Caldo de Guías

Jimena Cabrera
Jimena Cabrera @JimenaCabrera

El caldo de guías es uno de los platillos más antiguos de México. Los antiguos habitantes del territorio combinaban las flores y las guías de la planta de la calabaza. Esta deliciosa comida se acompaña de los chochoyotes que son bolitas de masa de maíz, cebolla, elote, ajo, chepil y otros ingredientes. #tradicional

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 kgGuías de calabaza
  2. 1/2 kgCalabacitas
  3. 1/4de Flor de calabaza
  4. 50 grChepiche
  5. 200 grChepiles
  6. 4Elotes tiernos
  7. 1/2Cebolla
  8. 1/2 Cabezaajo
  9. 150 grMasa de maíz
  10. 25 grManteca de puerco
  11. 3 ltAgua
  12. C/nSal

Paso a paso

  1. 1

    Primero lavamos todos nuestros ingredientes para que no queden residuos y estén limpios

  2. 2

    Le quitamos las hojas a nuestros elotes para que queden limpios

  3. 3

    Cortamos nuestros elotes en partes y reservamos

  4. 4

    Comenzamos a limpiar nuestras guías quitando todos los “pelitos” que tengan y cortando el tallo y reservamos.

  5. 5

    Ahora ya limpias nuestras calabacitas las cortamos en pedazos o en gajos para agregarlos a nuestro caldo

  6. 6

    Nuestras flores de calabaza las limpiamos y quitamos el tallo y retiramos el polen dejando solo nuestras hojas

  7. 7

    Ahora limpiamos nuestros chepiles quedándonos solo con las hojitas y a nuestros chepiches solo les cortamos la raíz

  8. 8

    En una olla colocamos nuestros 3 litros de agua junto con nuestros elotes y la sal al gusto, dejamos hervir

  9. 9

    En lo que hierven cortamos media cebolla y pelamos nuestros ajos

  10. 10

    Ya hervidos nuestros elotes agregamos nuestras calabacitas junto a nuestra cebolla y ajos, dejamos hasta que hierva

  11. 11

    Ya hervido agregamos nuestras guías e igual dejamos hasta hervir

  12. 12

    Listo eso agregamos nuestra flor de calabaza, chepiches y chepiles al caldo y dejamos hervir

  13. 13

    Mientras se hierve moldeamos un poco nuestra masa con la manteca y vamos formando bolitas con nuestra masa y en medio les hacemos un espacio a nuestras bolitas

  14. 14

    Se le agregan y dejamos hervir o hasta asegurarnos que ya todo está cocido

  15. 15

    Por último servimos nuestro caldo, podemos acompañarlo con salsa y limón o con un pedazo de tasajo.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Jimena Cabrera
Jimena Cabrera @JimenaCabrera

Recetas similares