Calabaza en dulce

EMILIO YAEL DIAZ LAVARIEGA
EMILIO YAEL DIAZ LAVARIEGA @shotboyyy
Oaxaca, Oaxaca, México

El origen de esta delicia se remonta a la época de la Colonia cuando en los ingenios azucareros, la calabaza se introducía en un cesto cilíndrico que era fabricado con hojas de palma conocidas como tompeate y, posteriormente, se colocaba en las calderas donde se fabricaba el azúcar.
Suele ser utilizado en #altardemuertos para la ofrenda

Calabaza en dulce

El origen de esta delicia se remonta a la época de la Colonia cuando en los ingenios azucareros, la calabaza se introducía en un cesto cilíndrico que era fabricado con hojas de palma conocidas como tompeate y, posteriormente, se colocaba en las calderas donde se fabricaba el azúcar.
Suele ser utilizado en #altardemuertos para la ofrenda

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3hrs
4 porciones
  1. 2 kgCalabaza
  2. 1 ltagua
  3. 1 rajacanela
  4. 1 kgpiloncillo

Paso a paso

3hrs
  1. 1

    Cortar la calabaza en trozos no muy grandes

  2. 2

    Colocar el agua, la canela y el piloncillo en una olla y dejar a fuego medio hasta que el piloncillo se derrita

  3. 3

    Una vez derretido el piloncillo, colar en colador pequeño para poder verter el líquido en otra olla ya con la calabaza lista

  4. 4

    Dejar reposar durante 2hrs o hasta que la calabaza se encuentre suave, se recomienda checar la mezcla cada cierto tiempo.
    Es fácil darse cuenta de que está listo es por el color de la calabaza

  5. 5

    Una vez listo, servir para dejar enfriar y disfrutar!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
EMILIO YAEL DIAZ LAVARIEGA
Oaxaca, Oaxaca, México
Estudiante de gastronomía :)
Leer más

Comentarios

Recetas similares