Poke bowl fácil

Ganas de poke pero no tienes arroz de sushi? Vamos a hacer una versión más fácil, que podemos aliñar o no como el arroz de sushi y quedará muy rico para una comida saciante y fresca
Poke bowl fácil
Ganas de poke pero no tienes arroz de sushi? Vamos a hacer una versión más fácil, que podemos aliñar o no como el arroz de sushi y quedará muy rico para una comida saciante y fresca
Paso a paso
- 1
Hervimos una taza de arroz basmati siguiendo las instrucciones que nos indica el paquete (puede variar según la marca que tengamos) NO LE PONDREMOS SAL.
- 2
Mientras el arroz hierve, cogemos un bol pequeñito apto para microondas. En él, mezclaremos la sal, el azúcar o eritritol y el vinagre de arroz. Calentaremos 30 segundos a máxima potencia en el microondas, así se conseguiremos integrar bien todos los ingredientes. Todo este paso es opcional, si lo hacemos quedará más parecido al arroz del sushi, pero podemos no hacerlo.
- 3
Una vez este hecho el arroz, lo ponemos en un bol grande de plástico. Vertemos la mezcla anterior sobre el arroz y mezclamos bien (evitaremos hacerlo con una cuchara metálica). Extendemos el arroz por las paredes para que enfríe antes. Cuando esté lo suficientemente frío, lo guardamos en la nevera para que se enfríe más
- 4
En un bol, mezclamos la salsa de soja, la salsa Gochujang al gusto (yo le pongo la puntita de la cuchara, ya que es picante) y un chorrito muy pequeño del aceite de sésamo, ya que es muy invasivo. En esta salsa marinaremos el salmón. Podéis hacerlo solo con soja o con lo que más os guste.
- 5
Cogemos los lomos de salmón. Limpiamos si tienen alguna espina o trozo de piel. Los cortamos en cuadraditos no muy grandes, para que sea fácil de comer y los maceramos en la salsa anterior. Guardamos en la nevera si el arroz aún no está frío.
- 6
Ahora vamos con los demás ingredientes que queramos añadir al poke, puede ser cualquier cosa que nos guste. En mi caso he cogido un aguacate y lo he cortado en cuadraditos. He repetido la operación con el mango. Y por último un trocito pequeño de cebolla morada, cortada muy pequeñita.
- 7
Sacamos el arroz de la nevera y lo movemos con cuidado para no romperlo y dejarlo suelto.
- 8
Es hora de montar el plato. Cogemos un plato hondo y le ponemos el arroz en la base. A continuación le añadimos la mitad del bol de salmón, el medio aguacate, el medio mango y un poco de la cebolla morada. Repetimos lo mismo en el otro plato.
- 9
En el salmón añadimos un poco de sésamo tostado, en el aguacate un poco de aguacate topping de just spices y en el mango un poco de cayena. Para comerlo, mezclamos todo y podemos añadir un poco de salsa de soja.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Poke bowl
me encanta este plato de origen hawaiano que puedes preparar rápido y sin complicaciones.Yo utilizo a veces lo que tengo en la nevera.La receta original lleva pescado crudo.Pero podemos utilizar atún en lata, trozos de pollo o está versión vegana Esperanza Navarro -
Poke bowl
Receta que aprendí en el taller de Poke que impartió Irene Guirao ☺️ Fácil y sano.Hay que hacer el arroz blanco con antelación. Ver receta: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/12528108-arroz-blanco-japones?invite_token=XWSEw8SL398iDwo4ViAL2aLJ Vanesa_Merodio -
Poke Bowl de salmón fácil
Aprende a preparar un Poke Bowl con vegetales y salmón, muy fácil, ligero y saludable. Una receta que se prepara con cuatro cosas, elige una base, una proteína y las verduras y hortalizas que prefieras.¿Sabes cuál es el origen de este plato?, se trata de una receta tradicional hawaiana, pero curiosamente tardó tiempo en popularizarse en EEUU, fue en Los Angeles donde se dió a conocer.Lee la entrada y aprende más sobre este plato: https://www.missblasco.com/poke-bowl-de-salmon-facil/#bol #platosano #salmon #pokebowl #ensalada Francesca Missblasco -
Poke bowl de arroz
