Paella sencilla

Un plato en el que no se tira nada (o casi). Es más, para hacer el caldo, yo he utilizado restos de hortalizas que siempre guardo de otros guisos, también caldo de amejas o berberechos en lata, incluso el vino blanco es el que utilicé para dejar macerar unos filetes de pollo, que luego colé y guardé. Todo ello lo tenía en el congelador.
Las pastillas de caldo de pescado las he cambiado por raspas de pescado, que esta vez no tenía congeladas, si no las hubiera puesto también.
Hay que aprovechar todo lo que podamos, que la vida se está poniendo muy cara, además de que también es una forma de aprovechar nutrientes y sabores. Por todo ello #lococinonolotiro.
Paella sencilla
Un plato en el que no se tira nada (o casi). Es más, para hacer el caldo, yo he utilizado restos de hortalizas que siempre guardo de otros guisos, también caldo de amejas o berberechos en lata, incluso el vino blanco es el que utilicé para dejar macerar unos filetes de pollo, que luego colé y guardé. Todo ello lo tenía en el congelador.
Las pastillas de caldo de pescado las he cambiado por raspas de pescado, que esta vez no tenía congeladas, si no las hubiera puesto también.
Hay que aprovechar todo lo que podamos, que la vida se está poniendo muy cara, además de que también es una forma de aprovechar nutrientes y sabores. Por todo ello #lococinonolotiro.
Paso a paso
- 1
Primero preparamos los ingredientes.pelamos los langostinos guardando las cáscaras.limpiamos la cebolla (sólo tiramos la cáscara naranja) y guardando las puntas y la primera capa que solemos desechar. pelamos los ajos (tiramos la cascarilla) guardar la puntita dura.limpiamos el pimiento quitando la punta del rabo y lo de dentro, guardamos, también las pepitas. quitamos los huesos a los contramuslos de pollo, también reservamos.Todos los sobrantes los vamos a usar. NO tiramos nada.
- 2
Procedemos a hacer el caldo, yo hago bastante porque así guardo para hacer otro día sopa de marisco.
- 3
En una cacerola muy grande ponemos las cáscaras de las gambas, con el puño de un mortero machacamos, especialmente las cabezas para sacar todo el jugo, añadimos los huesos del pollo y sofreímos con muy poquito aceite (un hilillo).
- 4
Añadimos los restos de la cebolla, el pimiento y los ajos y un puñado de sobras de hortalizas de otros guisos que tengamos por la nevera o congelador, y llenamos con agua. Cuando esté cociendo añadimos las dos pastillas de caldo.
Dejamos cocer a fuego medio unos 20 o 25 minutos.
Cuando acabe colamos el caldo y reservamos. - 5
Picamos el pimiento, la cebolla y los ajos.
- 6
Cortamos por la mitad los langostinos si son grandes. Troceamos también el pollo y la pota.
- 7
En una paellera a fuego más bien suave ponemos salteamos las hortalizas.
Cuando estén a medias echamos el pescado y la carne. Y sofreímos. - 8
Cuando todo coja color echamos el preparado con azafrán, las especias Cookpad y la sal. Damos un par de vueltas.
- 9
Añadimos el tomate frito y el vino blanco. Dejamos cocer unos 10 minutos para que reduzca un poco el caldito.
Ponemos el arroz y revolvemos todo bien. - 10
Por último añadimos el caldo que habíamos preparado.
Cómo hemos puesto dos medidas de vaso de arroz, ponemos un poco más del doble, es decir, ponemos 5 vasos y medio de caldo.
Con la paleta removemos para repartir todo en la paellera y que nos quede uniforme para no volver a tocar.Dejamos cocer a fuego suave unos 20 minutos teniendo cuidado del arroz para que no se nos pase ni se nos quede ni duro ni seco. También probamos el Punto de sal. Si hiciera falta añadiríamos un poquito de caldo.
- 11
Dejamos reposar 5 minutos tapado con un trapo. Servimos caliente.
