La susodicha Gargouillou

Mario Reyes @cook_5880656
Intentando reproducir uno de los platos más bonitos de mundo, no solo por el sabor si no por lo que representa, una obra maestra del gran Michael Bras.
La susodicha Gargouillou
Intentando reproducir uno de los platos más bonitos de mundo, no solo por el sabor si no por lo que representa, una obra maestra del gran Michael Bras.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Gargouillou
Receta originaria de Francia del chef Michel Bras. Plato inspirado en un paisaje de montaña.Platototalmente vegano, aunque la receta original lleva jamón.clarapont
-
-
La Gargouillou, de Michel Bras
Este plato es una creación de Michel Bras y resume toda la filosofía de su cocina: sencillez, sabor y armonía. Convierte un plato simple de verduras en una experiencia de texturas, sabores y aromas.En esta receta voy a usar más de 14 ingredientes para hacer un plato que aunque no sea como el de Michel Bras, se asimile en el estilo.He aprovechado lara hervir más cantidad de los ingredientes aunque para el plato final sólo use las cantidades mencionadas. Evita Dinemita -
Gargouillou de Michel Bras
Es el plato de verduras más famoso de la cocina actual, una especie de menestra moderna compuesta por 30 o 40 verduras diferentes que son cocidas por separado antes de ensamblar el plato. Además de purés también de verduras que junto con una loncha de jamón añadida al final ligan el conjunto. Desde mi punto de vista es una receta bastante compleja donde se usan muchas técnicas culinarias.El mérito de este plato reside en que cada verdura aporta una textura y un sabor diferente que se conjuntan en cada bocado, y como a cada cucharada las verduras son diferentes los contrastes y aromas se multiplican dando una sinfonía de sabores que realza el sabor de cada ingrediente. Para la elaboración de este maravilloso plato he utilizado: Carlos Grullon -
Fougasse
https://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/09/fougasse.html#moreEste pan procede de Francia, y más concretamente de La Provenza, donde se encuentran en cualquier tienda y se consume de forma habitual. Es un pan semi plano, con una corteza crujiente y una miga llena de pequeños alveólos. Actualmente se incluyen frutos secos, semillas, aceitunas y hasta queso; el gusto del panadero y de con qué lo vayas a acompañar, será determinante a la hora de añadir las variantes.Servía antiguamente para comprobar la temperatura del horno de leña. Según el tiempo que tardaba en hacerse, daba idea del calor y de esa forma sabían si se podían hornear el resto de las piezas. A media mañana era costumbre, consumirlo por los aprendices de panaderos en la comida.Muy fácil, rico y bastante llamativo. Allí donde va, triunfa.Espero que te animes.Nuria Eme
-
Lorraine quiche
¡¡Me encantan las quichés!Aceptan todo tipo de ingredientes y son perfectas para cualquier ocasión. En esta ocasión hice la más tradicional. Espero que os guste mucho.Por cierto, la masa utilice una hecha pero suelo hacerla yo misma y queda riquísima. Si queréis la receta mandarle un mensaje. Haiz -
Trabajo Marcos Gonzalez. (gargouillou)
Este plato es una creación de Michel Bras y resume toda la filosofía de su cocina: sencillez, sabor y armonía. Convierte un plato simple de verduras en una experiencia de texturas, sabores y aromas marcos gonzalez -
Sopa de galets
Os traigo la tradicional sopa de galets o sopa de Nadal catalana. Es costumbre comerla el día de Navidad, y con la carne del caldo al día siguiente, San Esteban, se preparan los tradicionales canelones.Veréis que es un sopa contundente, no sólo por el caldo sino por el relleno de los galets. Los galets son un tipo de pasta parecida a los "tiburones" pero bastante más grandes. Fuera de Cataluña no es habitual encontrarlos, pero si vais a un Lidl es fácil que los tengan.Debido a su tamaño, lo habitual es poner 4 ó 5 en cada plato. Begoña Granada -
Guisantes a la francesa
