Pollo al curry (con Casancrem)

Rafael Poggi
Rafael Poggi @rafaelpoggi
La Plata, Buenos Aires, Argentina

Esta receta nace a partir de la mezcla de lo mejor de tres recetas de esta aplicación. ¡Apta para completos principiantes de la cocina! No utiliza nata, crema ni tampoco Maizena como espesante, utiliza Casancrem. Supongo que otro queso cremoso podría servir también pero el Casancrem no tiene tanto sabor a queso, que es lo que buscaba. Comunmente va a acompañado de arroz blanco para equilibrar el picantito que termina teniendo la preparación. Me lo han felicitado mucho como si fuera una "receta maestra", dicho por un comensal.

Pollo al curry (con Casancrem)

Esta receta nace a partir de la mezcla de lo mejor de tres recetas de esta aplicación. ¡Apta para completos principiantes de la cocina! No utiliza nata, crema ni tampoco Maizena como espesante, utiliza Casancrem. Supongo que otro queso cremoso podría servir también pero el Casancrem no tiene tanto sabor a queso, que es lo que buscaba. Comunmente va a acompañado de arroz blanco para equilibrar el picantito que termina teniendo la preparación. Me lo han felicitado mucho como si fuera una "receta maestra", dicho por un comensal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

de 1 a 2 horas
4 platos
  1. 3-4 cucharadasaceite de coco (preferentemente, sino otro)
  2. 4cebollas chicas, 3 cebollas medianas o 2 cebollas grandes
  3. 2 dientesajo o ajo escamado/en polvo
  4. a gusto Sal
  5. a gusto Pimienta
  6. 3pata muslos de pollo o el equivalente de otros cortes
  7. 3 cucharadasabundantes de Casancrem (queso untable)
  8. 3-5 cucharadascurry amarillo
  9. 100 ml/ 200 ml agua
  10. 1/2morrón rojo mediano
  11. 2zanahorias medianas
  12. a gusto (opcional) chile en polvo
  13. a gusto (opcional) pimentón ahumado
  14. (opcional) 2 tazas de arroz

Paso a paso

de 1 a 2 horas
  1. 1

    Si el pollo está congelado, descongelar. Trozar (recuerden no usar tabla de madera con las carnes) quitando toda la grasa y la parte no comestible, dejando así solamente pedazos de pollo.

  2. 2

    Picar la cebolla. Pro tip de alguien que odia picar cebolla: la manera infalible para que no lloren los ojos es pelarla y cortarla en 4 en un recipiente con agua mientras está sumergida. Luego quitar del agua y colocarla en una tabla, donde con la cuchilla aún mojada, se puede picar en trozos más pequeños. Volver a mojar la cuchilla o la cebolla cuánto sea necesario. Si se utilizan dientes de ajo en vez de ajo escamado/en polvo, picar los dientes de ajo.

  3. 3

    Cortar el medio morrón en cubitos. Pelar las zanahorias y cortarlas en tiritas un poco más grande que cubitos, para que no solamente tengan un color distinto al de los cubitos de morrón, sino también una forma distinta para hacerlo más presentable.

  4. 4

    Colocar el aceite en un wok (preferentemente, sino cualquier sartén grande debería funcionar) y colocar a fuego medio tirando para alto. Precalentar así el wok o la sartén grande por unos minutos (lo cuál hace que la cocción sea mejor). Luego colocar la cebolla picada y revolver hasta que se ponga transparente. En ese momento colocar el ajo.

  5. 5

    Colocar el pollo trozado, las tres cucharadas abundantes de Casancrem y las cantidad de cucharadas de curry que hayan decidido utilizar. Revolver. De a poco debería ir tomando forma. Echar la cantidad de agua que se haya decidido utilizar y seguir revolviendo. Una vez que vuelva a tomar temperatura, bajar un poco el fuego y ponerle la sal y la pimienta a gusto.

  6. 6

    PROBAR LA COMIDA. Es en este punto que hay que probar la comida, y no me canso de decir que siempre hay que probar la comida, es fundamental para cualquier chef, y es importante para aprender y mejorar cualquier receta, para saber lo que nos gusta y lo que no. Hay que experimentar, y en base a eso hacer elecciones.

  7. 7

    (opcional) Para darle el toque picante que debería tener el pollo al curry para ser acompañado con arroz blanco, me imagino que se pueden hacer muchas cosas, pero me pareció bien echar chile en polvo y pimentón ahumado a ojo. Este es el momento de hacerlo.

  8. 8

    (opcional) Si se va a acompañar con arroz, en este momento se puede poner a calentar el agua y echar el arroz. Yo utilicé 2 tazas de arroz Gallo oro. Una vez finalizado el arroz, y una vez que se finalice la preparación en el paso siguiente, servir por separado dividiendo un plato.

  9. 9

    A diferencia de lo que muchos creerían, es recién ahora el momento en el que se debe agregar el morrón y la zanahoria. Revolver bien y dejar la zanahoria lo más sumergida posible en la mezcla. Cuando la zanahoria ya no este dura, la preparación estará lista. Pueden llegar a pasar 20 minutos masomenos supongo. Probar nuevamente antes de servir. Es difícil de hacerlo lucirse, pero es un plato que hará muy feliz a sus comensales.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rafael Poggi
Rafael Poggi @rafaelpoggi
La Plata, Buenos Aires, Argentina

Comentarios (4)

Sheila D'Alessandro
Sheila D'Alessandro @sheiladalessandro
Rafa te pasaste!!! como podes hacer una super receta y dar una vuelta de rosca al cl{asico pollo

Recetas similares