No tenía hoy mucho tiempo para preparar la comida, y se me ha ocurrido que mientras hervía el arroz, podía preparar el resto de ingredientes.Ha quedado un plato completo y riquísimo. Encar -
Poke bowl rápido, fácil y sano
Esta receta es súper rápida, fácil y saludable, tiene huevo cocido, atún, queso, rúcula y arroz.Es un plato muy saciante y alto en proteínas.*Se pueden cambiar los toppings o añadir otros ingredientes, lo mismo con las especias.Si quieres mayor cantidad, dobla los ingredientes ( 250 gr de arroz, 2 latas de atún, etc) Claudia -
-
-
Poke bowl
El poke es un plato típico de Hawaii. Se trata de una ensalada con toppings a tu gusto.Lo he hecho con ayuda de @ecb97 Eva -
-
-
Poke bowl
Es una ensalada hawaiana. Se puede hacer con salmón, atún, o el pescado que más guste. Hay quien lo come crudo, pero por preferencia personal está pasado por la plancha. Natalia Rubio Herrera -
-
Poke Bowl casero
Una receta típica de take away, mucho mas fácil de hacer de lo que parece Martina Callejón -
Poke bowl de atún
Hoy comparto una de esas recetas que son tendencia. Un plato hawaiano que llaman Poke y que, en mi caso, he hecho con un atún marinado y otros topings que `pueden variar al gusto de cada paladar. Eso si: la base el arroz, naturalmente. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver la receta: https://youtu.be/-vY2U2sXSVc CocinarParaCuatro -
-
-
Poke bowl de atún
El Poke es un plato hawaiano que consiste en una ensalada de pescado crudo, acompañado de verduras y salsas sobre una base principalmente de arroz o quinoa.Poke en hawaiano significa "cortar" y hace referencia a los dados de pescado crudo, generalmente atún o salmón, cortados en forma de cubo.Es un plato muy equilibrado, con carbohidratos (arroz o quinoa), proteínas (el pescado) y fibra, vitaminas y minerales de las verduras frescas.El pescado contiene Omega 3, que disminuye el colesterol y los triglicéridos en sangre, así que como puedes ver, es un plato muy completo y beneficioso.#PokeBowlFest Encar -
Poke Bowl casero
Una receta fácil, rápida y sana con todas las combinaciones posibles que se te ocurran y que entra genial cuando hace calor!Esta es la receta que he hechoy hoy pero al final os dejo más ideas de ingredientes que podéis utilizar. Amaia Montero -
Poke bowl de salmón
Hoy he decidido hacer mi versión de poke bowl después de haber probado algunas. Me ha encantado el resultado así que lo comparto. Espero que os guste Sil -
Poke bowl a mi manera
Es una manera fácil de hacer poke cuando no tienes muchos ingredientes en casa y vas justa de tiempo. Elisabeth Pastor Bernabeu -
-
Poke bowl exprés
Os comparto una receta de poke súper rápida e ideal para verano que os puede servir de inspiración y si no tenéis algún ingrediente podéis cambiarlo por lo que tengáis en casa (ej: edamames, cherrys, zanahoria, queso de untar...). Poke significa en dados, por ello los ingredientes de este plato se cortan en dados pequeñitos. Cristina💁🏻♀️ -
-
-
Poke Bowl
Como últimamente está muy de moda este plato típico de la cocina hawaiana, decidí preparar uno a mi estilo. Puedes usarlo como plato principal para comida o cena, y lo mejor de todo ¡le puedes poner los ingredientes que quieras! Raul Lazaro -
-
-
Poke bowl variado
Los poke bowl son una alternativa rápida perfecta para comer sano y bien #BBB Evatxu78 -
Poke bowl para llevar
Receta sencilla, variada y muy colorida. Ideal como plato único para llevar al trabajo.doclauris
-
Poke bowl de salmón marinado
🐟🍅🥭🥑Poke, plato de origen hawaiano hecho con pescado crudo o marinado y siempre acompañado de algún cereal, habitualmente arroz. Lo tomaban los pescadores en Hawái elaborándolo con el pescado que capturaban y acompañándolo de alimentos frescos para reponer fuerzas y mantenerse ligeros. Su consumo ha traspasado fronteras y hoy lo hacemos con cualquier tipo de ingrediente.#buenospropósitos M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas recomendadas
Comentarios