Unos guisantes frescos con salsa de nata y mantequilla.La Rioja aparte de ser famosa por sus vinos, también es muy famosas por sus verduras, hay mucha variedad y de una calidad inmejorable. El cardo típico de esta zona, la acelga, la borraja, alcachofas, los famosos espárragos, la alubia verde etc.... es muy conocida en muchos restaurantes la menestra de verduras. milandebrera -
-
Sopa de galets
Termina el verano y comienza a apetecer comida caliente, no porque en Ibiza haga frío hasta la fecha, pero el cuerpo es un reloj y nos pide éstas cosas y más cuando hace tiempo que no la comemos.Me gusta comprar pollo entero y deshuesarlo en casa, es fácil de hacer, en otro momento lo contaré, el caso es que aprovecho las pechugas y los muslos para hacer mis recetas y la carcasa, si en ese momento no la voy a usar, la congelo y el día que me apetece la saco, recomiendo hacerlo.Y efectivamente saqué una carcasa que me quedaba y junto a unas salchichas que tenía en casa y que desmenucé haciendo de ellas lo que llamamos pelota aquí por su forma, más un resto de tocino que tenía en el frigorífico, pues hice un caldo que salió para chuparse los dedos.Fue una receta de aprovechamiento, entre la carcasa, las salchichas el poco de tocino y media bolsa de galets que quedaba hice limpieza de cocina, no tiré nada y fue una satisfacción el tomar la sopa. josevillalta -
Cous-cous de la abuela
Esta receta es de Isidora Sanz, me enseñó a hacerla su nieto. Es una receta larga, de las de cocina tradicional, pero está estupenda, y da para repetir varios días. PaulaOboe -
Jalouise
Hace mucho tiempo que esta receta está en mi poder, por lo menos 20 años. Forma parte de un libro de postres que me compré cuando empezaba a probar en la cocina y lo cierto es que las recetas que he probado son maravillosas. Hoy os traigo esta jalouise (persiana en francés). Su nombre se debe a que recuerda a una persiana veneciana por los cortes que se hacen en la parte superior del hojaldre. Su relleno de manzana y pasas especiado es una delicia. Espero que os animéis a probar!#delantaldorado#todocasero Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Guisantes a la Francesa 🇫🇷
Como siempre tengo guisantes en el congelador, me resultan muy socorridos para elaborar un plato de última hora. No son por ello menos desdeñables porqué están suculentos 😋 Marga -
Guiso de las Abuelitas
Sencillito, 30 minutos lo tienes listo. Un rico guiso de Carne de Res, acompañado por unas ricas Papitas cortadas en cubos, NO más grandes que la carne, arroz blanco bien graneado y una ensalada si es Tu preferencia. Carmen Capella -
Moules a la belge
Cena ligera y sana! Uno de mis platos favoritos desde que lo probé en bélgica!! #coleccionistadesabores Jone Serrano -
Cous-cous de la mamá
Hay muchas recetas de cous-cous pero ninguno como el que hace la mamá!! Ahora que estamos en confinamiento y no me puede hacer he decidido hacerlo yo en casa con su receta y ha quedado de rechupete!! nerea pubill nanik -
Quiche Lorraine
Quiche Lorraine. El Forner de Alella y Carmen prepararan una Quiche Lorraine que es una tarta de Masa Quebrada rellena de Queso, Beicon y Cebolla. Es muy fácil de preparar y queda deliciosa. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Quiche Lorraine elfornerdealella -
Gazpacho andaluz de la abuela Chari
La abuela Chari es la madre del primo Pablo, el primo Pablo es el marido de mi prima pero desde el día que lo conocí formó de una manera especial parte en mi vida. Por tanto el día que conocí a Chari no podía ser ella de otra forma. Una gran muner, madre y abuela y por supuesto una gran cocinera de quien intentó aprender y robar alguna recetilla como esta cada vez que bajo a Sevilla (Alcalá de Guadaira) 😜 rociolitran -
Sopa de galets 🫕🥩
Típica receta de navidad en Catalunya, pero si está tan buena (que lo está) por qué no hacerla en cualquier época? 😛-Con 1L de caldo y unos 35/40 galets sale como para 3 platos, yo hice el doble de galets y los guardé, se pueden congelar perfectamente y luego es rapidísimo hacer la sopa otro día!!- Meri -
