PizzaMandi'o

La mandioca nunca falta en la mesa de los paraguayos; siempre acompaña un rico caldo de gallina, una tortilla, un bife coygûa, un asado o simplemente comer como mandi'o chiryry.
Y preparar la pre- pizza con la mandioca es lo máximo. Sencillo, fácil con bordes crocante, exquisita por dentro y fuera.
PizzaMandi'o
La mandioca nunca falta en la mesa de los paraguayos; siempre acompaña un rico caldo de gallina, una tortilla, un bife coygûa, un asado o simplemente comer como mandi'o chiryry.
Y preparar la pre- pizza con la mandioca es lo máximo. Sencillo, fácil con bordes crocante, exquisita por dentro y fuera.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes
- 2
Comenzamos con las mandiocas. Las pelamos, lavamos.
- 3
Una vez lavadas las mandiocas, colocamos en una cacerola con suficiente agua y un poco de sal.
- 4
Mientras se cocina la mandioca, que sería entre 30' o 45'. Prepararemos la salsa.
- 5
Usaremos para la salsa un poco de los locotes (3colores). Cortamos en cuadritos muy finos; de la misma manera cortamos la cebolla, picamos 3 dientes de ajo y rallamos un poco de jengibre
- 6
- 7
En una cacerola colocamos 4 cdas de aceite (usé de girasol) una vez caliente el aceite, se procede a echar en la misma el ajo, jengibre, locotes y cebolla. Añadimos sal fina.
- 8
Una vez que las verduras estén bien blandas, agregamos el tarro de tomate. (Usé campagnola, vienen casi enteras los tomates peritas)
- 9
Dejamos cocinar por espacio de 15' minutos, revolviendo de tanto en tanto, dando golpecitos de tal forma de hacer puré a los tomates. Agregamos una hoja de albahaca casi al final de la cocción, después retiramos esa hoja.
- 10
Ya la mandioca está cocinada, procederemos a hacer puré, agregar las 3 cdas de manteca a la mandioca cocinada (usé una bolsa de plástico donde metí las mandiocas con la manteca). Las mandiocas deben estar tibia fuerte para que la manteca se compacte en ella. Con un palo de amasar unos golpes para aplastarlas. (No quise usar la procesadora, por lo pesada de la mandioca)
- 11
Ya puré la mandioca con la manteca, procedemos a agregar los 2 huevos batidos, el queso rallado, almidón de maíz, sal.
- 12
Mezclar bien, se puede hacer sobre una mesada, yo lo hice en un bol, mezclando con una cuchara al principio y luego usando las manos.
- 13
Ya lista la masa, procedemos a colocar en el centro mismo del recipiente para pizza, debe estar previamente aceitada. Las manos también untadas con aceite, para facilitar la expansión de la masa. Con la palma de la mano aceitada, se procede a moldear, hasta llenar la pizzera.
- 14
Con un tenedor pinchar la masa antes de llevar al horno precalentado por espacio de 15',a una temperatura de 180°
- 15
A rellenar!! La masa lista para cargar. Lo primero cubrir con la salsa preparada.
- 16
Sobre esta masa cubrir con queso; colocar los locotes cortados en tiras finas, las aceitunas y rodajas de pepperoni.
- 17
Volver a tapar con queso y pepperoni.
- 18
Llevar en el horno ya calentado por espacio de 15' en 180°
- 19
La masa con bordes crocantes, por dentro muy suave, complementando su exquisito sabor los demás ingredientes.
- 20
Háganlo, no se van a arrepentir!
