Dhal de lentejas coral y leche de coco

Maria
Maria @Genievre
Ginebra

Hoy os llevo en un viaje colorido y sabroso con este Dhal de lentejas coral y coco. Es realmente bueno especialmente en esta época del año. Una receta muy fácil y rápida de hacer que no te obliga a pasar mucho tiempo en la cocina.

Para hacer este Dhal, me he inspirado en la receta de la sopa de lentejas, curry, leche de coco y tomate del libro de Ottolenghi, “Simple”

También podéis servir este dhal con arroz blanco o pan naan, y si no os gusta el cilantro, ponedle menta, de todas maneras está buenísimo! Se conserva muy bien de un día para otro e incluso podéis hacer en cantidad y congelar.

¡Allá vamos, os dejo descubrir esta deliciosa y sencilla receta de Dhal de lentejas coral con leche de coco!

Dhal de lentejas coral y leche de coco

Hoy os llevo en un viaje colorido y sabroso con este Dhal de lentejas coral y coco. Es realmente bueno especialmente en esta época del año. Una receta muy fácil y rápida de hacer que no te obliga a pasar mucho tiempo en la cocina.

Para hacer este Dhal, me he inspirado en la receta de la sopa de lentejas, curry, leche de coco y tomate del libro de Ottolenghi, “Simple”

También podéis servir este dhal con arroz blanco o pan naan, y si no os gusta el cilantro, ponedle menta, de todas maneras está buenísimo! Se conserva muy bien de un día para otro e incluso podéis hacer en cantidad y congelar.

¡Allá vamos, os dejo descubrir esta deliciosa y sencilla receta de Dhal de lentejas coral con leche de coco!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos
8 raciones
  1. 500 glentejas coral
  2. 250 mlleche de coco
  3. 1bote de 500 g de tomate natural en trozos
  4. 1cebolla
  5. 2-3chalotas
  6. 3 dientesajo
  7. 2 cmjengibre
  8. 2c de AOVE
  9. 1c de curry de Madrás
  10. 1 manojitocilantro
  11. 750 mlagua
  12. Sal, pimienta

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Con ayuda de un colador grande, lavar muy bien las lentejas hasta que el agua sea transparente de nuevo.

  2. 2

    Sofreír las chalotas, la cebolla y los ajos en el aceite de oliva a fuego medio. Cuando empiece a dorarse, añadir el curry y el jengibre rallado.

  3. 3

    Seguir incorporando las lentejas bien escurridas, el tomate y 750 ml de agua.

  4. 4

    Aliñar al gusto con sal y pimienta recién molida. Batir ligeramente la leche de coco para disolver los grumos que se suelen formar en el envase y reservar unas cucharadas para presentar. Añadir la leche de coco a la cacerola.

  5. 5

    Cocinar destapado, a fuego suave, durante 20’. Mover de vez en cuando para evitar que se adhiera al fondo de la cazuela. Hacia el final de la cocción, añadir el cilantro cortado y mezclar.

  6. 6

    Una vez cocidas, tapar la cacerola y dejar en reposo 10 o 15 minutos antes de servir con un chorrito de la leche de coco reservada y unas ramitas de cilantro.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maria
Maria @Genievre
Ginebra
Estas son algunas de las recetas que gustan en casa. Recetas de distintas procedencias y de todos los días, resultado de muchos años viviendo en distintos países y cocinando para mis hijos, mi marido y los amigos. Me gustaría reflejar aquí lo que viene siendo el recetario familiar y que sirva de inspiración a mis hijos. Utilizo pocos artilugios, el horno de toda la vida, a veces la olla rápida, un buen cuchillo, una buena sartén y poco más. Elaboro los menús diarios sobre la marcha, inspirándome en los productos más frescos a mi disposición y procurando variar , aunque la base de nuestra alimentación son las verduras y el pescado. Por supuesto siempre empleo productos naturales de primera calidad en elaboraciones sencillas, tradicionales y lo más rápidas posible. Aquí no se van a encontrar ni “tortipizzas” ni salchichas de ningún tipo, mi prioridad es la salud y el primer escalón para mantenerla es la buena alimentación. Casi siempre cocino con prisa y las fotos que resultan no son extraordinarias, pero esto creo que es secundario 😉
Leer más

Comentarios

Recetas similares