- 12
El caldo sobrante lo podemos utilizar para hacer sopa de pescado como comenté anteriormente.
Vínculo receta. - 13
Para el caldo, si tenemos guardado por el congelador, podemos utilizar también:
-Restos de verduras.
-Caldo de almejas en conserva.
-Raspas de pescado (cambiarlas por las pastillas de caldo).
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Paella simple
La paella auténtica como hacían los hortelanos de Valencia llevaban los ingredientes que ellos tenían a mano como el pollo el conejo de carnes y las verduras típicas que ellos mismos tenían en sus huertas como son: el garrofón, la tabella, la ferraura, el tomate, el aceite y el agua.La paella que vamos a hacer es una paella muy simple con unos ingredientes que solemos tener casi todos en casa habitualmente. Juan Cannas -
Paella sencilla de domingo
Es domingo por la mañana, tienes resaca de la noche anterior y recuerdas que en unas horas tienes visita!!!!¿Que puedes ofrecerles para comer rápido… sencillo y vistoso?Una paella! O un arroz amarillo con cosas según como se mire...En este caso, será de arroz y marisco, todo producto sencillo de usar y de encontrar, hasta después de una noche de marcha.No haremos fumé ni nada especialmente elaborado, en esta ocasión todo es sencillo para que no perdamos mucho tiempo. Jorge Defoin -
Paella fácil
Yo no soy Valenciana, así que no me corre por las venas ese don para hacer paellas, pero casada con un valenciano y mamá de dos más, no me queda más remedio que intentarlo y ahí va, mi intento de paella que, contra todo pronóstico, ha salido bastante rica jejejeje , espero que os guste Mafalda -
Paella sencilla de marisco
No he podido poner foto de la paellera porque he llegado de trabajar y la familia ya había comido..así que solo foto de un plato...jajaja jose -
Paella mixta sencilla
Aquí os dejo una de mis recetas de paella. Esta es muy sencilla y rápida de preparar. Anna -
Paella de marisco sencilla
#sanvalentin seguimos con el menú sencillo pero con mucho amor. Buena paella para disfrutar del domingo. Y del lunes si sobra! Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Paella fácil
Una forma fácil de hacer una Paella. Esta es de pollo y gambas. Te dejo el video en YouTube: https://youtu.be/bt3q607AYVs y el link al blog: http://lacocinadesoniadelacuadra.blogspot.com/2016/06/paella-pollo-y-gambas.html La Cocina de Sonia -
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
-
-
-
Paella valenciana fácil
Hay muchas recetas de "paella valenciana fácil... La paella Valenciana es mucho más que arroz, tiene que estar en su punto. Para hacerlo fácil vamos a utilizar el utensilio de cocina que llamamos cacillo para servir sopa o cucharón de servir sopa.Si en vez de con carne la queremos hacer de marisco, tendremos que poner medio cazo menos de caldo, porque el marisco ya suelta mucha agua y tampoco le pondríamos las alcachofas, ni el romero para hacer el caldo de verduras. Todo lo demás igual.Como somos muy comedores usaremos una paellera para 6 personas.El secreto de la paella es controlar el caldo y el fuego... que no quede caldoso el arroz, tiene que estar suelto y sequito, pero cocido. AMPARO LÓPEZ -
Paella mixta fácil
En esta receta podéis cambiar los ingredientes si alguno no os gusta o añadir otros que creáis convenientes, os saldrá exquisita de cualquiera de las maneras! Aroa -
-
-
-
-
Paella de pollo y verduras (muy muy sencilla)
Hola mis cocineros y cocineras. Os debo decir que la paella es mi "talón de Aquiles" 🤣🤣 , a pesar de estar en la comunidad valenciana. Mis orígenes son vascos y castellanos. Bueno aquí vamos con la receta espero que os guste 💋💋♥️♥️ Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
-
Paella mixta fácil
Paella mixta fácil en un momento con 4 o 5 ingredientes de lo que hay por la nevera para tu pareja y para ti. Fran Gutiérrez Dominguez -
-
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Más recetas recomendadas
Comentarios