🇳🇱 STAMPPOT de col rizada ("Boerenkool stamppot", Países Bajos)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

El stamppot no es un plato más, sino que es EL plato nacional de Holanda; el más tradicional, el más popular.
En principio la palabra stamppot viene de "pisar/machacar" lo que hay en una cacerola, y el ingrediente principal de casi todas las variedades de este puré es la papa, junto a la manteca y la leche que le dan esa consistencia típica.
Esta variedad - la de kale o col rizada - se acompaña usualmente con una salchicha ahumada pero ésta es la versión vegetariana, donde reemplazamos con champiñones.
El orígen de éste tipo de platos tiene una larga historia: se remonta hasta 1574, específicamente durante la Guerra de los 80 años y el asedio que sufrió la ciudad de Leiden.
La leyenda cuenta que Guillermo de Orange y los ciudadanos decidieron contraatacar a los españoles rompiendo los diques e inundando todos los campos, dejando que avanzaran para atacarlos por sorpresa, y una vez expulsados estos habrían dejado provisiones de papas que fueron de gran uso tras la enorme hambruna del pueblo.
Como dato de color: Guillermo de Orange, orgulloso de la gente del lugar por haber resistido y triunfado, les preguntó qué les gustaría a modo de recompensa y ellos pidieron ser la sede de una Universidad.
La Universidad de Leiden fue fundada en 1575 y es al día de hoy una de las más prestigiosas.

¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)

#stamppot #Holanda #papa

🇳🇱 STAMPPOT de col rizada ("Boerenkool stamppot", Países Bajos)

El stamppot no es un plato más, sino que es EL plato nacional de Holanda; el más tradicional, el más popular.
En principio la palabra stamppot viene de "pisar/machacar" lo que hay en una cacerola, y el ingrediente principal de casi todas las variedades de este puré es la papa, junto a la manteca y la leche que le dan esa consistencia típica.
Esta variedad - la de kale o col rizada - se acompaña usualmente con una salchicha ahumada pero ésta es la versión vegetariana, donde reemplazamos con champiñones.
El orígen de éste tipo de platos tiene una larga historia: se remonta hasta 1574, específicamente durante la Guerra de los 80 años y el asedio que sufrió la ciudad de Leiden.
La leyenda cuenta que Guillermo de Orange y los ciudadanos decidieron contraatacar a los españoles rompiendo los diques e inundando todos los campos, dejando que avanzaran para atacarlos por sorpresa, y una vez expulsados estos habrían dejado provisiones de papas que fueron de gran uso tras la enorme hambruna del pueblo.
Como dato de color: Guillermo de Orange, orgulloso de la gente del lugar por haber resistido y triunfado, les preguntó qué les gustaría a modo de recompensa y ellos pidieron ser la sede de una Universidad.
La Universidad de Leiden fue fundada en 1575 y es al día de hoy una de las más prestigiosas.

¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)

#stamppot #Holanda #papa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2-3 raciones
  1. 1cebolla morada / rode ui
  2. 400 grchampignons
  3. 600 grpapas / kruimige aardappel
  4. 300 gr"kale" o col rizado / verse boerenkool
  5. 50 mlleche descremada / halfvolle melk
  6. 20 grmanteca / roomboter
  7. 25 grmostaza gruesa (2 cdas) / grove Zaanse mosterd (2 el)
  8. 30 mlaceite de girasol (2 cdas) / zonnebloemolie (2 el)
  9. 2ajos (dientes) / knoflook (tenen)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Pelá las cebollas y cortalas en anillos. Limpiá los champiñones y cortalos al medio.
    NL: Pel de uien en snijd in ringen. Maak de champignons schoon en halveer.

  2. 2

    ES: Cociná las papas con el kale en una olla grande con poca agua, con sal, en 20 min. Agregá la leche y manteca y hacelos puré. Agregá luego la mostaza y pimienta a gusto.
    NL: Kook de aardappelen met de boerenkool in een grote pan in weinig water, met zout in ca. 20 min. gaar. Voeg de melk en boter toe en stamp het geheel met een stamper tot stamppot. Schep de mosterd erdoor en voeg naar smaak peper toe.

  3. 3

    ES: Mientras tanto, calentá el aceite en un wok y poné los dientes de ajos. Sofritá ahí las cebollas por un minuto y después agregá los champiñones y seguí cocinando unos minutos más. Salpimentá a gusto.
    NL: Verhit ondertussen de olie in de wok en pers de knoflook erboven uit. Bak de uienringen hier ca. 1 min. in. Voeg de champignons toe en bak mee. Voeg naar smaak peper en eventueel zout toe.

  4. 4

    ES: Serví el stamppot en los platos y colocá los champiñones y cebollas arriba.
    NL: Verdeel de stamppot over de borden en schep de champignons erdoor.

  5. 5

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que éste plato proviene del orígen humilde de los campesinos holandeses, pero en la actualidad tiene muchos tintes y se usa también para acompañar carnes y otros ingredientes?

  6. 6

    💡TIP 2
    ES: Si vas por la versión tradicional con salchicha ahumada ('rookworst'), ésta siempre se sirve junto a una salsa ('jus') compuesta de manteca, harina y caldo de ternera espeso. Esta salsa se distribuye sobre el stamppot y la salchicha puede colocarse entera o en rodajas.
    (Para la foto usé una salsa sin carne ya hecha).

  7. 7

    💡TIP 3
    ES: Por sus ingredientes es un plato típicamente de invierno, pero que se consume durante todo el año y en muchísimas variedades. Preparalo con especias de tu elección para comerlo solo o acompañar otras comidas.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Recetas similares