Una foto de Pizza de Cancha

Pizza de Cancha

carlosjulioricciardi
carlosjulioricciardi @cook_1152324
Argentina

Esta receta está dedicada al amigazo MarioH. para que pueda gritar GOOOOOLLLL a viva voz y con todo el aire de sus pulmones. No está en mis-recetas y dudo que la conozcan en España. Aquí nació en 1904, aunque se popularizó en los años 30, por los pagos de Villa Crespo (Cancha de Atlanta) y por supuesto, no podía faltar en la Boca (Cancha de Boca). Es una pizza sencilla, bien "tana" que se caracteriza por no llevar queso y si una salsa bastante picante con ajo incluido. Los dias de partido, sobre todo en la Boca, aparecía el pizzero, con las pizzeras grandes, 16 porciones, sobre su cabeza y dos caballetes en sus brazos para armar su precario pùesto. MarioH, vos sabés que sólo pueden calificar a esta pizza, los que la provaron. En Barros Pazos y Lafuente, estaba la "Espiga de Oro" que las preparaba a pedido cuando ibamos a cazar o de pesca y las llevabamos enrolladas como si fueran alfombras. . . . Que época hermano. Pero bueno, podemos en cierta manera revivirlas y darnos el gusto. En principio te digo que aquellas pizzeras enormes ya no se fabrican mas (hornos a leña con boca grande) ni tampoco las hay (dificil conseguirlas) unas mas grandes que las comunes, porque los hornos actuales de las cocinas no te permiten meterlas, Esta receta que paso a transcribir, tiene en cuenta estas circunstancias y te permite hacer las pizzas en las pizzeras que tenemos a mano. Basta de "chachara" como decía mi amigo catamarqueño y a preparar el "manjar

Pizza de Cancha

Esta receta está dedicada al amigazo MarioH. para que pueda gritar GOOOOOLLLL a viva voz y con todo el aire de sus pulmones. No está en mis-recetas y dudo que la conozcan en España. Aquí nació en 1904, aunque se popularizó en los años 30, por los pagos de Villa Crespo (Cancha de Atlanta) y por supuesto, no podía faltar en la Boca (Cancha de Boca). Es una pizza sencilla, bien "tana" que se caracteriza por no llevar queso y si una salsa bastante picante con ajo incluido. Los dias de partido, sobre todo en la Boca, aparecía el pizzero, con las pizzeras grandes, 16 porciones, sobre su cabeza y dos caballetes en sus brazos para armar su precario pùesto. MarioH, vos sabés que sólo pueden calificar a esta pizza, los que la provaron. En Barros Pazos y Lafuente, estaba la "Espiga de Oro" que las preparaba a pedido cuando ibamos a cazar o de pesca y las llevabamos enrolladas como si fueran alfombras. . . . Que época hermano. Pero bueno, podemos en cierta manera revivirlas y darnos el gusto. En principio te digo que aquellas pizzeras enormes ya no se fabrican mas (hornos a leña con boca grande) ni tampoco las hay (dificil conseguirlas) unas mas grandes que las comunes, porque los hornos actuales de las cocinas no te permiten meterlas, Esta receta que paso a transcribir, tiene en cuenta estas circunstancias y te permite hacer las pizzas en las pizzeras que tenemos a mano. Basta de "chachara" como decía mi amigo catamarqueño y a preparar el "manjar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
Vs
  1. 1 Kgharina blanca
  2. 50 grde levadura
  3. 1 taza de téaceite de oliva
  4. l cda romasal fina
  5. 1/2 litroagua tibia
  6. 3 Kg. tomatesmaduros, pelados y cubeteados
  7. 3 cdas aji molido (picante)
  8. 3 cdasoregano
  9. 3 cdastomillo
  10. 1 cabezaajo muy bien picadito
  11. 1 cda rasasal fina
  12. 3 cebollas blancas muy bien picaditas
  13. 1 cdapimenton
  14. 1 taza grandeaceite de oliva

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Con la harina, haces el clásico "volcán". La levadura la colocaste en una taza, disolves en agua apenas tibia con una cuchara de azucar y otra de harina y la dejas reposar 1/2 hora antes de agregarla a la harina. Cucharada de sal fina y agregas la tazita de aceite. Vas amasando agregando de a poco el agua tibia.

  2. 2

    Amasas por diez minutos y haces un bollo. Te mojas las manos con unas gotas de aceite y "acaricias" al bollo en toda su superfie, para que no se reseque la superficie. Envolves con un repasador. El ambiente donde estas preparando esta masa, debe ser cálido, sin corrientes de aire. A la hora la masa

  3. 3

    Debe haber levado al doble. Unos buenos puñetazos para que vuelva a su tamaño original y de esa manera se desgasifique (elimine el aire). La amasas nuevamente y la divides en 5 bollos de 200 gr. cada uno. Dejas descansar por 1/2 hora. Preparas tus 5 pizzeras aceitando el fondo con poquito aceite

  4. 4

    Para que no se pegue tu pizza. Preparas en una cacerola, pelando los tomates maduros, cubeteandolos.Agregas el ají molido, el oréno, el tomillo, los ajos y la cebolla muy, pero muy bien picaditos, el pimenton, la cuharada de sal y la taza de aceite. Revolves muy bien y a la heladera. Es aconcejable

  5. 5

    preparar el aderezo el dia anterior para que se tome bien el gusto. Volvamos a los bollos y a las pizzeras. Dijimos que aceitabamos los fondos de las pizzeras para que no se pegue la masa. En cada pizzera colocamos un bollo al que estiramos con las manos para darle forma redonda y con la punta de

  6. 6

    Los dedos la adaptas a la forma de la pizzera. Horno caliente, 10 minutos a cada pizza. Si lo consideras necesario 15 minutos (que no se dore). Tu aderezo lo dividis en cinco porciones y desparramas cada porción encima de cada pizza repartiendolo en forma pareja. 10 minutos de horno. Tu pizza debe

  7. 7

    Quedar "jugosita", Separar las piernas al comerla ja ja ja. Tu salsa cuando la preparas debe quedar algo chirla. Ayudate con un pisa papas para deshacer los tomates. Muy, pero muy bien picados los ajos y la cebolla. Si fuera necesario agregar agua caliente o más aceite. Ya te lo señalé, "jugosita"

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
carlosjulioricciardi
carlosjulioricciardi @cook_1152324
Argentina
soy alegre
Leer más

Comentarios

Recetas similares