Crema pastelera en microondas fácil

Paso a paso
- 1
En un recipiente apto para microondas agrega 200 ml de leche, la vainilla, el azúcar o endulzante y la canela, Todo esto lo llevas al microondas por 2 minutos aproximadamente (depende de la potencia de tu microondas). La idea es que quede muy caliente pero que no hierva
- 2
En otro recipiente apto para microondas, agrega las 2 yemas, los 50 ml de leche restante (fría o a temperatura ambiente) y los 20 gr de almidón de maíz y lo bates enérgicamente hasta que no hayan grumos
- 3
Luego de esto vierte la leche caliente (revuelvela antes para incorporar bien los ingredientes)sobre la mezcla de yemas ayudándote con un colador para que no caigan las especias y bate para incorporar todo
- 4
Lleva esta mezcla al microondas por 1 minuto, al sacarla puede que esté muy líquida y si ese es el caso ponla por 1 minuto más. Al sacarla se verá como entre espesa y líquida. Este es el momento de revolver para homogenizar la mezcla
- 5
Y listo en muy poco tiempo la haces te recomiendo que si no vas a ocupar de inmediato la refrigeres y que este tapada cuando la vayas a usar revuelvela
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Soufflé de repollo en microondas
Para aprovechar la oferta de repollo. Liviana y deliciosa. Para preparar en un santiamén. 😊 Esculapia -
Pasta a la Chocloqueso
Es una receta fácil y por sobretodo económica y deliciosa, siempre lo hago como cena para mi señora. Especial para los niños Ruben Jager Cabrera -
-
Mbeju
¡Irresistible! con este fresco un rico Mbeju viene súper bien, el ingrediente principal almidón de mandioca. Se consume principalmente apenas empiece el otoño y en las fiestas de San Juan. Cecilia Ojeda -
-
Tortita con masa de avena en microondas sabor chocolate
Una receta muy rica y sin culpas!Ruiz Diaz Natalia
-
-
-
Budín de Banana y Mantequilla de Maní
Les comparto este budín de avena y banana riquísimo! (El único que me gusta) también pueden hacerlo en un molde cuadrado y salen unas deliciosas barritas de avena para la merienda, desayuno, snack, etc!Esta receta me dio la nutri como barritas y al poner en la budinera salió esta maravilla! Paulinne -
Mbeju 300
Para disfrutar los días de frío acompañado de un rico cocido negro o cocido con leche. Graciela Cabral -
Crema pastelera con azúcar mascabado
Esta crema es especial, pues no tiene el color característico de la pastelera (amarillento),tiene un color de crema moka sin serlo. Y es tan suave que más lo uso para postre que para rellenar bizcocho. Asu -
-
-
Candial
El candial es muy energético, es ideal para el desayuno de los niños que van al colegio de mañana y no tienen otra comida hasta el medio día, también es bueno para los ancianos. Obs: NO CONSUMIR DIABÉTICOS Y PERSONAS CON GASTROENTERITIS . 🌟Mechy🌟 -
-
-
Alfajores Caseros Riquísimos🤤😋
Esta receta es de mi mamii, suele hacer para el desayuno acompañando con un café o para la merienda.😍😍🥰 Jade Torales -
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi -
-
-
-
-
-
-
Tarta de Frutilla
Una de mis frutas favoritas, y desde finales de junio ya salen los primeros frutos. Ayer domingo, hice la tarta para unos amigos. Y aquí les dejo la receta, como siempre, fácil, sencilla y rápida! Me cuentan luego como les queda natresqu -
-
Pasta con crema y jamonada
Un plato que satisface, económico y sin usar carne vacuna! Con ingredientes que siempre tenemos en casa. ruth ferreira -
Mbeju (plato típico de Paraguay)
Delicioso mbeju paraguayo! para una rica merienda acompañado de un cafe con leche o como en paraguay cocido con leche!Fermart
-
Alfajores de maicena
Domingo, 8 grados de frío, y en serio estiran las ganas de algo dulce. Me levanto solo con esta idea en la cabeza. Lo prepare con mucho cariño, y salió riquísimo 😋! Me cuentan después como les quedo! 😘 natresqu -
Quiche primavera de atún con masa de harina de maíz
Esta receta la probé una noche en la que no tenía harina de trigo y tuve ganas de comer quiche. Yo utilicé una harina de maíz fresca, no polenta, entonces no necesité agregarle un ligue extra, pero si no se consigue una buena harina de maíz se puede agregar una parte de harina de trigo o almidón de maíz para que se pueda estirar bien la masa.Es exquisita y crujiente! Fatima Mendoza
Más recetas
Comentarios