Recetas similares
-
Chipa mestizo 🤩🤤
Está chipa es deliciosa sale crocante por fuera y bien tierna por dentro !Yannim Gallar
-
Puchero y sopa de verduras en una
Continuamos con el placebo jejeje, hoy lunes y mi esposo es fanático del puchero (caldo con con huesos) y debo ingeniarme para que coma su caldo de carne y yo mi sopa de verduras, un combo en un sólo plato. Y se comió sin problemas, agregué un huevo de corral a su plato.😆😋 #plandetox. Asu -
Ensalada mbaréte
Esta ensalada es especial para hombres. Digo por la cebolla y los demás ingredientes y el cilantro tierno da el toque y aroma final.jejeje. y hoy día internacional del hombre, le mimé a mi esposo con su ensalada preferida, lo acompañó con un asado a la parrilla. 😋#cocinasana. Asu -
Pastel mandi'o
Deliciosa empanada frita con masa de mandioca. Les va a encantar !!En mi foto falta dorar más, pero estaba apurado ajaja Adrian 🇵🇾 -
Tallarín a lo Abuela
El tallarín de mi abuela era exquisita, no tenía medidas exactas, pero nunca se pasaba con nada. Aquí recordàndola, traté de hacer un tallarín similar Asu -
Caldo de Poroto 🫘
Un intento de replicar el mítico caldo de mi abuela (Tata) que por más que intente, el de ella siempre será mejor. Gia 🥐 -
-
-
-
Mbeju
¡Irresistible! con este fresco un rico Mbeju viene súper bien, el ingrediente principal almidón de mandioca. Se consume principalmente apenas empiece el otoño y en las fiestas de San Juan. Cecilia Ojeda -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Tortillon de verduras
Mamá siempre hacia esos tortillones al brasero, tenían todas las verduras y eran riquísimas preparados con huevos de corral, hoy hago una similar trayendo a la memoria momentos gratos y deliciosos. Asu -
-
Pastelón de carne
Una receta sencilla, rápida de hacer y siempre cae bien;también saca de apuros. Asu -
Rápido y Rico
Toda la mañana fuera de la casa y en el camino ya en la mente revisas la heladera y armas tu receta y ya está. Fácil y sabroso. Asu -
Mandioca revuelta con huevo chorizos y queso
En mi país se le llama mandio chyryry con huevo se prepara normalmente con la mandioca cocinada que sobra de algún asado.Juan
-
Pastel de zapallo y carne
Para salir del clásico pastel de papas y transformar el aburrido bife con cebolla y puré de zapallo, así surgió esta deliciosa propuesta. Marilé Duré -
Mbeyu Almidón
Esta receta es riquísima..en vez de manteca se puede usar margarina, no es lo mismo pero queda bien también.. Nati Zotti -
-
Mbeju relleno
Con el frío y por el mes de San Juan nada más rico que el mbeju y más si es relleno 😍😍Yannim Gallar
-
-
Locrazo
Es imperdible éste caldo a base de carne vacuna, vegetales y por supuesto el protagonista: el locro que puede ir acompañado con mandioca, pancitos o unas irresistibles tortillitas con verdeo. Ésta receta es una guía, si tienes más comensales debes doblar los ingredientes. Cecilia Ojeda -
Vori vori de gallina casera
El maíz es el producto básico del Paraguay en sus diferentes formas, aquí presento una receta tradicional; hay muchas maneras de hacer este plato, yo opto siempre por lo más natural, la gallina de corral (la llamamos casera)hace la diferencia a la hora de hacer el vori, vori. Asu -
Chipa
Sin lácteos, sin huevoApto para alérgicos al huevo y a la PLV 💚El ghee aporta un sabor especial a la chipa, pero puede ser reemplazada con aceite de oliva y un poquito de esencia de queso. Analia -
Lomito al natural
Lomito al natural; porque la salsa es hecha naturalmente, nada de salsa de soja, vinagre etc. Es delicioso, carne jugosa, verduras crujientes; ideal para una visita especial. Asu -
Soyo al estilo Paleo
El soyo es un caldo o sopa espesa de carne majada a mortero, condimentada con especias varias y hortalizas; en este caso particular las elegimos siguiendo el estilo, las que menor indice glucemico poseen. A disfrutarlo! Vida Saludable -
Ravioles al estilo Asu
Cumple 89 de mi mamá!! Cada una de las hijas lleva algo para compartir. Preparé una salsa especial para los ravioles y compartir en este día especial Asu -
-
-
Vorí vorí de pollo
Esta sopa es un clásico de la gastronomía popular paraguaya, infaltable en la mesa de cada hogar, acompañada de una generosa porción de mandioca. Consiste en un caldo ligero de pollo y verduras y el agregado de unas pequeñas esferas de maíz y queso.. el vorí vorí Marilé Duré
Más recetas
Comentarios (6)