Quiche Lorraine
Es uno de los platos más emblemáticos y conocidos de Francia. Su presencia en las comidas de Navidad es habitual.Vídeos: Quiche Lorraine mis-recetas -
-
Guiso de la abuela
#LasrecetasdeCookpad#dominóEsta es una de esas recetas que me recuerdan a los guisos de mi abuela, de mi madre y que además te dejan satisfech@. Rica rica. luhe -
Crepes suzette
Con un delicioso sabor a naranja, la crepe Suzette es uno de los dulces más emblemáticos de la gastronomía francesa. Como sucede en muchas de las mejores recetas, dicen que su creación fue accidental. Un chef en un descuido derramó un poco de licor de mandarina sobre la crepe y está se incendió. Antes de tirarla, decidió probarla y… voilà! Se dio cuenta que había creado un postre espectacular. Independientemente si está historia es cierta o no, la crepe suzette es una maravilla. Servida bien calentita y acabada de flambear, desprende un aroma y tiene un sabor que conquista a todo el mundo. ¿Te animas a prepararla? Cristina Salinas -
Quiche Lorraine
#weekendreto Quiero agradecer personalmente a la organización de Cookpad por el reto planteado para este fin de semana ya que me ha servido para elaborar una receta nueva que hasta hoy no estaba entre mis favoritas y hoy sí lo es. Dicho esto, la quiche por la que me he decantado es la clásica Quiche Lorraine, de bacon, cebolla y queso. Una experiencia que sin duda haré repetible. Os invito a descubrirla. Marta GC -
Croque monsieur y croque madame
Preparados para asistir a una receta irresistible. Uno, o mejor, dos sandwich de los históricos: Croque monsieur y, de paso, Croque madame. La diferencia es mínima de elaboración pero notable en sabor y resultado. Personalmente me gusta más el madame. Lleva lo mismo que su hermano masculino y se le añade un huevo frito que, a los que nos gustan los huevos fritos, nos hacen disfrutar de lo lindo. Les recomiendo probarlos si todavía no lo han hecho porque les va a encantar y repetirán más de una vez. A por tu propio croque !! Les dejo el enlace al vídeo para las dudas (y si quieren salivar muuuucho): https://youtu.be/o-iec605KJs CocinarParaCuatro -
Crepes Suzette
Los Crêpes Suzette son mundialmente conocidos y si los hacéis en casa serán una delicia para vuestra familia. Son muy fáciles de preparar y quedan buenísimos. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirla.Vídeo: Crepes suzette elfornerdealella -
Quiche lorraine
Una receta procedente de la región francesa de Lorena, que he variado un poco respecto a la versión original.Para la base, lo habitual es emplear masa brisa (también llamada masa quebrada), pero yo he usado masa de hojaldre. En ambos casos podemos preparar la masa en casa o comprarla ya hecha. Si la compramos, como ha sido mi caso, recomiendo optar por una de calidad, que esté hecha con mantequilla en vez de con grasas vegetales de baja calidad.El plato es bastante calórico, así que debería reservarse para un consumo ocasional. Aún así, se puede aligerar de diferentes maneras:- Sustituir la nata para cocinar que se emplea tradicionalmente por leche evaporada.- Escurrir muy bien el bacon para retirar el exceso de grasa o bien sustituirlo por una carne más magra.- Por supuesto, se podría emplear otro relleno por completo, y optar por ejemplo por salmón o vegetales como calabacín o espinacas, aunque en ese caso ya no estaríamos hablando de una quiche lorraine. En todo caso, habría que mantener el peso total aproximado de los ingredientes de relleno. Foodie Orc -
Quiche Lorraine
🥛🥚🧀🥓🥬La madre de todas las tartas saladas es la quiche Lorraine. Originaria de la región francesa de Lorena, las primeras eran una mezcla de huevos y crema de leche, sazonadas con sal, pimienta y nuez moscada. Con el tiempo, el relleno se fue enriqueciendo y, además de los huevos y la crema de leche, a la quiche Lorraine ahora también se le añaden panceta o bacon, queso, cebolla o puerro.#DelantalGlobal2024#CocinoConLeche M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/1831912
Comentarios