🫙🦠Yogur natural sin endulzar a partir de iniciador - Fermento liofilizado - Sin conservantes 🦠🫙

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

El yogurt natural sin endulzar es para mí más que mi #comodín, es mi #infaltable. No solo para desayuno o merienda sino también como aliño en ensaladas, dips, sopas y como ingrediente en bizcochos y galletas.
A diferencia de mis otras recetas publicadas donde utilizo un yogur comprado como agente iniciador, esta vez estoy utilizando un iniciador de yogur en polvo con probióticos. Está realizado a base de bacterias lácticas características del yogur, y tiene además 4 cepas probióticas. Estas bacterias fueron deshidratadas mediante un proceso de liofilización, que permite que estas se mantengan vivas y funcionales para el momento de su preparación.
Este nos garantiza que el producto obtenido no contiene preservantes, colorantes, espesantes y otros aditivos químicos que si se encuentran en los yogures comerciales.

#DelantalCookpad2025

🫙🦠Yogur natural sin endulzar a partir de iniciador - Fermento liofilizado - Sin conservantes 🦠🫙

El yogurt natural sin endulzar es para mí más que mi #comodín, es mi #infaltable. No solo para desayuno o merienda sino también como aliño en ensaladas, dips, sopas y como ingrediente en bizcochos y galletas.
A diferencia de mis otras recetas publicadas donde utilizo un yogur comprado como agente iniciador, esta vez estoy utilizando un iniciador de yogur en polvo con probióticos. Está realizado a base de bacterias lácticas características del yogur, y tiene además 4 cepas probióticas. Estas bacterias fueron deshidratadas mediante un proceso de liofilización, que permite que estas se mantengan vivas y funcionales para el momento de su preparación.
Este nos garantiza que el producto obtenido no contiene preservantes, colorantes, espesantes y otros aditivos químicos que si se encuentran en los yogures comerciales.

#DelantalCookpad2025

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 min + 8hs + enfriado
7 Yogures
  1. 1 sobreFermento liofilizado para yogur
  2. 1 lLeche entera

Paso a paso

10 min + 8hs + enfriado
  1. 1

    Este es el fermento que yo conseguí.
    Entre sus ingredientes contiene maltodextrina👎🏼👎🏼👎🏼y yo no le preste atención hasta que no publiqué la receta 🤦🏼‍♀️hay mejores alternativas. Gracias @mateamargo por siempre enseñame algo nuevo y valioso ❤️
    Busquen y lean atentamente los ingredientes, porque te lo venden como lo mejor de lo mejor, sin conservantes, pero lo enmascaran tras esa descripción.

  2. 2

    En un bowl pequeño colocamos el fermento para yogur. Con una pequeña cantidad de leche comenzamos a disolverlo y continuamos mezclando por aproximadamente 2 minutos, asegurándonos que no quede nada sin disolver. Para ello nos ayudamos de una espátula de silicona ejerciendo fricción sobre el fondo del bowl.

  3. 3

    En un jarro colocamos el resto de la leche y calentamos hasta 43°C, no más que eso porque mataría las bacterias en el fermento. Sin termómetro, es una temperatura que se soporte al tocar con el dedo por más de 10 segundos. Lo que habitualmente se conoce como "temperatura mamadera".

  4. 4

    Añadimos la disolución del fermento y mezclamos bien.
    Vertemos en los frascos de la yogurtera, limpios y secos. Tapamos, ubicamos en la yogurtera y encendemos el equipo, programandolo 8 hs (o según indicaciones en el equipo)

  5. 5
  6. 6

    Una vez transcurrido el tiempo retiramos los frascos y llevamos a la heladera por al menos 8 horas más para que tome consistencia.

  7. 7

    Yogur listo!
    Recordar reservar un frasco para la siguiente producción! Con esta técnica se pueden hacer hasta cuatro producciones.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (4)

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Gi, con todo respeto... trae maltodextrina. Hay mejores opciones en el mercado.

Recetas similares