines, incluso la calabaza, pueden ser una alternativa a las berenjenas para esta elaboración, pero tradicionalmente se realiza con berenjenas rayadas si es temporada.#revistacookpad Maria -
Parmesana de berenjenas
Mi versión "un poco light" de las berenjenas a la parmesana. Para hacerlas más ligeras, les pongo poco queso y poco tomate frito (añado tomate natural), pero vosotros podéis ponerle la cantidad que queráis. Disfrutadlo! Josemi CilantroYHierbabuena -
Pasta de berenjenas
Para hacer esta receta hemos utilizado la técnica del rescoldo, consistente en cubrir con brasas y cenizas los alimentos a cocinar (en este caso hemos utilizado berenjenas), lo que les da un maravilloso sabor ahumado; de esta manera puedes aprovechar la parrilla para crear zonas de cocción arriba y abajo (esto te permite hacer dos cosas a la vez). Si no dispones de barbacoa puedes asar las berenjenas en el horno como te indicamos en los consejos.Una receta de http://colandcol.com/pasta-de-berenjenas-la-especialidad-de-los-umbrales/ col&col -
Lasaña de berenjenas
Para 4 personas: 1 día como plato único y otro día como primer plato o plato único, según lo que haya sobrado Ana Lytics -
Pasta de berenjenas
Para acompañar carnes preparadas de cualquier forma, esta pasta de berenjenas es riquísima! Muy fácil de preparar, solo hay que tener en cuenta el gusto de los comensales en cuanto a la cantidad de ajo. A algunos les gusta más suave y a otros no tanto. Hay que tener cuidado ya que el ajo tiene un sabor muy invasivo y podemos no sentir el sabor de la berenjenas... lo demás.... muy sencillo!Ya pienso y me dan ganas de hacerla! (obvio, si es para acompañar un asadito... mejor todavía!) Sabor a mamá
Más recetas
Comentarios