Focaccia sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola buenas tardes🤗, me pidieron una focaccia sin gluten y la verdad la única que había probado hacer no me había gustado porque llevaba harina de arvejas y no me gustó el sabor😅. No me gusta decir que no siempre que me piden algo que no sé hacer o que nunca hice me quedo enseguida buscando recetas. Esta focaccia que comparto hoy fue tipo prueba, obviamente la probamos en casa y a todos nos encantó 🤤. La hice con lo que tenía que era muzzarella tomate albahaca y aceitunas. Me gustó muchísimo el sabor y la textura de la masa, es algo crocante pero tierna la miga !

Focaccia sin gluten

Hola buenas tardes🤗, me pidieron una focaccia sin gluten y la verdad la única que había probado hacer no me había gustado porque llevaba harina de arvejas y no me gustó el sabor😅. No me gusta decir que no siempre que me piden algo que no sé hacer o que nunca hice me quedo enseguida buscando recetas. Esta focaccia que comparto hoy fue tipo prueba, obviamente la probamos en casa y a todos nos encantó 🤤. La hice con lo que tenía que era muzzarella tomate albahaca y aceitunas. Me gustó muchísimo el sabor y la textura de la masa, es algo crocante pero tierna la miga !

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
20 x 40 cm
  1. Para el fermento
  2. 8 gramoslevadura instantánea
  3. 1 cucharaditaazúcar
  4. 100 mlagua tibia
  5. Para la masa
  6. 100 gramosalmidón de maíz
  7. 100 gramosfécula de mandioca
  8. 50 gramosharina de arroz (integral no)
  9. 50 gramosleche en polvo
  10. 1/2 cucharadapolvo de hornear
  11. 1/2 cucharaditagoma xántica
  12. 1 cucharaditapsyllium
  13. 1 cucharaditasal
  14. 2 cucharadasaceite
  15. 1huevo
  16. 50 mlagua tibia
  17. Para la cobertura
  18. Aceitunas sin carozo
  19. Queso muzzarella
  20. Tomate fresco
  21. Albahaca
  22. Aceite de oliva
  23. Sal rosa

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Primero ponemos la levadura en un bowl junto al azúcar y el agua tibia. Mezclar y dejar reposar rapado 10 minutos. En un bowl ponemos todos los secos y mezclamos bien, luego en el centro ponemos el huevo el aceite y volcamos la preparación de la levadura. Comenzamos a mezclar y agregarle el resto del agua tibia si fuera necesario.

  2. 2

    La masa debe quedar pegote, vayan con cuidado con el agua tampoco que les quede muy líquida. Yo armé la focaccia sobre una lámina de silicona que también aceite para evitar que se pegue. No lo hice sobre esa asadera porque ya sé que se pega.

  3. 3

    Volcamos toda la masa y nos ayudamos con los dedos mojados con agua, tratamos de distribuir hacia los bordes en forma pareja y rectangular. Llevamos a leudar por 1 hora en lugar cálido y luego de pasado ese tiempo vamos a realizarle con una cuchara huecos para poner los tomates aceitunas etc.

  4. 4

    Luego de poner a gusto los ingredientes de último rociar con aceite de oliva y apenas sal rosa por arriba. Si podemos dejar leudar otro poco mejor

  5. 5

    Cocinar en horno precalentado por 25 minutos aproximadamente, yo lo hice a 180 grados. Cuando vean que está doradito y tiene algo de piso está listo.

  6. 6

    Con esos ingredientes da justo para una de 20 por 40 cm de largo. Si la quieren más alta deberian hacerla más pequeña. Si la llegan a preparar me encantaría ver la foto de como les quedó 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios

Recetas similares