Aquafaba

GRACIELA CUARZO🇦🇷
GRACIELA CUARZO🇦🇷 @Gracie_09_Cuarzo
ARRIBEÑOS- Provincia de Buenos Aires ( Noroeste) Pampa Húmeda.

Así se denomina al agua que se obtiene luego de cocer legumbres, o al líquido que traen consigo los granos enlatados y cocidos.
El agua contiene las mismas proteínas que los granos y además saponina.
Del latín Aqua: agua, faba: guisante.
Permite usar este agua como caldo de garbanzos, en el se pueden cocer pastas, como verduras y también carnes .
El aquafaba se puede montar, porque las proteínas retienen aire y permiten formar la estructura, igual que cuando batimos unas claras de huevo. Por eso el agua de los garbanzos nos permite hacer merengue, mayonesa y todo tipo de postres que incluyan clara de huevo, porque la función emulsionante es la misma.
Incluso se puede beber el agua.

Aquafaba

Así se denomina al agua que se obtiene luego de cocer legumbres, o al líquido que traen consigo los granos enlatados y cocidos.
El agua contiene las mismas proteínas que los granos y además saponina.
Del latín Aqua: agua, faba: guisante.
Permite usar este agua como caldo de garbanzos, en el se pueden cocer pastas, como verduras y también carnes .
El aquafaba se puede montar, porque las proteínas retienen aire y permiten formar la estructura, igual que cuando batimos unas claras de huevo. Por eso el agua de los garbanzos nos permite hacer merengue, mayonesa y todo tipo de postres que incluyan clara de huevo, porque la función emulsionante es la misma.
Incluso se puede beber el agua.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 100 grsGarbanzos secos
  2. 2 cucharadas soperasVinagre de alcohol
  3. 2 litrosAgua potable

Paso a paso

  1. 1

    Colocar los garbanzos en un recipiente, cubrirlos con un litro de agua potable, agregar dos cucharadas de vinagre de alcohol.
    Dejarlos en remojo por al menos 12 horas.

  2. 2

    Transcurrido el tiempo de remojo, descartar el líquido y enjuagar en agua limpia varias veces

  3. 3

    Colocar en un recipiente un litro de agua potable, verter los granos y cocinar por 40_ 50 minutos.
    Hasta que el grano pueda hacerse puré

  4. 4

    Retirar del fuego, colar y pelar los garbanzos.

  5. 5

    Una vez fríos utilizas los porotos de garbanzos en tus preparaciones.

  6. 6

    Cuando el agua de cocción esté fría, puedes utilizarla como reemplazo de unidades de huevo, por cada huevo que lleve la preparación es igual a tres cucharada soperas de aquafaba.

  7. 7

    Para ello volver al fuego el líquido y cocerlo hasta obtener la consistencia parecida a la clara de huevo.

  8. 8

    📌 100 gr. De garbanzos secos, rinden luego de hidratados, 250 gr. de granos cocidos

  9. 9

    📌 El líquido se redujo 50%, o sea rindió 500 ML de aquafaba

  10. 10

    📌 Una vez cocidos, puedes guardarlos en heladera por 7 días, y en freezer por 6 a 12 meses.

  11. 11

    📌 Para reemplazar, por cada huevo 25 ML, o tres cucharadas soperas de aquafaba.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
GRACIELA CUARZO🇦🇷
GRACIELA CUARZO🇦🇷 @Gracie_09_Cuarzo
ARRIBEÑOS- Provincia de Buenos Aires ( Noroeste) Pampa Húmeda.
Lo que más me gusta en la vida es dibujar. La vida me dió la oportunidad a esta edad adulta de cumplir este deseo...postergado....y dibujo..... Amo la música en toda su expresión, me deleito escuchando a la gran regina della canzone MINA, y al star singer....el ruiseñor de Linares, corazón maravilloso.....RAPHAEL.
Leer más

Comentarios

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
Muchas gracias Graciela por usar el truco! Saludos!

Recetas similares